• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mercadona en Andalucía en 2021: 140 millones invertidos y 5.300 toneladas menos de emisiones de CO2

La compañía se ha convertido en una importante locomotora de la industria y el sector agroalimentario andaluz.

por KFG
12/05/2022
Placas solares instaladas en un supermercado Mercadona.
Placas solares instaladas en un supermercado Mercadona.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con una inversión de 140 millones de euros, Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, reforzó en 2021 su compromiso con Andalucía, lo que le permitirá seguir consolidando su crecimiento en esta comunidad autónoma a través de un modelo de negocio cada vez más eficiente y sostenible.





El pasado año, la compañía incorporó en sus procesos importantes mejoras que le han permitido, en un solo ejercicio, reducir en 5.300 toneladas las emisiones de CO2 en Andalucía respecto a 2020.

Así, Mercadona ha mejorado su impacto ambiental, logrando minimizar tanto las emisiones directas de gases de efecto invernadero en los supermercados y en la red logística, como las indirectas, derivadas de la compra y consumo de energía eléctrica de su red de tiendas, red logística y oficinas.

La huella de carbono de Mercadona en 2021, que ya ha sido calculada y está pendiente de certificación definitiva por el organismo oficial de acreditación AENOR, sigue el estándar ISO 14064. Estos criterios son idénticos a la certificación que la compañía ya obtuvo en 2020.

La inversión de la compañía en Andalucía, por valor de 140 millones de euros, fue destinada tanto a la ampliación y la optimización de sus tres bloques logísticos, ubicados en Guadix (Granada), Antequera (Málaga) y Huévar del Aljarafe (Sevilla), como a la apertura de 13 nuevas tiendas (cerró otras 11 porque no se ajustaban a sus nuevos estándares de calidad) y la reforma de 35 supermercados para adaptarlos a su modelo de tienda más eficiente.

Mercadona contaba al cierre del pasado año con una red de 350 tiendas en Andalucía, de las que 230 ya eran eficientes. Este modelo de tienda contempla mejoras de aislamiento, iluminación LED y gestión inteligente del consumo energético, entre otras medidas. También incorpora unos sistemas de refrigeración más sostenibles, que reducen el uso de gases fluorados y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Por otro lado, Mercadona realizó en 2021 compras por valor de 3.099 millones de euros en Andalucía. Allí colabora con 186 Proveedores Totaler y 2.191 proveedores no comerciales y de servicios, lo que la convierte en uno de los principales motores económicos de la región. Además, la compañía cerró el pasado ejercicio en la comunidad autónoma consolidando una plantilla de 19.384 personas con empleo estable y de calidad.

En el marco del compromiso que mantiene con la sociedad andaluza, la compañía donó 3.574 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad a los Bancos de Alimentos, 98 comedores sociales con los que colabora en la región y otras entidades benéficas de todas las provincias andaluzas.

Mercadona en Málaga

Mercadona cuenta con 85 supermercados y una plantilla formada por 5.236 personas con empleo estable y de calidad en la provincia de Málaga, donde la compañía ejecutó en 2021 una inversión de 21,3 millones de euros, destinada fundamentalmente a la mejora de su red de tiendas.

En concreto, ha abierto dos nuevos supermercados (aperturas por cierre de centros que no se ajustaban a los nuevos estándares de calidad) y reformado tres. Por tanto, al cierre del año pasado contaba con 53 centros con el modelo de tienda más eficiente de Mercadona.

Las mejoras desde el punto de vista medioambiental han permitido a la compañía reducir su huella de carbono en Málaga en 2.598 toneladas de emisiones, con respecto a 2020.

Las compras de la cadena de supermercados a proveedores de la provincia alcanzaron en 2021 los 882 millones de euros, cifra que supone un incremento del 9%, en comparación con la del ejercicio anterior.

Tienda eficiente de Mercadona.

Transporte sostenible y eficiencia energética

Dentro de la apuesta por el transporte sostenible, Mercadona ha introducido numerosas mejoras en su flota, como la eliminación de elementos que no aportan valor para aligerar el peso total del vehículo y conseguir cargar una tonelada más por camión que la media del sector.

La compañía también potencia el uso de vehículos de mayor capacidad, como los megatráilers, para reducir el número de viajes, así como la logística inversa para evitar viajes en vacío, lo que le ha permitido alcanzar en 2021 una tasa de llenado del 82 %.

Mercadona también apuesta por vehículos que cumplen los estándares más exigentes en materia de emisiones y el 99 % de su flota se ajusta a las normas de motor Euro VI C, Euro VI D y Euro VI E.

En 2021, además, ha seguido colaborando activamente en la iniciativa Lean & Green de AECOC, cuyo propósito es alcanzar los objetivos definidos en la Cumbre del Clima de Paris (COP21). Su implicación en este programa le permitió acreditar en 2021 una reducción del 27 % en sus emisiones de CO2 derivadas de sus procesos logísticos, hito que le ha hecho acreedora a Mercadona de su primera estrella Lean & Green.

Adicionalmente, tiene operativa en más de 800 supermercados de su red nacional la descarga nocturna silenciosa, que hace posible reducir el tráfico al utilizar camiones de mayor tonelaje en horas valle y evitar atascos, agilizar los procesos de descarga y reducir la contaminación, tanto acústica como atmosférica.

Además, en su apuesta por la optimización del consumo energético, Mercadona ha seguido implantando su modelo de tienda más eficiente y, paralelamente, ha continuado reforzando su apuesta por las energías renovables, con la incorporación de 11.500 placas solares en tiendas, bloques logísticos y colmenas destinadas a la venta online, que suponen un ahorro de 1.446 toneladas de CO2 al año.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Placas solares instaladas en un supermercado Mercadona.

    Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos al aire en Reina Regente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué es lo primero que hará cuando abra la frontera?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Patronal pide aclarar dudas sobre paso de mercancías y controles sanitarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022