• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

La llegada de la UME marca el inicio del simulacro de emergencias

por Rosa Soto
28/02/2017

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • La simulación cuenta con la participación de varios organismos locales, estatales, civiles y militares

  • El miércoles 1 de marzo se realizará una exhibición pública

El aterrizaje de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el aeropuerto militar de Melilla, marcó el inicio del simulacro multiriesgo de emergencias nivel 2 que se lleva a cabo con el objetivo de garantizar la prevención, eficacia y operatividad de los planes de actuación en situaciones de riesgo. Esta simulación pretende mejorar la coordinación entre las distintas unidades operativas que participan en estas circunstancias.





Los ejercicios de este programa se desarrollarán hasta el 2 de marzo, y contarán con una exhibición de numerosos medios de búsqueda y rescate, cinológicos y vehículos, que tendrá lugar mañana, miércoles 1 de marzo, de 16:00 a 20:00 horas en la plaza multifuncional de San Lorenzo.

En esta simulación participan organismos locales y estatales, civiles y militares, que normalmente tienen que colaborar en labores de rescate y evacuación. La práctica cuenta, de este modo, con la participación de la UME, de la Policía Local, de los Bomberos, de Protección Civil y de 112 Emergencias, en colaboración con la Policía Nacional, la Guardia Civil, Ingesa y la Cruz Roja.

Rescate y evacuación

El simulacro recrea numerosas actividades de riesgo, entre las que se destaca una serie de rescates acuáticos en la playa, apuntalamiento de edificios con riesgo de derrumbamiento tras un terremoto, la simulación de un incendio en el puerto y la evacuación de personas aisladas por desprendimientos  en los acantilados de Aguadú. Uno de los ejercicios recrea también la caída de un tramo de la valla fronteriza con Marruecos.

Estas prácticas permitirán detectar posibles contratiempos que pondrán a prueba la agilidad, coordinación y rapidez de respuesta de los equipos participantes.

Las claves

Seísmo. Simulación de un terremoto. La recreación de esta catástrofe natural permite poner en práctica capacidades y equipos muy diversos, tal y como sucedió el 25 de enero de 2016, que dañó varios edificios de Melilla

Lo más visto

  • Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos al aire en Reina Regente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué es lo primero que hará cuando abra la frontera?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Patronal pide aclarar dudas sobre paso de mercancías y controles sanitarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022