• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 27 de septiembre de 2023   - 03:49 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

La demanda de energía eléctrica en Melilla desciende un 4% durante 2022

El 3% de la electricidad generada este año fue de origen renovable

por Redacción El Faro
23/03/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La demanda de energía eléctrica en la Ciudad Autónoma de Melilla durante 2022 fue de 196.441 MWh, con un descenso del 4,4% con respecto a 2021, y supuso el 0,1% del total nacional. Estos son algunos de los datos recogidos en el Informe del sistema eléctrico español 2022 y en el Informe de energías renovables 2022, documentos de Red Eléctrica que recogen las principales magnitudes del sector en nuestro país y que ha sido presentado en un acto celebrado este jueves.

Para Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, matriz de Red Eléctrica, "lo datos de 2022 evidencian que España es motor renovable de la Unión Europea. Y todo apunta a que, gracias a los esfuerzos realizados el pasado ejercicio, 2023 será un gran año para la transición ecológica en la que está inmerso nuestro país".









Según el documento presentado por Red Eléctrica hoy, Melilla registró su máximo diario de consumo eléctrico de 2022 el 26 de julio, día en que su demanda alcanzó los 752 MWh. Esta cifra es muy lejana al récord histórico alcanzado el 3 de agosto del 2021, en el que la demanda fue de 799 MWh.

El 3% de la energía generada en Melilla provino de fuentes de origen renovable (principalmente, residuos renovables), mientras que los motores diésel cubrieron el 94% de la demanda. La estructura de generación melillense se completa con los residuos no renovables (3% del total) y la turbina de gas (0,1%).

El parque de generación melillense, que no presentó variaciones durante 2022, cuenta con un total de 78 MW, de los que el 1,5% corresponden a tecnologías renovables.

España, motor renovable de Europa

En el ámbito nacional, los datos de ambos informes evidencian que en 2022 España ha seguido demostrando su liderazgo renovable en la Unión Europea. El país ocupa la segunda posición en potencia instalada renovable y eólica tras Alemania. En el caso de la solar, nuestro país es el tercero que más potencia en servicio tiene tras Alemania y Holanda.

En términos de generación con estas tecnologías, España es la segunda nación europea que más energía produce a partir del viento y del sol tras el país germano.

Esto ha sido posible gracias al crecimiento que ha experimentado el parque generador renovable nacional. Durante el pasado año, estas fuentes sumaron 5,9 nuevos GW al parque generador español. De ellos, 4,5 GW fueron fotovoltaicos y 1,4 GW fueron eólicos.

Este nuevo impulso ha permitido que la eólica haya representado el 22% del mix y la fotovoltaica el 10% y que ambas tecnologías hayan registrado sendos récords de producción. En cómputo total, las renovables superaron en 2022 el 42% de la estructura de generación. El descenso de casi el 40% de la producción hidráulica ha impedido que la cuota de renovables superase registros anteriores.

Gracias a este potencial renovable, España ha podido apoyar a los vecinos comunitarios.

Por primera vez desde 2015, el país ha cerrado el año con saldo exportador. Se trata, además, del mayor registro histórico, casi 20 TWh.

Por su parte, durante el año 2022 la demanda de energía eléctrica en España ha presentado un descenso del 2,4% respecto al año anterior, alcanzando un total de 250,4 TWh demandados. Una vez corregida la influencia de la laboralidad y de las temperaturas, resulta una reducción del 3,3%.

Lo más visto

  • Melilla tendrá agua mineral a partir del 25 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • María, vecina de La Victoria, sobre el cura detenido: "Yo lo conocía de la iglesia, le daba catequesis a mi nieto y era muy antipático"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla, consternada con la muerte de Mohamed Abdeselam "Himi"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 150 auxiliares de ayuda a domicilio realizan un curso de habilidades sociales para mejorar el trabajo en equipo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta| ¿Qué le parecería que Melilla tuviera un cementerio público de animales?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023