• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 01:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

“Las bonificaciones a la Seguridad Social perjudican a la economía”

El consejero afirma que el nuevo sistema de subvenciones “ocasiona un daño terrible a la economía” de la ciudad

por María García
01/02/2024 22:53 CET
“Las bonificaciones a la Seguridad Social perjudican a la economía”
El consejero afirma que el nuevo sistema de subvenciones “ocasiona un daño terrible a la economía” de la ciudad.

MADRID, 28/12/2023.- La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, al inicio de la Conferencia Sectorial de Inmigración en la que, entre otros asuntos, se aborda el reparto de los menores extranjeros no acompañados que han llegado a Canarias en los últimos meses, este jueves en la sede del Ministerio. EFE/Fernando Alvarado

El consejero afirma que el nuevo sistema de subvenciones “ocasiona un daño terrible a la economía” de la ciudad.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El nuevo sistema de bonificaciones fiscales de la Seguridad Social está levantando ampollas en el sector de la economía. No es de extrañar, por tanto, que sean muchas las voces que se alcen en contra de la propuesta aprobada desde el Gobierno central.

El consejero de Economía, Miguel Marín, se pronunció al respecto aseverando que “desde el minuto uno que escuchamos al Gobierno central las intenciones que tenía respecto a las bonificaciones a las costas patronales de la Seguridad Social desde el Partido Popular y ahora desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma denunciamos públicamente el daño terrible que ocasiona al tejido productivo, al tejido económico de Melilla porque representa una inseguridad jurídica total”.

Miguel Marín considera que este cambio de modelo se va a “ver traducido en muchas menos contrataciones porque el coste para el empresario, para el autónomo es muchísimo mayor que el que tenía. Por tanto, ocasiona un daño al tejido productivo. Nosotros hacemos un llamamiento al Gobierno de España para que rectifique. Hemos visto estos últimos años que cuando el Gobierno central rectifica sus errores es cuando acierta. Han cometido un gran error modificando el sistema de bonificación a la Seguridad Social que el Gobierno del PP impulsó en el 2004 “.

Críticas a Sabrina Moh

Las críticas vertidas por el consejero no sólo se dirigieron hacia el Gobierno central sino que también fueron para la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y para la secretaria general del PSOE en Melilla, Gloria Rojas: “La delegada del Gobierno debería ir a Madrid al ministerio de la Seguridad Social y no salir del despacho hasta conseguir retornar al anterior régimen de bonificación a la Seguridad Social y no salir del despacho hasta lograrlo. Y la señora Rojas, secretaria general del PSOE, partido que sustenta el Gobierno de España, también debería acompañarla hasta resolver un problema que han creado ellos solitos, sólo ellos lo han creado porque si el sistema funcionaba bien, oiga, no lo toca y si lo toca porque cree que va a funcionar bien y queda demostrado que es in desastre total rectifique lo antes posible porque cada mes que pasa, más daño que se produce a la economía de Melilla y a los trabajadores de Melilla”.

Con relación a las movilizaciones anunciadas en el mes de marzo para protestar contra este sistema de subvenciones, Miguel Marín respondió que “el Gobierno de la Ciudad Autónoma estará apoyando a los manifestantes”.

Críticas empresarios

Más críticas a las que hace frente el Gobierno. En esta ocasión las relativas a las que derivan de los empresarios por la partida presupuestaria prevista para la entidad y que asciende a 30 mil euros, cifra que la asociación “prefiere rechazar por su baja cuantía”. En este sentido, el consejero de Economía, Miguel Marín, respondió: “No estoy nada de acuerdo con las declaraciones que llegan de esta entidad, con esas faltas de respeto porque el Gobierno de la Ciudad más que faltar al respeto lo que hace es todo lo contrario, apoyar a todo el tejido económico, a todo el tejido productivo de Melilla. Nuestro Gobierno confía plenamente en la colaboración público-privada para el desarrollo socioeconómico de la ciudad y las partidas presupuestarias que se van a conceder a la Asociación de Hosteleros, de los Comerciantes de Zona Centro este presupuesto 2024 es acorde con la liquidación que han presentado respecto a ejercicios anteriores”.

Haciendo referencia a los empresarios, Marín explicó que: “Tenemos el dato del 2022 porque aún no han presentado la de 2023 y cuando uno mira esa liquidación ve que de los 80 mil euros que se le concedieron sólo se han ejecutado 52 mil y de esos 52 mil ejecutados más de la mitad han recaído en sueldos de una sola persona, y que sólo 25 mil se han destinado a la promoción económica de Melilla y llevar a cabo actuaciones para que recauden beneficios de la economía local pues, mire usted, si se han gastado 25 mil euros en esa clase de actuaciones les vamos a conceder 30 mil euros”.

El consejero va más allá en sus reproches: “Esta clase de acuerdos para la promoción económica de Melilla no están para sufragar gastos salariales de personal propio de la entidad. Esos gastos se sufragan con fondos propios e insisto deben estar dedicados a la promoción económica de Melilla”. Con relación a supuestos escritos que los empresarios han remitido al Gobierno de la Ciudad, Marín subraya que “yo lo único que he recibido de esta entidad es un mensaje de guasap y yo respondo todos los mensajes. Si no he contestado es porque creo que estas cuestiones son lo suficientemente serias como para poner chascarrillos, que me voy a reservar, porque es un mensaje privado. Encajaba mejor una llamada de teléfono, una visita y yo les habría explicado que no se han invertido los 80 mil euros que se le otorgaron en el momento. Tan sólo han destinado 25 euros a las actividades relacionadas con el fomento de la economía de Melilla y les hemos dado 30 mil euros, claro”.

Miguel Marín también quiso dejar claro que “todavía no se cerrado la liquidación de ese convenio que los técnicos están analizando y ver de esos 25 mil euros los que son susceptibles de asumir dentro del convenio cuando tengamos la liquidación definitiva”. Pese a estas desavenencias actuales, el consejero no descarta seguir respaldando a la asociación: “Si tienen la capacidad de poner en marcha más actuaciones, nosotros los vamos a apoyar . Si nos presentan propuestas, acciones concretas y proyectos los respaldaremos.

Cortes de agua

Los cortes de agua se han convertido en algo frecuente en Melilla.

Tanto el miércoles como ayer, muchas zonas de Melilla sufrieron falta de agua. Preguntado acerca de este asunto, Marín señaló que “en Melilla hay que ir cambiando, poco a poco, las tuberías en aquellas zonas donde están más deterioradas. Cuando sube la presión del agua se produce la avería y eso provoca el corte. Para el Gobierno de la Ciudad es una prioridad que haya agua y agua de calidad en Melilla para evitar este tipo de incidencias. Es uno de los retos de esta legislatura y lo lograremos”.

Tags: MelillaSeguridad Social

RelacionadoEntradas

El consejero afirma que el nuevo sistema de subvenciones “ocasiona un daño terrible a la economía” de la ciudad.

El Museo Etnográfico abre sus puertas a los secretos del Mar Muerto

hace 5 horas
El consejero afirma que el nuevo sistema de subvenciones “ocasiona un daño terrible a la economía” de la ciudad.

Ana Pastor defiende la protección legal de los sanitarios como pilar del sistema de salud

hace 5 horas
El consejero afirma que el nuevo sistema de subvenciones “ocasiona un daño terrible a la economía” de la ciudad.

Aulas Culturales pone fin al curso con todo un espectáculo lleno de risas y baile

hace 5 horas
El consejero afirma que el nuevo sistema de subvenciones “ocasiona un daño terrible a la economía” de la ciudad.

La Escuela de Enseñanzas Artísticas "Tierno Galván" abre sus puertas al talento para el curso 2025-2026

hace 5 horas
El consejero afirma que el nuevo sistema de subvenciones “ocasiona un daño terrible a la economía” de la ciudad.

Asbanor deja por lo alto a Melilla con su participación en un musical en Madrid

hace 6 horas
El consejero afirma que el nuevo sistema de subvenciones “ocasiona un daño terrible a la economía” de la ciudad.

Del bullying al compromiso: una alumna rompe el silencio que inunda las aulas

hace 7 horas

Comments 1

  1. Enrique Alcalde Hernández comentó:
    hace 1 año

    Claro que Ud teniendo su nevera llena el que venga atrás que arree, seguro que su perro consume mejor precio que yo

Lo más visto

  • El consejero afirma que el nuevo sistema de subvenciones “ocasiona un daño terrible a la economía” de la ciudad.

    Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad inaugura el parque periurbano de Cabrerizas tras una profunda recuperación medioambiental

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023