• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   - 03:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

“La mejora de la situación de la pandemia está claro que va de la mano de una hostelería segura”

El presidente de la Asociación de Hosteleros se ha reunido esta tarde con Mohamed Mohand

por DN
10/05/2021 20:51 CEST
“La mejora de la situación de la pandemia está claro que va de la mano de una hostelería segura”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Asociación de Hosteleros, Chakib Mohamed, informó a El Faro de que esta misma tarde de lunes se ha producido la reunión que anunció el consejero de Políticas Sociales hace unos días, Mohamed Mohamed Mohand, para revisar los horarios y otras restricciones que hay sobre este sector de la economía tras el fin del estado de alarma. Será el consejero el que anuncie las nuevas medidas. El dirigente de la asociación indicó que prefería presentar primero al consejero las peticiones de la hostelería, aunque está claro que iba a demandar una mayor flexibilización de horarios. Y es que subrayó que “la mejora de la situación de la pandemia está claro que tiene que ser con una hostelería segura. Cerrando la hostelería, aumentan los casos”.

El representante de los hosteleros melillenses indicó que este asunto que se iba a abordar con el consejero de Políticas Sociales es “muy serio” porque hay que adoptar medidas en referencia a la situación sanitaria de la ciudad. Por ello, indicó que esas peticiones se harían de forma responsable porque este sector es el primero no quiere que los datos de contagios se disparen. Lo que sí aclaró es que cuando se ha dado más flexibilidad a la hostelería y a los comercios, que son actividades controlables, se ha notado una diminución de los contagios al traspasar la gente que hacía reuniones privadas prohibidas a un espacio donde sí que hay normas y se puede vigilar que la gente las cumple.

Mohamed comentó que no desean ver en Melilla las imágenes que hemos visto este fin de semana en otras ciudades españolas de decenas o cientos de personas haciendo botellones en las calles sin control de ningún tipo en la distancia social o el uso de la mascarilla.

El presidente de la Asociación de Hostelería indicó que ahora que no hay confinamiento nocturno y no se puede sancionar a la gente por estar en la calle a altas horas de la noche, hay que dar flexibilidad al sector que representa.

Mohamed recordó que en Melilla no hay turismo y además, temen que al no haber confinamiento perimetral, los melillenses aprovechen los fines de semana para salir fuera de la ciudad, con lo que tendrían menos clientes.

El presidente de la asociación insistió en que la hostelería nunca ha sido el problema y además se ha demostrado que es la “solución” porque cuando está abierta, bajan los casos de contagios en nuestra ciudad.

Mohamed dijo que la hostelería segura es la gran mayoría de la ciudad y subrayó que la que no esté controlada y no respete las normas, tiene que ser sancionada como cualquier negocio o persona que no cumple las normas. Y remarcó en este sentido, que mientras a un bar, una cafetería o un restaurante se le puede multar porque es público y se puede revertir esta situación; no se puede controlar en cambio una fiesta privada en una casa o un garaje.

El presidente de la hostelería melillense insistió en que para evitar que la situación de contagios empeore hay que ser más flexibles con la hostelería. Debe ir de la mano de este sector que puede garantizar la seguridad que necesita el cliente. En caso contrario, indicó que se seguirán organizando quedadas o fiestas en el ámbito privado sin posibilidad de control por las autoridades ni de sanción por el incumplimiento de las normas.

RelacionadoEntradas

Aumenta el número de revisiones de los coches en verano, antes de salir de viaje

hace 2 horas

Abuelos y nietos correrán juntos contra el olvido en septiembre

hace 2 horas
Policía Nacional

Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

hace 2 horas
Buque de la Guardia Civil

El patrullero oceánico “Río Segura” de la Guardia Civil atraca en Melilla

hace 2 horas
Nueva campaña de Amlega

Amlega lanza su campaña de prevención del VIH e ITS para el verano

hace 3 horas
Discovery 2

Cancelada la escala del crucero Discovery 2 prevista para este sábado por fuerte viento

hace 3 horas

Lo más visto

  • Imbroda con parte de su familia

    No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023