• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   - 07:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Melilla propiciará que los bonos turísticos no tributen en la declaración de la renta

La Dirección General de Activación Económica ha confirmado que siguen funcionando con normalidad y que no hay ningún problema con su ejecución

por EFE
19/06/2025 23:25 CEST
Melilla propiciará que los bonos turísticos no tributen en la declaración de la renta

Miguel Marín. El Faro


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Melilla ha anunciado que buscará “nuevas fórmulas” para abaratar el precio de los transportes para los turistas que decidan visitar la ciudad autónoma y que no les perjudiquen a la hora de tributar en la declaración de la renta.

En atención a los medios, el consejero de Turismo, Miguel Marín, ha explicado que ya están trabajando en ese sentido con una idea “muy bien plasmada” y cree que la podrán establecer en la próxima convocatoria de bonos turísticos que subvencionan el 75 % del precio del billete “no requiera de esa tramitación” que necesita hacer el beneficiario en la declaración de la renta, según recoge Efe.

No obstante, ha asegurado que esta situación se produce en el resto del país “con cualquier subvención que cualquier persona física reciba”.

Por otro lado, ha confirmado que este año el Ejecutivo melillense evitará también que los viajeros de la Operación Paso del Estrecho (ope) se beneficien de dichos bonos turísticos, que están destinados a los “propios turistas”.

“Eso ya no era una inversión, era un gasto”, ha asegurado, lamentando que, con las convocatorias de bonos lanzadas por el anterior Gobierno de coalición formado por CPM, PSOE y Eduardo de Castro (expulsado de C’s), se estaban beneficiando personas que” pasaban por Melilla y no se hospedaban ni un solo día en la ciudad”.

Una situación que, según dice, “se erradicó” con el nuevo Ejecutivo melillense (PP) modificando las bases de las convocatorias para que los beneficiarios de dichos bonos “estén en Melilla, consuman en Melilla y dejen el dinero” en la ciudad.

En cualquier caso, lo que sí han querido dejar claro desde la Dirección General de Activación Económica es que "los bonos turísticos siguen funcionando con normalidad" y que "no existe ningún problema con su ejecución".

Tags: bonosMelillaMiguel MarínTurismo

RelacionadoEntradas

Salvador del Barrio reafirma la confianza de la UGR en Melilla

hace 12 horas

Los funcionarios de la AGE verán aumentado su sueldo un 0,5% a partir de agosto

hace 14 horas
Sofía Acedo

Sofía Acedo se incorpora al equipo de dirección de la nueva portavoz del PP en el Congreso

hace 14 horas

Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

hace 14 horas
Nicolás Pascual de la Parte

Eurodiputado del PP: “Conocer Melilla es esencial para garantizar su protección desde la Unión Europea”

hace 15 horas
Daniel Ventura en la playa de Horcas Coloradas

Instaladas las sombrillas en Horcas Coloradas y renovados los pivotes del Dique Sur

hace 15 horas

Comments 2

  1. Miguel comentó:
    hace 2 semanas

    Melilla necesita venderse en España, me explico. Si ha día de hoy se pidiera a jóvenes españoles entre 18 y 30 años que situase Melilla en un mapa, apuesto que más del 50% no serían capaces de hacerlo. Pero si además pudiéramos que explicasen la importancia histórica de Melilla para España, entonces íbamos listos. Ni que decir tiene si se les pidiera combatir para defenderla. Como tantos jóvenes españoles hicieron a lo largo de la historia de la ciudad. Melilla tiene que establecer hacia donde quiere ir, revindicarse como ciudad española y europea de primera y luchar todos los días y hasta conseguirlo sin descanso. Unas comunicaciones nefastas son el primer problema a solucionar, el suministro agua, la limpieza (esto nos lo tenemos que mirar todos los residentes de Melilla). Porque Málaga se ha convertido en una ciudad europea de referencia y Melilla ha ido hacia atrás.
    Cuando más pronto que tarde caiga el régimen Sanchista, hay que volver a recuperar Melilla. Aprovechar también el aumento presupuestario en Defensa, para aumentar la guarnición y mejorar las instalaciones y medios, haciendo atractiva la ciudad como destino, donde hay un cuartel, hay empleo y se genera muchísima riqueza.
    Melilla se lo merece y se lo debemos a todos los que dieron su vida para que a día de hoy la ciudad siga siendo España.

  2. Antonio comentó:
    hace 3 semanas

    Lo único que ha hecho el imbrodismo ha sido política de remiendos y vender humo. ¿Miguel Tellado bien?

Lo más visto

  • Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum bate su récord histórico y conectará Melilla con 11 destinos este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 34,5 kilos de hachís en tres actuaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "No soporto ver a la gente comer chicle. Y yo tampoco lo como"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Modernismo y la Historia de Melilla cautivan a los turistas durante el primer fin de semana de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023