Lourdes Carballa, la primera mujer en ocupar un cargo público como concejala en Melilla, ha sido la encargada, este viernes 7 de marzo, de leer el manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer frente a la Asamblea de la Ciudad Autónoma.
En Melilla, como en muchas partes del mundo, se celebra este día en honor a las luchas y los logros de las mujeres, así como para subrayar los desafíos que aún persisten en la búsqueda de la igualdad. El manifiesto del Día Internacional de la Mujer de 2025, presentado por la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, expresa con claridad y firmeza el compromiso de Melilla hacia la igualdad real de género.
El manifiesto ha sido aprobado esta mañana en el Pleno de la Asamblea y ha sido respaldado por los grupos políticos PSOE, CpM, PP, Somos Melilla y el diputado no adscrito, quienes han votado a favor, mientras que Vox ha optado por abstenerse.
Durante su discurso, Carballa ha manifestado que “como cada 8 de marzo la Asamblea de la Ciudad Autónoma de Melilla se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer. Una fecha de reivindicación y conmemoración. Reivindicación de las demandas y desigualdades que aún persisten en cuanto al reconocimiento del ejercicio pleno de los derechos de todas las mujeres. También es una fecha para reconocer y celebrar los logros alcanzados hasta hoy, y rendir homenaje a todas las mujeres, desde las pioneras sufragistas que conquistaron el derecho al voto hasta las defensoras de la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos, a las que reconocemos, desde el más profundo respeto y admiración, su coraje y determinación para mejorar las condiciones de vida de todas las mujeres”.
La igualdad no debe ser solo un objetivo político, sino una misión compartida que debe involucrar a toda la sociedad. No basta con que las instituciones gubernamentales se comprometan a promover la igualdad, sino que es imprescindible que cada ciudadano participe activamente en la construcción de una sociedad más igualitaria.
En ese sentido, la primera concejala de Melilla señaló que “Un año más nos unimos para alzar la voz en favor de la justa y necesaria igualdad real y para seguir construyendo un futuro más equitativo. Tenemos que seguir trabajando juntos y juntas para derribar barreras, desafiar estereotipos y crear un entorno en el que cada persona pueda alcanzar sus metas sin limitaciones. Por consiguiente, queremos igualdad de oportunidades en todos los aspectos de la vida, dejando claro que la igualdad es una causa de todos y todas, no es patrimonio de nadie y requiere del compromiso activo de toda la sociedad".
"Es esencial fortalecer el eje central del feminismo, la igualdad, entendido el feminismo como movimiento social y político que persigue la igualdad entre mujeres y hombres, que promueve sensibilizar sobre la necesidad de seguir avanzando en la equidad. La igualdad efectiva no es ni debe ser solo un objetivo político; es una misión compartida que requiere la colaboración de todas las instituciones, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía, porque sólo así será posible construir una sociedad asentada firmemente en los pilares de la igualdad y la democracia”, ha subrayado.
Sin embargo, la realidad actual sigue siendo un desafío para muchas mujeres. Las desigualdades salariales, la falta de representación femenina en posiciones de liderazgo y la violencia de género continúan siendo problemas graves que requieren atención y acción inmediata.
Lourdes Carballa no se ha olvidado de dejarlo claro y ha recalcado que “Queremos construir y consolidar una sociedad en la que se sigan produciendo avances en la conciliación y la corresponsabilidad, que acorte la brecha social y salarial aún existente, y que impulse de manera eficaz el protagonismo imprescindible de la mujer en todas las esferas de la vida en nuestra sociedad. Queremos ver a más mujeres en puestos de liderazgo y toma de decisiones en todos los niveles. La diversidad de perspectivas es esencial para construir sociedades justas e inclusivas”.
La violencia machista sigue siendo una de las manifestaciones más brutales de la desigualdad, y el manifiesto hace un llamamiento urgente a la sociedad para que, de manera conjunta, se eliminen todas las formas de violencia contra las mujeres.
“Reiteramos nuestro compromiso activo a seguir trabajando en la eliminación de todas las formas de violencia de género, mediante la acciones de concienciación y sensibilización, así como el fortalecimiento de servicios de información, asesoramiento y apoyo a las víctimas de violencias machistas con los que cuenta la Ciudad Autónoma de Melilla, es fundamental que las mujeres que han sufrido violencia de género en cualquiera de sus formas reciban la atención y el apoyo necesario para poder reconstruir sus vidas. Todas merecen vivir libres de miedo y violencia”.
Lourdes Carballa ha proseguido leyendo el discurso. “Desde la Ciudad Autónoma de Melilla tenemos claro que no se puede hablar de bienestar cuando la mitad de la población no está en igualdad de condiciones, es por ello que un año más reiteramos nuestros compromisos y objetivos en pro de la igualdad real, porque la igualdad de género no es una cuestión de un día, ni de un mes, debe ser un compromiso ineludible de toda la ciudadanía melillense en su conjunto, entre todas y todos debemos contribuir a una sociedad libre de violencia, solidaria, corresponsable, conciliadora, justa e igualitaria. Porque defender el Feminismo es continuar reclamando, con determinación y convicción, más paridad, más equidad, y más perspectiva de género”.
La primera concejala de Melilla ha concluido diciendo que “hoy, más que nunca, necesitamos la participación activa de toda la ciudadanía de Melilla para avanzar hacia un futuro donde la igualdad no sea un ideal sino una realidad vivida por todos y todas. Juntos sigamos construyendo una ciudad donde cada persona, sin importar su género, pueda alcanzar su máximo potencial. Nada más que feminismo, nada menos que igualdad”.