• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 28 de marzo de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Zona Económica Especial, fórmula para “impulsar el desarrollo”

Los empresarios proponen un modelo basado en la economía internacional

por M.A.J.
17/03/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La calificación de Melilla como Zona Económica Especial (ZEE) es la fórmula para “impulsar” el desarrollo”, según cree la Confederación de Empresarios. Sus representantes entienden que el cambio de modelo económico debe dirigirse hacia esa ZEE una vez comprobado que “el elenco de exenciones, bonificaciones y subvenciones, la economía local no reacciona y en la ciudad se dan los mayores niveles de desempleo y de pobreza de la Unión Europea, y los más bajos en formación y educación”. “Desde el punto de vista empresarial, también está a la cola en niveles de competitividad”, añade.

Por eso, la CEME entiende que hay que establecer un modelo que le otorgue a Melilla “un valor económico propio, con una menor dependencia de las subvenciones estatales y del tradicional tráfico comercial con el país vecino, pero sin renunciar a la cooperación con el hinterland marroquí, con el que se mantienen vínculos sociales, culturales y económicos desde hace décadas”.





En definitiva, lo que la patronal pretende es convertir a Melilla en una ciudad “de economía internacional”. Esto es, en un territorio con un "estatus que atraiga inversiones de capital tanto nacional como internacional, un modelo que se traduzca en un crecimiento y en generación de empleo”.

Se trata de que la ciudad “proporcione unos incentivos suficientes para que los empresarios inviertan y creen nuevas actividades sostenibles, y en el que el Estado y/o la iniciativa privada desarrollen infraestructuras básicas y críticas” para Melilla.

Todo eso debe venir de la mano de “estímulos fiscales, financieros, comerciales, administrativos y legales”. Y todo eso entraría dentro del concepto de Zona Económica Especial que, según los empresarios, ni siquiera necesitaría autorización de las autoridades europeas por cuanto que Melilla no está incorporada a la Unión Aduanera.

“Melilla no está en la Unión Aduanera y tampoco está incluida en el ámbito territorial del Espacio Económico Europeo, por lo que no está en el mercado interior de la UE. Por ello, entendemos que la declaración de la ciudad como ZEE no precisa de aprobación alguna por parte de Europa, independientemente de las oportunas notificaciones a que hubiere lugar”.

Comments 2

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 1 semana

    MELILLA LA HAN CONVERTIDO EN UNA CIUDAD DE FUNCIONARIOS, PENSIONISTAS, PARADOS, LOS SUBVENCIONADOS Y ESTO PARA QUE REMONTE, OTRO GALLO CANTARIA Y PARA DE CONTAR...

    Responder
  2. Arturo comentó:
    hace 1 semana

    Sí, Melilla es una grandísima zona económica especial. Pagas el IVA de la península y cuando te llega el paquete, pagas además, el IPSI y la tasa Correos.

    Económicamente somos muy especiales... Por eso nos quieren hacer zonas...

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Un pensionista de Melilla reclama que le retiren un implante dental que no cubre la Seguridad Social: "Yo he cumplido con España"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UGT Melilla gana un juicio que aumenta la indemnización de residencia a 400 trabajadores de la Administración

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué significa el Ramadán para los melillenses?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La nueva escuela infantil será la más grande de la ciudad hasta la fecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Asociación de Amas de Casa celebra el concurso 'Dulces y platos típicos de Semana Santa'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023