• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 25 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

Los bomberos retiran un nuevo desprendimiento en Averroes, a la espera de que se inicie la obra

por Redacción El Faro
17/06/2017
Los bomberos retiran un nuevo desprendimiento en Averroes, a la espera de que se inicie la obra

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Está previsto que se inicie el arreglo arranque en julio

Los bomberos de Melilla han tendido que retirar hoy varios elementos desprendidos de la fachada del edificio de viviendas Averroes, que está pendiente de reparación desde que en 2015 se desprendiera parte del exterior de las viviendas.

Los nuevos desprendimientos se han producido esta mañana sin ocasionar daños personales y han sido retirados por los bomberos, que han utilizado un camión grúa.

Al lugar han acudido el consejero de Fomento, Javier González, el presidente de la empresa pública de vivienda de la ciudad, Emvismesa, Hassan Driss, y las diputadas de Coalición por Melilla Fátima Mohamed y del PSOE Lamia Mohamed Kaddur, entre otros.

El consejero ha declarado a los periodistas que a partir del 1 de julio está previsto que pueda comenzar la obra para reparar las partes más dañadas en la fachada, cuya primera fase está adjudicada desde abril pero no ha sido fácil encontrar materiales puesto que los originales del edificio ya no se fabrican.





Javier González ha subrayado que las viviendas fueron revisadas cuando se desprendió parte de la fachada en 2015 y tras el terremoto que sacudió la ciudad en 2016, sin que se detectara “un peligro inmediato”.

González ha apuntado que han sido necesarios dos años de trámites para adjudicar las primeras obras, pero se ha considerado más idóneo desarrollarlas por fases que en su conjunto, y ayer mismo recibió la comunicación de que el 1 o el 2 de julio puedan comenzar los trabajos en las zonas más afectadas.

El pasado abril Fomento anunció esta primera fase con un presupuesto de 131.767 euros y un plazo de ejecución de siete meses, adjudicada a la empresa valenciana CSA Licitaciones Obras y Servicios.

El consejero comentó entonces que había “un acercamiento” con Dragados, empresa que construyó el edificio, aunque advirtió de que el acuerdo económico sobre indemnizaciones será “muy difícil”.

Lo más visto

  • La Ciudad compra 10.000 test rápidos y se plantea solicitar más

    Melilla endurecerá las medidas para frenar la Covid-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solo 4 de las 24 zonas de Melilla tienen una IA por debajo de los 500 casos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil debe tener presencia constante de agentes en zona de custodia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla roza los 1.000 casos activos de coronavirus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos comienza la próxima semana a vacunar a ancianos, médicos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018