• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   - 05:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Más de 16 equipos de Melilla se unen a la lucha #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia

El deporte español se implica en esta iniciativa para dar visibilidad y apoyo a este objetivo en los partidos que se juegan en las jornadas del día 3 y 4 de febrero

por J.M.B./El Faro
03/02/2024 11:36 CET
Más de 16 equipos de Melilla se unen a la lucha #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace un año la iniciativa Todos Contra el Cáncer promovida por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) fue declarada Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) hasta 2024. Esta iniciativa tiene como meta principal elevar la tasa de supervivencia al 70% para el año 2030.

Para ello, la asociación afirma estar concentrando todos sus esfuerzos en concienciar y movilizar a la sociedad española sobre la importancia de sumar los recursos y las capacidades de todos en torno a un gran programa de acción contra esta enfermedad, que incremente los recursos disponibles para la prevención, investigación y tratamiento del cáncer.

Y para compartirlo con toda la sociedad y teniendo en cuenta que este fin de semana las miradas estarán en el deporte y las competiciones deportivas; ha puesto en marcha la iniciativa 'Brazaletes de esperanza', que pretende poner el foco de atención en los mensajes que lanzará la AECC coincidiendo con la celebración del Día Mundial contra el Cáncer.

Dentro del marco de esta iniciativa, la asociación se ha propuesto canalizar la rivalidad entre deportes, equipos y aficiones hacia algo que toda la sociedad desea alcanzar, la supervivencia al cáncer, a través de un símbolo de unidad en la lucha contra esta enfermedad y, en concreto, para concienciar a la sociedad acerca de alcanzar la tasa de supervivencia al 70% para el año 2030.

Para ello, mañana domingo, 4 de febrero, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, todos los jugadores de los equipos de la Liga EA Sports y la Liga Hypermotion, la Liga Endesa y la Liga Plenitude Asobal, que se unan a esta iniciativa saltarán al campo luciendo un símbolo de apoyo. En este caso, se tratará de una cinta verde en lugar de la negra que habitualmente los jugadores lucen en señal de duelo por diferentes causas. El objetivo, alegan desde la AECC, es cambiar el símbolo del luto por el de la esperanza y la supervivencia. "De esta manera, se pretende positivizar uno de los símbolos que más acompaña la enfermedad", dijeron.

El crespón verde se convertirá por tanto durante la jornada en un distintivo en nombre de las vidas que se salvarán si se consigue alcanzar el 70%, se convertirá en un “símbolo de esperanza”.

A esta iniciativa se han sumado en Melilla más de 16 equipos:

-UD MELILLA. (Juvenil división de Honor y Juvenil Territorial)

-U.D. MELILLA, (Juvenil División De Honor Y Juvenil Territorial)

-ATLÉTICO MELILLA C.F. (Tercera División, Aficionado Y Juvenil Territorial).

-C.D.E. MELISTAR, (Segunda División De Fútbol Sala)

-PEÑA REAL MADRID, (División De Honor Juvenil)

-JÓVENES PROMESAS, (Juvenil Territorial)

-C.F. BOOMERANG S.D, (Tercera División De Fútbol Sala Y Aficionado)

-C.D. MILENIUM F.S (Juvenil Territorial)

-PEÑA BARCELONISTA (Juvenil Territorial)

-GIMNÁSTICO MELILLA (Juvenil Territorial Y Aficionado)

-C.F. RUSADIR, (Juvenil Territorial)

-MELILLA C.D (Aficionado)

Impacto

El cáncer es considerado el problema sociosanitario más importante a nivel nacional y mundial. Según el Observatorio del Cáncer de la AECC, se prevé que, para 2030, haya más de 330.000 nuevos casos de cáncer en España, con un diagnóstico cada 1,8 minutos. Esto significa que una de cada tres mujeres y uno de cada dos hombres padecerán esta enfermedad a lo largo de su vida. En 2023, más de 295.000 personas fueron diagnosticadas de cáncer en España, lo que representó un aumento del 9,1% respecto a 2017. Sin embargo, la tasa de supervivencia en hombres creció de 52,0% a 55,3% entre 2002-2013 y en mujeres de 59,1% a 61,7%.

El objetivo de la Asociación Española Contra el Cáncer con la iniciativa ‘Todos contra el cáncer’ es conseguir revertir estas cifras y mejorar la supervivencia y calidad de vida de las personas con esta enfermedad. El gran reto es conseguir una tasa de supervivencia del 70% en el año 2030. Para lograrlo es necesaria la ayuda y movilización de todos los ciudadanos, asociaciones, entidades públicas y privadas, científicos, médicos, pacientes, familiares, medios de comunicación y líderes sociales y así sumar esfuerzos y recursos contra este gran problema.

Tags: cáncerFútbol

RelacionadoEntradas

Buen arranque de Mirrolde en el IX Ciclo de Microteatro con 'Amor de mis entrañas'

hace 7 horas

Ventura dice que las jornadas PACS marcarán "un antes y un después" en el juego 'online' en la ciudad

hace 8 horas

La UGR clausura el curso 2024/2025 del Aula Permanente en Melilla

hace 9 horas

Melilla alza el vuelo con su primera guía de aves foráneas y recupera especies no registradas

hace 10 horas

Melilla rompe con el pasado analógico y acelera hacia el futuro digital

hace 10 horas
La ministra, en su visita al Centro de Crisis 24 Horas de Melilla.

La Delegación del Gobierno se suma como Punto Violeta a un Centro 24 Horas “referencia” según la ministra de Igualdad

hace 11 horas

Lo más visto

  • Baleària refuerza la ruta entre Málaga y Melilla con dos salidas los sábados durante la OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Autobuses y taxis, preparados para afrontar la ZBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Armas-Trasmediterránea refuerza su conexión con Melilla hasta el 15 de septiembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un corte eléctrico de Endesa deja sin agua a Melilla tras averiar la desalinizadora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El neurólogo Romero Imbroda vuelve a estar entre los mejores médicos de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023