La escena cultural melillense se prepara para recibir una propuesta artística que promete emocionar y sorprender a partes iguales. Los días 25 y 26 de abril, el Teatro Kursaal Fernando Arrabal acogerá la representación de “Libros en danza (Bailan las palabras)”, una obra que rinde homenaje al poder de la literatura a través del lenguaje del cuerpo, de la música y del gesto. Esta pieza escénica es el resultado de una colaboración entre Mirrolde Teatro, el Ballet Colores y los Zíngaros del Rif, bajo la organización de la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, dirigida por Fadela Mohatar.
La obra se enmarca dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Danza 2025. Las funciones están programadas para el viernes 25 a las 21:00 horas y el sábado 26 a las 20:00, con entradas a un precio simbólico de 5 euros, que ya pueden adquirirse tanto en la taquilla del Kursaal como a través de la plataforma digital www.bacantix.com.
Literatura, movimiento y emoción
“Libros en danza” propone una reflexión artística sobre la importancia de la palabra escrita, no solo como herramienta de comunicación, sino como catalizadora de belleza, imaginación y memoria. A lo largo de una hora, el espectáculo mezcla danza contemporánea, narración escénica y música en directo, convirtiendo cada página, cada historia, en una coreografía cargada de significado.
La estructura narrativa parte de un diálogo íntimo entre una madre y su hija, que conversan durante una noche de espera. En ese marco de intimidad y emoción, los libros emergen como un puente entre generaciones, como una forma de preservar la esperanza y de afrontar los desafíos de la vida con sensibilidad y arte. La propuesta invita a dejarse llevar por la poesía del movimiento, por la palabra danzada, por las emociones compartidas.
Montajes temáticos en expansión
Esta obra se inscribe en una trayectoria creativa que Mirrolde Teatro ha venido desarrollando año tras año en torno a diferentes expresiones artísticas. Así, en 2022, con Danzoria, se rindió tributo a la historia de la danza; en 2023, con España baila, se celebraron los bailes regionales como parte de nuestro patrimonio cultural; mientras que en 2024, la propuesta Danzas y lienzos coreografió la pintura y sus grandes genios.
En este 2025, el turno es para los libros, las letras, los mundos de papel que nos han acompañado desde la infancia. La obra se presenta como una fusión interdisciplinar que, sin necesidad de grandes artificios escénicos, confía en la fuerza expresiva del cuerpo, la palabra y la música para conectar con el público.
Colaboración, marca de identidad
Uno de los aspectos más destacados de este montaje es su carácter colaborativo. La unión entre Mirrolde Teatro, el Ballet Colores y los Zíngaros del Rif no es nueva: ya en obras anteriores como Cena de Nochebuena, presentada en diciembre de 2023, se evidenció una sinergia artística que potencia el talento local y fomenta el trabajo colectivo. Esta estrategia de cooperación continúa consolidando un modelo cultural que apuesta por la producción compartida, la diversidad y el acceso abierto a la creación artística.
“Libros en danza” no es solo una función, es un mensaje en escena. Un canto a la capacidad del arte para ofrecer consuelo, compañía y sentido. “El arte no va a desaparecer, por muy difíciles que se pongan las cosas”, es uno de los hilos conductores de esta propuesta, que recuerda que la creación, en cualquiera de sus formas, es una manera de resistir, de vivir, de seguir soñando.
El público melillense tiene una cita con la sensibilidad, la belleza y la emoción. La danza y los libros se encuentran sobre el escenario para recordarnos que las palabras también pueden bailar.