• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 03:43 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla y Ceuta registran un 95,5% de resolución de solicitudes de dependencia

Al cierre de junio un 38,6% de las prestaciones en ambas ciudades autónomas correspondía a la ayuda económica para cuidados familiares.

por KFG
27/07/2022 16:32 CEST
Melilla y Ceuta registran un 95,5% de resolución de solicitudes de dependencia

Foto: Pixabay.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En un escenario en el que a nivel nacional se ha acelerado la resolución de solicitudes de dependientes y ha aumentado la cifra de atendidos en el sistema de dependencia, en Melilla y Ceuta se resolvieron 4.573 de las 4.786 solicitudes presentadas, o lo que es lo mismo, un 95,5%.

De acuerdo con las estadísticas más recientes del Sistema para la Autonomía y a Atención a la Dependencia del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, al cierre de junio ambas ciudades autónomas han registrado un 0,25% de las 1.939.358 solicitudes notificadas en España.

De las resoluciones, 1.099 (24,03%) fueron de grado III o de gran dependencia; 1.237 (27,05%), de grado II o de dependencia severa; y 977 (21,36%), de grado I o de dependencia moderada. Por ende, han sido en total 3.313 las personas beneficiarias con derecho a prestación y 1.260 (27,55%), las resoluciones sin grado.

Ahora, las solicitudes presentadas en ambas ciudades autónomas, con una población conjunta de 169.778 habitantes (0,36% del total nacional), comprenden al 2,82% de sus habitantes, pero las resueltas, al 2,69%.

Asimismo, con respecto al mes anterior, en junio se contabilizaron 84 altas de solicitudes y 47 bajas. De estas últimas, 25 tuvieron lugar por fallecimiento, una se hizo por traslado, 12 se debieron a desistimiento o renuncia y nueve a otros motivos.

La mayoría de las prestaciones, por Servicio

Por otro lado, Melilla y Ceuta acumulan 3.075 personas con Programa Individual de Atención (PIA), que en su mayoría son mayores de 80 años. Esta cifra abarca al 1,81% de la población melillense y ceutí, pero es la segunda menor del país.

Al mismo tiempo, se registran 4.110 prestaciones (0,25% del total nacional), las cuales se pueden combinar, para una ratio de 1,34 prestaciones por persona con resolución de PIA.

Dentro de estas prestaciones, 1.588 corresponden a la Prestación Económica (PE) para ciudados en el entorno familiar.

Luego, aparecen las 1.034 de Ayuda a domicilio; las 727 de Teleasistencia; las 509 de Prevención, Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal; las 182 de Atención Residencial; las 65 de Centros de Día/Noche; y las cinco de PE Vinculada al Servicio.

En tanto un 38,64% del total de prestaciones responde a la PE para Cuidados Familiares, si se suman las prestaciones por Servicio, en vez de analizarlas por separado, serían 2.522, que supondrían el restante 61,36%.

En el marco de las resoluciones de PIA, en Melilla y Ceuta se dieron en junio 59 altas y 28 bajas, con respecto a mayo. De las bajas, 19 se debieron a fallecimiento, tres a desistimiento o renuncia, una a traslado y cinco a otros motivos entre los que puede encontrarse, por ejemplo, la imposibilidad de proceder con el PIA, la no aprobación del PIA, que sea denegada la solicitud de prestación o el incumplimiento de requisitos.

Además, por grado de dependencia, en el tercero, se incluyeron 1.355 prestaciones (32,97% del total) y 1.031 personas con resolución PIA. Después, en el grado de dependencia severa, estuvieron la mayoría de las prestaciones y de los beneficiarios: 1.513 (36,81%) y 1.162, respectivamente. Por último, en el de moderada, se contabilizaron 1.242 prestaciones (30,22%) y 882 personas.

Del mismo modo, de las cinco prestaciones económicas vinculadas al Servicio, dos se destinaron al Servicio de Ayuda Domicilio e igual cantidad para el Servicio de Atención Residencial, y una para el Servicio de Centros de Día/Noche.

 

Tags: AyudasInstituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)MayoresNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

hace 1 hora
Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

hace 2 horas

Los Cursos de Verano celebran su 30 aniversario con una amplia oferta formativa

hace 2 horas

La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

hace 2 horas

Celebración de “San Fernando” 2025

hace 2 horas

Melilla, sin registro de tumores: “No sabemos cuántos enfermos de cáncer hay”

hace 3 horas

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre que sembró el pánico con un cuchillo cerca del CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel