• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   - 01:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La DGT presenta su campaña especial de vigilancia de uso de cinturón y SRI

La vigilancia, que en Melilla la llevará a cabo la Policía Local, se llevará a cabo en todo tipo de vías

por Redacción El Faro
11/03/2024 17:04 CET
La DGT presenta su campaña especial de vigilancia de uso de cinturón y SRI

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este lunes arranca una nueva campaña especial de vigilancia y control dentro del calendario anual de la Dirección General de Tráfico, centrada en esta ocasión en el uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil, tanto en vías urbanas como interurbanas y que se prolongará hasta el próximo domingo 17 de marzo.

Para ello, con el objetivo fundamental de que todas las personas ocupantes de los vehículos, adultos o menores y viajen en el asiento que viajen, hagan uso del cinturón de seguridad o del adecuado SRI, los agentes de la Policía Local en Melilla, aumentarán la vigilancia de estos dispositivos de seguridad en todo tipo de vías.

También se intensificará la vigilancia de su uso desde el aire, así como con el control automatizado que se lleva a cabo a través de las 245 cámaras colocadas tanto en vías convencionales como en vías de alta ocupación.

La campaña se suma a su vez a la organizada por RoadPol (Red Europea de Vigilancia de Carreteras) que, dentro del espacio de la Unión Europea, quiere incidir en la importancia básica de estos sistemas de retención.

Los cinturones de seguridad y los sistemas de retención infantil se encuentran entre las medidas más eficaces para proteger a los ocupantes de vehículos motorizados de lesiones producidas en caso de siniestros de tráfico y, aunque este hecho ha sido científicamente demostrado, todavía hay un número significativo de conductores y ocupantes que no utilizan un sistema de retención o lo hacen de manera incorrecta. Especialmente para los sistemas de retención infantil, que son más complejos de utilizar que el cinturón de seguridad, existe una alta prevalencia de uso incorrecto o del uso de sistemas que no son los adecuados para el tamaño del niño.

En concreto, en 2023, fallecieron en vías interurbanas 139 personas que viajaban en turismo y furgoneta y que no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del siniestro, el 25% del total.

Es importante recordar, una vez más, que la Ley de Tráfico y Seguridad Vial sanciona con 4 puntos no llevar puesto el cinturón de seguridad, los mismos que se detraen por no utilizar el sistema de retención infantil adecuado o no hacerlo de la manera correcta.

En el caso de los niños, la utilización de los sistemas de retención infantil es aún más importante ya que los datos demuestran que nueve de cada diez lesiones infantiles graves o mortales se habrían evitado si se hubieran utilizado los sistemas de retención obligatorios y que, en caso de accidente, las lesiones se reducen hasta en un 75% con un uso adecuado de los mismos.

En España es obligatorio que los menores de edad con una altura igual o inferior a 135 cm utilicen de manera correcta el sistema de retención infantil adecuado a su talla y peso, siendo recomendable hasta los 150 cm.

Los menores deberán ir obligatoriamente sentados en los asientos traseros, salvo cuando el vehículo no disponga de ellos, ya estén ocupados por otros menores o no sea posible instalar en ellos todos los sistemas de retención infantil, y se recomienda que viajen en sentido contrario a la marcha, si es posible, hasta los 4 años y, obligatoriamente, hasta los 15 meses.

La Dirección General de Tráfico llevó a cabo, en colaboración con la Alianza Española por la Seguridad Vial infantil, un decálogo de consejos que conviene tener siempre presentes.

Es importante recordar también que la seguridad del niño depende mayoritariamente del conductor: respetar las normas, conducir de forma tranquila y relajada, sin agresividad ni brusquedades, manteniendo siempre la distancia de seguridad y ajustando la velocidad a las circunstancias del tráfico es la mejor manera de proteger a los menores en sus desplazamientos.

 

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Actividades de "Gitanos del Siglo XXI"

Gitanos del Siglo XXI continúa su labor de visibilización y defensa de la cultura gitana en Melilla

hace 6 horas

ITM Group apuesta por Melilla como destino internacional de referencia de cruceros

hace 6 horas

CSIF prioriza resolver los "conflictos" en La Purísima y el Gámez Morón

hace 7 horas

Recomendaciones clave de los bomberos de Melilla para evitar incendios en casa

hace 8 horas
Jornada de puertas abiertas

La Guardia Civil, con las colonias de Cáritas y Virgen de la Luz

hace 9 horas
Administración Pública

CSIF exige despolitizar la Administración para frenar la corrupción estructural

hace 10 horas

Lo más visto

  • Sala de vistas

    Condenados dos policías nacionales por agresión y detención ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum lanza una nueva promoción en Melilla con billetes desde 14,49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • José Antonio Gómez Dueñas, logra el 6º puesto en las oposiciones a Registro de la Propiedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Promesa lanza 14 cursos de formación con becas de 500 euros al mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bienvenida a los 40 policías nacionales en práctica que llegan a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023