• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 08:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Más de 20.000 contribuyentes melillenses ya han recibido su devolución al cierre de la Campaña de Renta

Hasta la fecha en nuestra ciudad se han abonado el 79,48% de las devoluciones solicitadas y el 69% de los importes, que asciende a 13 millones de euros

por Redacción El Faro
04/07/2024 16:30 CEST
Más de 20.000 contribuyentes melillenses ya han recibido su devolución al cierre de la Campaña de Renta

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Agencia Tributaria ya ha devuelto 13,1 millones de euros a 20.123 contribuyentes melillenses al término de la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2023 (IRPF 2023), de tal forma que, a día de este miércoles, ya se han abonado el 79,48% de las devoluciones solicitadas en número y el 69% en importe.

La evolución de las devoluciones pagadas es producto del incremento registrado en las propias solicitudes de devolución de los contribuyentes. A cierre de campaña se han presentado 36.634 declaraciones en la ciudad autónoma, un 3,97% más que el año pasado, y de ellas un 69% con resultado a devolver.

En el conjunto del país, la Agencia Tributaria ya ha devuelto 9.042 millones de euros a 12.814.000 contribuyentes, donde se han presentado 24.013.000 declaraciones, un 4,9% más que el año pasado, y de ellas un 67% (16.229.000) con resultado a devolver.

Asistencia personalizada

Por vías de presentación, el plan ‘Le Llamamos’ de confección telefónica vuelve a ser el principal sistema de presentación con asistencia personalizada, con 1.128.000 declaraciones, un 5,4% más que en la campaña anterior y un 57% de todas las presentaciones realizadas con una asistencia personalizada al contribuyente.

A ello se suman las 831.000 declaraciones presentadas en las oficinas, un 6,6% más que el año previo, de manera que, conjuntamente, en la presente campaña se han realizado casi dos millones de declaraciones con una ayuda directa y personalizada al contribuyente, que cuenta con una doble alternativa en caso de requerir esta modalidad de asistencia, con y sin desplazamiento a una oficina física.

Así, entre la atención en oficinas y el plan 'Le Llamamos' se han realizado casi dos millones de declaraciones con asistencia personalizada al contribuyente, de las cuales cerca de un 25% se corresponden con personas mayores de 65 años.

Un año más, no obstante, los contribuyentes siguen presentando mayoritariamente sus declaraciones por internet, con un total de 22.053.000 por esta vía en la campaña que ahora concluye, casi el 92% del total. De ellas, más de 21.405.000 se han presentado a través de la Sede electrónica de la Agencia, un 4,3% más que el año anterior, y las 647.000 restantes mediante la aplicación móvil de la Agencia, con un nuevo crecimiento muy intenso en la comparación interanual (+23,3%).

De ese total de declaraciones presentadas con la ‘app’, 482.000 se corresponden con presentaciones ‘en un solo clic’ y el resto son contribuyentes a los cuales la ‘app’ ha derivado a la web de la AEAT para realizar alguna modificación y han vuelto a la aplicación para concluir la presentación.

Los contribuyentes que requieren asistencia individualizada hacen, por tanto, un uso cada vez mayor de esta potente alternativa a la asistencia presencial en oficinas, al igual que de la ayuda prestada por dos canales de asistencia digital, el 'Asistente virtual de Renta' y el 'Informador' de Renta, que en la pasada campaña han ofrecido a los contribuyentes casi 515.000 respuestas con lenguaje natural a dudas de los contribuyentes a través del ‘Asistente', y otras 260.000 mediante el ‘Informador’, con toda la información estructurada por bloques de contenido.

De igual forma, los contribuyentes con dudas más específicas o complejas han podido conectarse con especialistas de la Administración Digital Integral (ADI), que han atendido más de 38.000 chats (un 45,7% más que el año anterior), y también han contado con el tradicional canal telefónico de resolución de dudas tributarias, que durante la campaña ha atendido más de 2.315.000 llamadas de distintos perfiles de contribuyentes.

23.000 rectificaciones tras avisos preventivos

Una de las novedades de la campaña que ahora concluye es la puesta en marcha de avisos preventivos por carta (además de en Renta Web y en la ‘app’) al contribuyente para evitar errores y omisiones que puedan posteriormente conllevar una eventual regularización de la Agencia.

En línea con la estrategia de avanzar en el cumplimiento voluntario mediante avisos preventivos para evitar errores y omisiones en la declaración, estas cartas estaban dirigidas a determinados supuestos de contribuyentes que habían presentado su declaración modificando la información aportada por la Agencia, a efectos de que valorasen si debían o no presentar una declaración complementaria adaptándose a la información que le consta a la AEAT.

Más de 23.000 contribuyentes han rectificado su declaración hasta la fecha tras recibir el aviso preventivo de la Agencia Tributaria, evitando así una eventual comprobación posterior de la Agencia, la generación de intereses y la imposición de eventuales sanciones. Para estos contribuyentes, el propio sistema en Renta Web ofrece la propuesta de complementaria con los datos ya incorporados.

De forma paralela a la Campaña de Renta, se ha desarrollado también la correspondiente al Impuesto sobre el Patrimonio, que debían declarar aquellos contribuyentes con cuota a ingresar (tras aplicar las correspondientes deducciones y bonificaciones) y también aquellos sin cuota a ingresar que el pasado año contaban con bienes y derechos con un valor superior a los dos millones de euros. Al término de la campaña se han contabilizado casi 228.000 declaraciones de Patrimonio y el importe a ingresar ha alcanzado los 1.911 millones de euros.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Previsión del tiempo en Melilla: Jueves 17 de julio de 2025

hace 1 hora

¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

hace 10 horas

La Virgen del Carmen vuelve a surcar el mar de Melilla

hace 11 horas
Javier Rupérez

Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

hace 14 horas

Melilla cuenta con una oficina operativa en la Unión Europea

hace 17 horas

El Gobierno de Melilla acudirá a Bruselas con la mirada puesta en ser región ultraperiférica

hace 18 horas

Lo más visto

  • Guardia Civil

    Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Móndiga, el último mohicano de los souvenirs melillenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023