• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   - 12:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La exposición de la kippá, un ejemplo de la diversidad intercultural de Melilla

La muestra permanecerá abierta a los ciudadanos en el Museo Etnográfico hasta el 15 de septiembre

por Joaquín Morales Bautista
23/07/2024 20:06 CEST
La exposición de la kippá, un ejemplo de la diversidad intercultural de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La exposición sobre la kippá permanece abierta para mostrar a los melillenses la diversidad intercultural de nuestra ciudad.

Esta muestra permanecerá expuesta en la parte sefardí del Museo Etnográfico de Melilla hasta el 15 de septiembre. Después de esa fecha, se trasladará a Almería y Sevilla, donde estas prendas se expondrán en próximos meses.

 

1 de 2
- +

Organizada por la Asociación Mem Guímel en colaboración con la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor; el Museo ya acogió a comienzos de este año una exposición relativa al Holocausto.

En declaraciones a El Faro, el presidente de Mem Guímel, Mordejay Guahnich, aseguró que el objetivo de esta entidad es organizar entre 3 y 4 exposiciones temáticas y temporales al año. Unas muestras que, de acuerdo con Guahnich, deben comenzar en Melilla y, desde nuestra ciudad, partir hacia otras entidades de la península, siempre mostrando en nombre de la ciudad.

"Se trata de una iniciativa novedosa en España. Estamos aportando al patrimonio, tanto contemporáneo como histórico, porque hay alguna kippá que tiene más de 100 años. Mostrar estas riquezas interculturales nos distinguen del resto de ciudades".

Variedad

Mordejay Guahnich habló de la importancia que tenía esta exposición a la hora de dar a conocer la diversidad cultural de Melilla.

Además de recordar su carácter educativo, una vez que enseña a los asistentes la gran variedad de kipot que existen. No en vano, la exposición muestra prendas procedentes de distintos países, así como distintos materiales, tamaños y colores.

Guahnich hizo una mención especial a las kipot infantiles presentes en esta muestra, las cuales cuentan con representación de equipos de fútbol o superhéroes, entre otros.

Otro de los elementos de la exposición son los gorros shtreimel, típico de los judíos ashkenazi para los sábados y días de fiesta. Suele estar hecho de piel de zorro o cualquier otro animal porque son característicos en las zonas de frío. Hasta las corporativas que se han elaborado desde la asociación Mem Guímel con las consejerías y el extinto Instituto de las Culturas.

El objetivo de esta exposición, en palabras del presidente de la asociación, ha sido hacer ver al público que existen varios modelos de kipot. En definitiva, dar a conocer la gran diversidad de prendas que hay, además de explicar su significado, cuando se utiliza, desde cuando y el objetivo de llevarlas.

La kippá es un mínimo obligatorio para la liturgia judía y ciertos actos religiosos, si bien personas que están "a un nivel un poquito superior" lo suelen llevar de forma diaria. En ese sentido, esta prenda suele verse de forma habitual por Melilla por cuanto que lo llevan niños, jóvenes y adultos.

Tags: Asociación Mem Guímelexposición

RelacionadoEntradas

Actividades de "Gitanos del Siglo XXI"

Gitanos del Siglo XXI continúa su labor de visibilización y defensa de la cultura gitana en Melilla

hace 5 horas

ITM Group apuesta por Melilla como destino internacional de referencia de cruceros

hace 5 horas

CSIF prioriza resolver los "conflictos" en La Purísima y el Gámez Morón

hace 6 horas

Recomendaciones clave de los bomberos de Melilla para evitar incendios en casa

hace 7 horas
Jornada de puertas abiertas

La Guardia Civil, con las colonias de Cáritas y Virgen de la Luz

hace 8 horas
Administración Pública

CSIF exige despolitizar la Administración para frenar la corrupción estructural

hace 9 horas

Comments 1

  1. Mordejay Guahnich Bitán comentó:
    hace 12 meses

    Muy bien articulo

Lo más visto

  • Sala de vistas

    Condenados dos policías nacionales por agresión y detención ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum lanza una nueva promoción en Melilla con billetes desde 14,49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • José Antonio Gómez Dueñas, logra el 6º puesto en las oposiciones a Registro de la Propiedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Promesa lanza 14 cursos de formación con becas de 500 euros al mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bienvenida a los 40 policías nacionales en práctica que llegan a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023