• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 05:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Marruecos retrasa desde hoy el toque de queda a las 11:00 pm

Se puede circular más allá de la hora límite entre regiones si se enseña un certificado de vacunación. También se permite el aumento de aforo en las reuniones y la apertura de baños públicos y centros deportivos.

por EFE/El Faro
01/10/2021 06:30 CEST
Marruecos retrasa desde hoy el toque de queda a las 11:00 pm

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Marruecos suavizó este jueves las restricciones sanitarias con el retraso del toque del queda a las once de la noche, el aumento del aforo en las reuniones y la apertura de baños públicos y centros deportivos, en vista de los buenos datos de contagios que muestran la salida del país de la tercera ola.

En un comunicado, el Gobierno informó del retraso de las nueve a las once de la noche del toque de queda, adelantado a esa hora el pasado 3 de agosto, y permite a tiendas, bares y restaurantes cerrar por tanto dos horas más tarde, aunque con una restricción de aforo del 50 %.

La circulación más allá del toque de queda entre las diferentes regiones se permite ahora mostrando un certificado de vacunación o una licencia administrativa de circulación expedida por las autoridades locales.

Las reuniones, establecidas en un máximo de 25 personas, se amplían a 50, y si se excede ese número se obliga a tener una licencia de las autoridades locales.

Las nuevas medidas menos restrictivas se comenzarán a aplicar a partir de este 1 de octubre y se establecieron, dice el comunicado, "de acuerdo con las recomendaciones del comité técnico y científico y teniendo en cuenta la mejora paulatina de la tendencia de incidencia del coronavirus".

Los datos epidemiológicos muestran la salida de Marruecos de la tercera ola, que arrojó en agosto cifras récord de contagios diarios (hasta 80.000) y de fallecimientos (un centenar al día), que han bajado hasta los 1.098 nuevos positivos y 19 fallecidos, último dato diario ofrecido hoy.

Marruecos no llega al 50 por ciento de la población vacunada contra la covid-19. Según informó, este jueves, la Organización Mundial de la Salud (OMS), alcanza un 48 por ciento. Tan solo 15 de los 54 países soberanos que integran África han logrado la vacunación completa del 10% de la población contra la covid-19 hasta este mes de septiembre, una meta que ya han superado cerca del 90% de los países ricos.

Encabezan la lista las pequeñas naciones insulares de Seychelles y Mauricio, donde el porcentaje de población con la pauta de vacunación completa supera ya el 60%, y les siguen Marruecos (48%) y Túnez, Comoras o Cabo Verde (más del 20%).

RelacionadoEntradas

Iwa Fest, un encuentro único en todo el Mediterráneo

hace 9 horas

Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

hace 9 horas

Un libro para ensalzar el patrimonio del idioma judeoespañol

hace 10 horas

¿Cuántas agresiones más puede soportar el litoral de Melilla antes de que reaccionemos colectivamente?

hace 11 horas

Comienza el juicio de vertidos de escoria procedente de la incineradora

hace 12 horas
Corderos

La Ciudad instalará puntos de sacrificio para garantizar el rito del Aid El Kebir pese a la incertidumbre

hace 12 horas

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario de Melilla abre al fin sus puertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Críticos de CpM piden a Aberchán un Congreso antes de fin de año para refundar el partido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023