• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 21 de septiembre de 2023   - 09:24 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

La finalización de los planes de empleo y los jóvenes que terminan de estudiar, entre los factores para la subida del paro en Melilla

Gemma Torres señala que la empleabilidad de los planes de empleo se alargó más en el tiempo en 2021 que este año

por Juan Luis Espinosa
02/08/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El número de desempleados en Melilla ha aumentado en 34 personas y el número de parados se incrementa a 7.377. La directora provincial del SEPE, Gemma Torres, atribuye este ascenso a la finalización de los planes de empleo y a aquellos jóvenes que han terminado sus estudios. 





Torres asegura que hay un factor clave que hay que tener en cuenta al comparar los datos del paro con respecto a 2021. Y es que en ese año la empleabilidad de los planes de empleo se alargó en el tiempo. 

Es decir, los datos registrados son más altos que el año pasado porque los planes de empleo terminaron de una forma más escalonada y no todos de golpe, por así decirlo. Gracias a esto el número de personas que volvieron a solicitar el alta en el paro también se produjo poco a poco y de manera más leve. 





Por tanto, hubo un número de personas que estuvo trabajando durante los meses de verano, tanto julio como agosto, y no figuraban como desempleados.

Este año, sin embargo, la directora provincial cree que los planes de empleo han terminado de forma más abrupta, o al menos lo han hecho en un porcentaje que sea significativo y, por tanto, se nota en las cifras registradas. Es por este motivo que la comparativa anual que se establece afecta a la hora de hacer un análisis más real de la situación. 

Unas 1.200 personas han finalizado los planes de empleo este año. De esta cifra, 700 pertenecen a los planes de la Delegación del Gobierno y 500 a los de la Ciudad Autónoma. La directora asegura que se han establecido los periodos de contratación más largos en los planes de empleo, pero respecto a las altas que se han producido tras su finalización no tiene datos.

Por otro lado, Torres comenta que otro factor clave para la subida del número de personas que solicitan el alta en el SEPE es el número de jóvenes que finalizan sus estudios y se apuntan al paro porque no encuentran un puesto laboral de inmediato al terminar. 

Sin embargo, fuentes consultadas por El Faro aseguran que no todos los jóvenes se apuntan al paro nada más terminar sus estudios. A no ser que tengan ya un trabajo a la vista, algunos dejan pasar los meses de verano antes de dar el verdadero salto al mundo laboral. Otros se dedican a hacer prácticas profesionales en empresas durante los meses de verano. Muy pocos son los que nada más graduarse, van al día siguiente a la oficina del INEM y se dan de alta.

Comments 2

  1. Subida Mohamed mohamed comentó:
    hace 1 año

    Esto ya se sabía, se acaba el plan de empleo y estas personas vuelven al par,o señora Gema esto lo ha pensado usted solita, que trabajera

    para su inteligencia, ahora descanse , y usted cree que se puede vivir de esta
    Manera? Los peones a esperar otros diez años , para que los vuelvan a llamar, que pena todo

  2. Hastati comentó:
    hace 1 año

    Claro, claro … y la incompetencia e ineptitud de los gobiernos y sus cargos no han tenido nada que ver…
    Anda Gemma, vuélvete a traer de cabeza a los docentes con tu hiperburocracia …

Lo más visto

  • Los puntazos de la boda del año en la redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Yo siempre digo que la Legión no es una unidad más de nuestro Ejército, es una forma de pensar y de vivir"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El melillense Francisco Santos Muñoz publica su primera novela "a cuatro manos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mohamedi Mohamed Mohamedi deja la Comisión Islámica de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quevedo anuncia la modificación de la Delimitación de Usos y Espacios Portuarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023