• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   - 04:37 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

Melilla, con la mayor tasa de infecciones respiratoriras de España

A nivel nacional, la gripe sigue bajando y la hospitalización por covid y VRS consolida su descenso

por EFE
01/02/2024 16:55 CET
Melilla, con la mayor tasa de infecciones respiratoriras de España

Doctor use stethoscope, checking up heart beat, lunch of auscultation in doctor office at hospital. Patient worker has to get medical checkup every year for her health or medical checkup cardiologist


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La gripe se mantiene en descenso por cuarta semana consecutiva después de haber alcanzado el pico de actividad en la última semana de 2023, bajada que se consolida en todas las comunidades autónomas, al igual que las hospitalizaciones por covid y VRS, que también disminuyen.

Así se desprende del informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA) que divulga el Instituto de Salud Carlos III correspondiente a la cuarta semana de enero, del 22 al 25, y que constata que todas las comunidades enlazan dos semanas consecutivas de descenso por lo que la mascarilla dejaría de ser obligatoria en los centros sanitarios, tal y como había estableció el Ministerio de Sanidad el 10 de enero en pleno brote pandémico.

La tasa global de infección respiratoria aguda en Atención Primaria desciende a 587,3 casos por cien mil habitantes frente a los 722,1 de la semana previa, un descenso que se observa en todas las comunidades autónomas.

Por grupos de edad, las mayores tasas de estas infecciones en Atención Primaria se dan en los menores de un año (3.102 casos por cien mil) seguido del grupo de 1-4 años de edad (2.145,3 casos por cien mil). El informe también confirma que desciende la positividad en gripe y covid mientras que se mantiene estable en VRS.

Por comunidades autónomas, Baleares es la que presenta la tasa más baja (239,5), seguida de Galicia (252,7) mientras que las más elevadas se dan en la ciudad autónoma de Melilla (1.603,8), Aragón (864,7)y Castilla-La Mancha (851,4).

En este contexto de descenso epidemiológico y alivio hospitalario, más de la mitad de las comunidades han optado por rescindir el uso obligatorio de las mascarillas en los centros sanitarios.

Castilla y León fue la primera en relajar la medida hace dos semanas y le siguieron Madrid y Castilla-La Mancha la pasada.

Esta semana se han sumado Aragón, la Comunidad Valenciana, Cataluña, País Vasco y Galicia. En esta última comunidad, la obligatoriedad queda limitada a los servicios de urgencias en los hospitales.

Hace unos días la ministra de Sanidad, Mónica García, insistió en defender el decreto de su departamento para imponer la mascarilla durante el pico de la gripe y de las enfermedades respiratorias y argumentó que se hizo "con respeto absoluto" a las competencias de cada territorio.

Desde Sanidad, se reitera que es una medida con evidencia científica que vela por la salud de la ciudadanía y la labor de los profesionales.

De hecho, la ministra afirmó que Sanidad seguirá ejerciendo competencias en relación con la salud pública y en las próximas semanas comenzará a trabajar con las comunidades sobre los planes de invierno para la temporada que viene.

Según los últimos datos del SiVIRA, en hospitales la tasa global disminuye a 16,4 casos por cien mil habitantes frente a los 23,7 de la semana anterior.

En el ámbito hospitalario y por grupos de edad, las tasas más altas se observan en mayores de 80 años (107,4 casos por cien mil), seguido del grupo de menores de un año (86,4 casos por cien mil habitantes).

RelacionadoEntradas

Uno de los pequeños se sube a una motocicleta de la Policía Nacional. / El Faro

La Policía Nacional realiza una exposición de unidades policiales en el CEIP Enrique Soler

hace 1 minuto

Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

hace 2 horas

La Comandancia General de Melilla realiza un ejercicio ambientado en supuestos desastres naturales

hace 2 horas

Correos lanza el transporte de mochilas en el Camino Portugués, que beneficiará a cientos de melillenses

hace 3 horas

El Ministerio de Transportes estudiará métodos para reducir cancelaciones aéreas en Melilla

hace 3 horas

La presión migratoria baja este año en las fronteras de Melilla y Ceuta

hace 3 horas

Lo más visto

  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La CHG defiende que entregó la ampliación de la desaladora de Melilla "en perfecto estado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023