• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   - 10:25 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

La UGR solicita una reforma en ACCUA tras el varapalo al grado de Ciencias de Datos e IA

El rector magnífico, Pedro Mercado, afirma no comprender la decisión de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía

por Joaquín Morales Bautista
02/07/2025 15:29 CEST
CAM/ Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El rector magnífico de la Universidad de Granada (UGR), Pedro Mercado, ha anunciado que solicitará una reforma profunda de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), institución adscrita a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía.

Una "pérdida de confianza" por parte de la UGR hacia dicha Agencia que se produce pocos días después de que ACCUA haya emitido un informe desfavorable sobre la implantación de una nueva titulación de Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial en sus Campus de Melilla y Granada.

No será hasta el próximo curso 2026/27 cuando deba posponerse la implementación de esta carrera universitaria. Por lo pronto, la UGR ha recurrido el informe de verificación, un movimiento para el que cuentan con un plazo de 10 días y que llegará al Consejo de Universidades para volver al ACCUA. En cualquier caso, no se espera una respuesta, al menos, hasta el mes de noviembre.

En rueda de prensa junto al presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda; el rector de la UGR ha justificado la necesidad de dar este paso, debido a que según dijo, ACCUA representa un pilar de gran importancia en el sistema universitario andaluz. Un informe que según afirmó Pedro Mercado, "no logran comprender". No en vano, se trata del primer informe de verificación desfavorable que recibe esta Universidad.

Por lo pronto, la UGR ya ha transmitido su petición a la Junta de Andalucía, solicitando además la revisión de los procedimientos, comisiones y los criterios sobre los que se homogeneiza la verificación de títulos, quedando aún varias titulaciones pendientes de verificar.

Por otro lado, Mercado recordó que esta Agencia lleva 4 meses sin dirección. Además, ha cuestionado que los problemas en la verificación se hayan concentrado en la rama de Tecnologías y Arquitectura, frente a Humanidades, Ciencias Sociales o Ciencias Experimentales; donde no se ha registrado ninguna alteración, según subrayó. Más aún cuando tanto desde la UGR como desde la Ciudad Autónoma se han marcado el grado de Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial como una opción estratégica.

Mercado ha exigido una corrección, puesto que según ha manifestado, la UGR no quiere ser más que ninguna otra universidad, pero tampoco menos.

Esta situación ha dejado a casi un millar de estudiantes, de los Campus de Melilla y Granada, sin poder cursar el grado que habían escogido. En este sentido, el rector manifestó que se modificará el orden, haciendo que la segunda preferencia escogida por estos estudiantes pase a ser la primera.

Pedro Mercado se ha mostrado, sin embargo, optimista, pues sostiene en que pese al parón en la implementación de este grado, la apuesta se mantiene. Una apuesta seria que, según dijo, deben entender todas las agencias de acreditación.

Por ello, el rector se ha puesto a disposición de la Ciudad en los objetivos de desarrollo del eje universitario en Melilla.

"La UGR debe estar al servicio de la sociedad y de los territorios donde está implantada. Esa es nuestra gran responsabilidad".

Primer informe de verificación desfavorable

El rector ha recordado que es el primer informe de verificación desfavorable que recibe la UGR desde que se implantaron hace 15 años, después de haber pasado 60 para títulos de grado, 123 de máster y 28 de doctorado.

En este sentido, desde la UGR rechazan de pleno los argumentos expresados por ACCUA respecto a la plantilla o la movilidad internacional, destacando que esta Universidad es un referente a nivel europeo en Inteligencia Artificial.

"Cuando uno lee los informes queda extrañado, pues tenemos el compromiso explícito del Gobierno de la Ciudad Autónoma en el acompañamiento del título, así como en el ámbito de los recursos materiales y personales. También cuando se lee las dudas en la capacidad de generar movilidad internacional a una universidad que es estrella de Europa en el programa Erasmus. Por muchos informes que haya, realmente cuesta mucho de creer".

En este sentido, Mercado ha destacado el “esfuerzo común” por seguir implantando nuevas titulaciones en Melilla con el recurso del informe desfavorable sobre la implantación de la titulación de Datos e IA, que en caso de que salga adelante sería a partir del curso 2026/2027; la petición de otras como Podología y cuatro másteres: El máster universitario en Comercio Exterior y Relaciones Económicas Internacionales, máster en Finanzas y Aplicaciones al Análisis de Negocios, máster en Gestión en Salud Pública y máster en Investigación sobre Estilos de Vida Saludables.

Asimismo, Pedro Mercado ha hablado de la exploración de “vías de aumento” de plazas en grados como Fisioterapia, Ciencias del Deporte o la titulación de Derecho al completo.

Tags: Pedro MercadoUGR

RelacionadoEntradas

CAM/ Juan Carlos Fernández

Suspendida la segunda jornada del Festival Joven por fuerza mayor

hace 2 horas
CAM/ Juan Carlos Fernández

CpM insta al Gobierno a garantizar la supervivencia de Travelkayak Melilla

hace 4 horas
CAM/ Juan Carlos Fernández

Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

hace 9 horas
CAM/ Juan Carlos Fernández

Abel Caballero recibe al Club Rotary Melilla

hace 9 horas
CAM/ Juan Carlos Fernández

La CREUP lamenta el veto al grado de Datos e IA en la UGR

hace 10 horas
CAM/ Juan Carlos Fernández

Travelkayak Melilla suspende temporalmente su actividad

hace 10 horas

Comments 1

  1. Harry comentó:
    hace 1 semana

    Juanma Moreno al igual que el resto del PP son de privatizar servicios públicos como la sanidad pensiones o educación y universidades, son de agasajar a sus socios de empresa y beneficiar a sus donantes. Imbroda otro pelele y bailarín a la misma causa que aquí se hace el longui o como que no sabe. Anda y tira cobarde y vende humos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • CAM/ Juan Carlos Fernández

    Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad reforzará el control de velocidad tras incidentes en la carretera de la playa nueva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil rescata a un joven casi ahogado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Me preocupo mucho por la gente que me importa de verdad y daría la vida por ellos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum lanza una nueva promoción en Melilla con billetes desde 14,49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023