• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 20 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

Lobatón y Diego Carcedo, hoy en un curso de la UNED sobre medios y mediación social

Hasta el viernes, las jornadas analizarán el papel de la prensa para sensibilizar sobre problemas sociales

por Dolo Cambronero
11/12/2018
Lobatón y Diego Carcedo, hoy en un curso de la UNED sobre medios y mediación social

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Qué papel pueden desempeñar los medios de comunicación como herramienta de mediación social? Desde hoy miércoles 12 y hasta el viernes 14, el centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) analizará cómo puede la prensa sensibilizar a la población acerca de un problema social y, como ejemplo, organizaciones como Cruz Roja, la ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) darán a conocer sus casos. En las jornadas participarán reconocidas figuras como Diego Carcedo, presidente de la Asociación de Periodistas Europeos, y Paco Lobatón, presentador del mítico programa televisivo de los noventa ‘¿Quién sabe dónde?’ y actual presidente de la Fundación QSD Global.

Otras ediciones

Esta es la quinta edición del curso, que en años anteriores se centró en la mediación social respecto a: personas en riesgo de exclusión social; la infancia; la familia; y la educación. “Ahora le tocaba el turno a los medios de comunicación y aprovechamos para hablar del tercer sector, el de las ONG”, detalló a El Faro Ángel Castro, responsable de las actividades extracurriculares de la UNED de Melilla, y coordinador, junto con Mimón Mohamed Si Ali, de estas jornadas, que cuentan con la dirección de Laura Ponce de León.

Pero la tarea de los medios no es fácil. Por ello, en el curso se tratará de analizar cómo se debe transmitir una noticia sobre un problema social para lograr sensibilizar y “siendo incisivos” pero, al mismo, tiempo, hacerlo con “mesura” y “sin crear alarma”.





“Los medios pueden llegar a ser una gran herramienta como, por ejemplo, el programa de Paco Lobatón, que ayudó a mucha gente, tanto que se ha convertido en una asociación que se dedica a amparar la soledad que tiene, además de la desgracia, la peresona a la que le falta alguno de sus miembros porque ha desaparecido”, señaló Castro.

Medios versus redes sociales

“Los medios juegan un papel importante y decisivo, sobre todo a diferencia de las redes sociales, que están muy bien pero, como nadie las gobierna, cualquiera puede difundir una noticia y causar alarma”, añadió el coordinador de actividades extracurriculares de la UNED en Melilla.

Además, durante las sesiones de mañana jueves y del viernes, el curso también incluirá el taller práctico ‘Los medios audiovisuales como herramienta educativa y generador de pensamiento. Base del lenguaje cinematográfico’, a manos de Yolanda Cruz López, de la Universidad de Almería.

Castro destacó que el curso contará con “primeros espadas” de los medios, por lo que animó a los melillenses a participar en las jornadas, que están dirigidas especialmente a estudiantes, graduados y profesionales del ámbito del Trabajo Social, Educación Social y Psicología y Sociología, entre otras. Para recibir un certificado académico expedido por la UNED, habrá que inscribirse en secretaría, ir a las ponencias y presentar un trabajo de profundización. No obstante, cualquier persona interesada podrá asistir como oyente.

Las ponencias

Miércoles 12

-17:00 horas: Presentación.

-17:30 h.: ‘Los medios audiovisuales: ¿cómo transmitir un mensaje?’. Diego Carcedo. Presidente de la Asociación de Periodistas Europeos.

-18:30 h.: ‘¿Cómo sensibilizar a la población de un problema social a través de los medios audiovisuales?’ Lola Álvarez. Universidad Loyola-Andalucía. Departamento de Comunicación.

-19:30 h.: ‘Los medios audiovisuales como herramienta social. La experiencia con personas desaparecidas’. Paco Lobatón. Presidente de la Fundación QSD Global.

Jueves 13

-17:00 h.: ‘Más allá del vídeo. Integración estratégica de medios y canales. Nada funciona solo’. Fernando Gil Cuesta. Director de la Oficina de Gestión de la Marca UNED.

-18:00 h.: ‘Los medios audiovisuales como canal de difusión y sensibilización: el ejemplo de Cruz Roja Televisión’. Olivia Acosta González. Directora de Comunicación e Imagen de la Cruz Roja Española.

-19:30 h.: Taller práctico: ‘Los medios audiovisuales como herramienta educativa y generador de pensamiento. Base del lenguaje cinematográfico’. Parte I. Yolanda Cruz López. Universidad de Almería.

Viernes 14

-17:00 h.: ‘La imagen social de las personas con discapacidad: ¿cómo comunicar a la diversidad social a través de los medios audiovisuales?’ Luis Cayo Pérez Bueno. Presidente del Cermi estatal.

-18:00 h.: ‘Grupo social ONCE. Modelo de comunicación global’. Responsable ONCE.

-19:30 h.: Taller práctico: ‘Los medios audiovisuales…’ Parte II. Yolanda Cruz López.

Lo más visto

  • salto-valla-melilla

    87 subsaharianos consiguen saltar la valla de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local desmiente a Javier Negre sobre la fiesta en su hotel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El coronavirus está presente en las aguas residuales de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumenta la presión hospitalaria en Melilla, la ocupación de camas UCI por Covid llega al 53%

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CCOO denuncia que el Ingesa saca la bolsa de trabajo sin ningún acuerdo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018