El Domingo de Ramos, uno de los días más significativos para la Semana Santa melillense, amaneció bajo un cielo completamente cubierto. Las lluvias, que comenzaron a caer con fuerza desde primera hora de la mañana, fueron aumentando en intensidad, lo que generó desde el inicio gran incertidumbre entre los miembros de la Venerable Cofradía y Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación y Nuestra Señora del Mayor Dolor.
En torno a las 9.20 de la mañana, en un ambiente de emoción y tristeza, el Hermano Mayor, Roberto Vargas, se dirigió a los fieles que ya se encontraban congregados frente a la casa de la hermandad para comunicar una dolorosa decisión: la procesión quedaba cancelada debido a la adversa situación meteorológica. "Con mucha pena, pero con responsabilidad, anunciamos que hoy no podremos salir a la calle", expresó con la voz entrecortada.
Su mensaje fue recibido con resignación y lágrimas por parte de los cofrades, especialmente los más jóvenes, que llevaban meses preparando este momento.
Sin embargo, la Hermandad decidió abrir las puertas de su sede para que los devotos pudieran, al menos, contemplar de cerca las imágenes titulares. Desde las 10.00 horas hasta las 17.00 horas, los tronos de Jesús en su Entrada Triunfal a Jerusalén, más conocido como 'La Pollinica', y de la Virgen de Gracia y Esperanza quedaron expuestos a las puertas de la cofradía permitiendo a cientos de personas acercarse a rezar, tomar fotografías y rendir homenaje a sus imágenes.
En este marco íntimo y a pesar de la lluvia, uno de los momentos más emotivos de la jornada se vivió alrededor de las 9.50 horas, cuando la Banda del Primer Tercio Gran Capitán de la Legión interpretó, frente a la hermandad, la marcha 'Soy el novio de la muerte'. A pesar de que no se realizó el recorrido previsto, el gesto fue muy aplaudido por los asistentes que agradecieron profundamente la presencia de los legionarios.
Este Domingo de Ramos también estuvo marcada por la presencia de diversas autoridades. Asistieron el presidente de la ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, el vicepresidente primero, Miguel Marín y la diputada del Partido Popular en el Congreso, Sofía Acedo. Todos ellos acompañaron a la Hermandad y compartieron con los feligreses un momento de profunda emoción.
El presidente Imbroda, visiblemente conmovido, ofreció unas declaraciones destacando la importancia de la Hermandad para la ciudad. "Es una pena enorme. Esta procesión es muy esperada por todos los melillenses y la única que atraviesa el Parque Hernández, lo que le da una estética única y una plasticidad impresionante. Ver hoy llorar a jóvenes cofrades, que han trabajado mucho durante todo un año, es muy emotivo", afirmó.
También expresó su esperanza en que el resto de la Semana Santa pueda celebrarse con normalidad: "Si Dios quiere, el tiempo mejorará. Esta es una Semana Santa muy grande y, el pueblo de Melilla ha demostrado hoy su devoción pese a la adversidad".
Por su parte, el Hermano Mayor, Roberto Vargas, subrayó la dureza de la decisión: "Es un día que ningún cofrade desea vivir. Pero nuestra prioridad es proteger el patrimonio y el legado de esta Hermandad, algo que debemos transmitir a las nuevas generaciones". Afirmó que la decisión fue tomada tras consultar los partes meteorológicos que alertaban de lluvias constantes hasta la tarde: "Era impensable salir. La seguridad de los tronos y de los portadores está por encima de todo".
La cancelación de la procesión también ha afectado a muchos visitantes que se habían desplazado hasta Melilla para presenciar la salida. A pesar de ello, se confirmó que se habían reforzado los vuelos desde Málaga y Granada para facilitar la llegada de peregrinos, y que las condiciones meteorológicas de los días previos habían permitido cierto margen de movilidad.
Con la vista puesta ahora en el Jueves Santo, la Hermandad confía en que las condiciones climatológicas permitan entonces sacar a la calle los tronos que tengan que salir ese día. Mientras tanto, Melilla ha vuelto a demostrar que la fe y la devoción no entienden de lluvia, y que incluso en los momentos más difíciles, la comunidad cofrade se mantiene unida.
Porque como dijo el presidente Juan José Imbroda: "El año que viene, si Dios quiere, hará buen tiempo. La Semana Santa melillense es inmensa, y su gente, aún más".
Es importante recordar que mañana Lunes Santo 14 de abril tendrá lugar la salida de Nuestro Padre Jesús ante Pilatos - La Sentencia - a las 20.15 horas desde la Plaza de Toros. A las 22.00 horas será La Tribuna en la Plaza Menéndez Pelayo y su recogida a las 00:30 horas en la Plaza de Toros.