• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 27 de septiembre de 2023   - 04:59 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Melilla, obligada a colocar el quinto contenedor, aprueba un nuevo plan de residuos

El PP cree que el documento no está completo y el consejero de Medio Ambiente defiende que tienen que acatar la ley

por Alicia Martínez
15/09/2022
Imagen del pleno extraordinario de esta mañana.
Imagen del pleno extraordinario de esta mañana.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este jueves por la mañana se ha celebrado un pleno extraordinario en la Asamblea en el que se ha aprobado modificaciones en el Plan Integrado de Gestión de Residuos de Melilla (PIGREMEL) y la novedad es que se incluyen directivas que obligan a separar la materia orgánica del resto de residuos, colocando así un quinto contenedor destinado solo para ello.

Este era el primer punto del día y como se ha convertido en costumbre, el pleno ha empezado con más de 10 minutos de retraso. Tras exponer el secretario lo que se iba a someter a votación, la primera intervención la ha realizado Manuel Ángel Quevedo, diputado del Partido Popular, y ha comenzado asegurando que el documento del PIGREMEL hay cuestiones que "no responden".





Una de ellas es la implantación del quinto contenedor, un punto que Quevedo no ve claro por la dificultad que ya existe en los hogares melillenses para separar los residuos de cara a los contenedores que ya hay y que además, ve complicado que la ciudadanía pueda separar "lo que es orgánico de lo que no lo es y que acabamos tirando todo al marrón".





Ha añadido que la cuestión "no está estudiada ni determinada claramente" en el plan y que hay contradicción en sus páginas. Quevedo ha dicho que no ve que "sea medioambientalmente favorable" la instalación de dicho contenedor porque habría que recoger los desechos diariamente, adquirir nuevos camiones, tratar el tema del compostaje y el llevarlo a una planta de biogás con la idea de obtener energía. Sin embargo, Quevedo ha apuntado que esta función ya la realiza la incineradora, entre más complicaciones.

A estas cuestiones, Quevedo ha sumado que en 2023 se espera que el vertedero de escorias esté lleno. "Lo tenemos judicializado y este plan no da respuesta a las escorias, hay que cerrarla".

Por su lado, Hassan Mohatar, consejero de Medio Ambiente, ha respondido que "no entiende" las críticas de Quevedo porque se trata de un plan que fue aprobado por el PP en 2017 y que ahora se están introduciendo simplemente unas modificaciones a las que les obliga la Comisión Europea para poder recibir fondos FEDER. "¿Por qué no planteó usted estas cuestiones cuando pudieron? Está cuestionando ahora lo que hizo usted", ha inquirido el consejero a Quevedo.

Mohatar ha acusado al diputado popular "de poner en duda" la profesionalidad de los técnicos y técnicas de la Consejería. Acerca de los puntos a los que está obligada la Ciudad a cumplir, ha afirmado estar de acuerdo de que es complejo colocar contenedores de compost en una ciudad de 12 kilómetros cuadrados, además de lo que supone "el olor".

Sobre el coste de la planta de biogás, ha señalado que "no es asunto" de Quevedo y que el área tiene pensado sacar a licitación con un presupuesto de cerca de un millón de euros que pondrá el Ministerio de Transición Ecológica para la empresa que quiera instalarse en la ciudad contando con que ésta quiera invertir tres millones de euros más.

El consejero también se ha preguntado por qué en 19 años de gobierno del PP no se buscaron alternativas al vertedero de escoria actual en previsión de que este se podía colmatar.

Lo más visto

  • Imagen del pleno extraordinario de esta mañana.

    Melilla tendrá agua mineral a partir del 25 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • María, vecina de La Victoria, sobre el cura detenido: "Yo lo conocía de la iglesia, le daba catequesis a mi nieto y era muy antipático"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla, consternada con la muerte de Mohamed Abdeselam "Himi"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 150 auxiliares de ayuda a domicilio realizan un curso de habilidades sociales para mejorar el trabajo en equipo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta| ¿Qué le parecería que Melilla tuviera un cementerio público de animales?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023