• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 3 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Policía Local realiza 42 denuncias a otros tantos conductores de patinetes

Por circular por las aceras se realizaron 12 actuaciones y 7 más por llevar pasajero

por M.A.J.
24/01/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La Policía Local de Melilla ha formulado un total de 42 denuncias a otros tantos conductores de patinetes entre el 16 y el 22 de este mes de enero, dentro de la campaña especial de vigilancia y control de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) que se ha llevado a cabo en la ciudad. Durante esos días, los agentes hicieron especial hincapié en el cumplimiento de las normas establecidas sobre el uso de los patinetes, establecidas en el reglamento de la Dirección General de Tráfico.

En ese sentido, fuentes oficiales del cuerpo aseguran que se contó con un amplio dispositivo, sobre todo relacionado con el Grupo de Tráfico y Seguridad, tanto en turnos de mañana como de tarde. La idea era extremar las medidas de seguridad a las vista de los ya "habituales accidentes de tráfico" con estos vehículos, la mayoría de ellos con heridos. Durante la campaña también se desarrollaron tareas de concienciación del usuario en el sentido de que el mal uso de estos patinetes puede ocasionar un "riesgo extremo" tanto para ellos mismos como para el resto de vehículos.









En definitiva, la campaña perseguía el doble objetivo de concienciar y sancionar conductas impropias en la circulación por la vía pública melillense.

El recuento de las denuncias presentadas por los agentes locales señala que se realizaron 7 por circular el conductor con un pasajero, otras 12 por ir por la acera, 1 por ir en dirección contraria a la estipulada, 4 por circular haciendo uso del móvil, 1 por ir bebiendo alcohol, otra por no llevar alumbrado, 2 por no respetar los semáforos y otras 14 por distintos tipos de infracciones.

Los agentes locales, según las citadas fuentes del cuerpo, continuarán incidiendo sobre la vigilancia y control de todo tipo de vehículos de movilidad personal, principalmente en el caso de los patinetes.

El pasado mes de mayo, la Policía Local llevó a cabo una campaña idéntica a la desarrollada la pasada semana y en aquella ocasión fueron otros 41 los conductores de patinetes denunciados, la mayoría de ellos por circular sobre las aceras, 10 por llevar pasajeros y 7 más por no respetar los semáforos. Otros 5 fueron denunciados por transitar con auriculares puestos y 3 por uso del móvil.

La Policía Local expresó entonces la preocupación por “las conductas incívicas” de algunos usuarios, sobre todo porque muchos de ellos son jóvenes o menores, lo cual exige que se lleven a cabo estas campañas. Con la finalizada recientemente ya se han realizado cuatro durante el último año.

 

Comments 2

  1. jamas comentó:
    hace 1 semana

    Hora es de tomar medidas con estos vehiculos aparentemente no peligrosos pero que se toman a la deriva el reglamento de la circulacion y eso no se debe permitir, la direccion Gral. de Trafico debe exigir algun documento que garantice la seguridad de todos, de lo contrario estariamos ante una ciudad sin Ley.

    Responder
  2. ARV comentó:
    hace 1 semana

    Este tipo de campañas deberian hacerse. más a menudo, estamos cansados de ver como circulan estos monopatines por la ciudad sin respetar las normas de circulación, sin cascos, ni seguros y quizas sin conocimiento de la señalización de tráfico (al no obligarles a sacarse ningún tipo de carnet), no solo se ponen ellos en peligro sino a todos los que circulamos por nuestras calles. Tampoco hay que generalizar, porque todos los usuarios de estos transportes lo hagan de forma inadecuada, pero si velar por su correcto uso. Felicitar a la policia por estas campañas que velan por la seguridad de todos y a veces son necesarias para que la ciudad no se convierta en una selva donde cada uno puede hacer lo que quiera. Un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • RABAT (MARRUECOS), 02/02/2023.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (3d), visita el Mausoleo Mohamed V en Rabat, Marruecos, junto al historiador del Reino de Marruecos y portavoz del Palacio Real, Abdelhak Lamrini (d), y el ministro marroquí de Sanidad, Khalid Ait Taleb (2d), y el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares (2i). El presidente del Gobierno realizó este jueves una ofrenda floral en el mausoleo de Mohamed V, en Rabat, antes del inicio de las sesiones de la XII Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos. EFE/ Mohamed Siali

    Sánchez: "Hemos acordado que las aduanas de Ceuta y Melilla van a seguir abriendo de manera ordenada y progresiva"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • España y Marruecos no concretan cuándo abrirán las aduanas en Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sánchez en Marruecos: "Vamos a evitar lo que ofende a la otra parte, sobre todo en soberanía"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022