Los padres de Emin y Pisly, los dos jóvenes melillenses asesinados por la Marina marroquí en aguas cercanas a Melilla hace ya más de 9 años, están pendientes de la Reunión de Alto Nivel (RAN) que España y Marruecos celebrarán en Rabat los días 1 y 2 del próximo mes de febrero. Abdeselam Ahmed, padre de Pisly, indicó que para las familias ese encuentro bilateral “es muy importante” por lo que pudiera suponer de solución a sus demandas: tener respuestas y que se haga justicia.
“Nosotros le pedimos, le exigimos a nuestro Gobierno que entre las actuaciones y cosas que tienen previstas resolver, tenemos un caso de nueve años y tres meses que solicitamos que lo lleven en cartera y tomen carta en el asunto para que nos den una solución de una vez a lo que llevamos pidiendo todo ese tiempo”, comentó.
Los familiares de esos dos jóvenes esperan que esta vez pueda ser la definitiva. “Va el presidente Sánchez y todo el séquito de ministros y queremos que, entre todas las cosas que van a tratar, hablen de este tema de una vez y por todas para cerrar lo que sucedió en estos asesinatos”.
Oficialmente, Abdeselam Ahmed reconoció que no tienen absolutamente nada que les haga pensar que, en efecto, la cuestión del asesinato forme parte de la agenda de la cumbre bilateral. No obstante, siguen pendientes del encuentro y recordó que se les mandó un escrito a los responsables del Gobierno a través de la secretaria general del PSOE en Melilla, Gloria Rojas, con el objeto de que se les informe si piensan llevar el tema a la cumbre. “Estamos a la expectativa, como todos los melillenses que lo están por el tema de la aduana y tantas cosas. Nosotros esperamos que lleven esto”, explicó.
Ahmed cree que no se está pidiendo “nada del otro mundo”. “Lo único que queremos son respuestas y justicia. Y también sus enseres, que todavía están en posesión de Marruecos. La barca y sus efectos personales, como los teléfonos, están pendientes de devolución por las autoridades marroquíes”.
La primera concentración organizada por los padres de Emin y Pisly en este año 2023 frente al Palacio de la Asamblea se celebró con un cuarto de hora de retraso con respecto a su horario habitual de las doce del mediodía. La razón, explicó Abdeselam Ahmed, era el acto de recuerdo de las víctimas del holocausto que se estaba celebrando en el Salón Dorado a la misma hora. "Hemos querido expresar así nuestro respecto", concluyó.
La asociación Cuenta con Nosotros que preside en Melilla Guillermo Vallejo celebrará el próximo domingo…
Para hoy en Melilla, se esperan cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes…
Ante las evidencias constatadas, no es preciso acudir a las fuentes documentales para verificar que…
“Mi madre no estaba muerta, pero para la Administración sí. Es otra forma de morir,…
La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…