• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 06:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

La COA realizará pruebas con los dos autobuses eléctricos la próxima semana

La intención de la empresa es ver si pueden cubrir las rutas en Melilla la Vieja y en Ronda Compañía de Mar

por José Ramón Ponce
22/08/2024 10:40 CEST
La COA realizará pruebas con los dos autobuses eléctricos la próxima semana
La presentación de los autobuses se realizó frente al Palacio de la Asamblea.
La presentación de los autobuses se realizó frente al Palacio de la Asamblea.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cooperativa Ómnibus de Autobuses (COA) realizará pruebas la semana que viene para ver si los dos nuevos autobuses eléctricos caben en rutas por Melilla la Vieja y Ronda Compañía de Mar, en la zona del Parador, esta última muy demandada por los ciudadanos, según el asesor de la empresa, Lino Ferrer.

Según ha informado Ferrer a El Faro, una vez que la empresa ya dispone de la documentación necesaria por parte de la Ciudad Autónoma, la COA se encuentra terminando la fase del contrato con la compañía eléctrica y cuenta con ponerlos en marcha lo antes posible.

La idea, como ha recalcado, es que cubran aquellas dos rutas, pero hay que ver si los vehículos pueden dar esas curvas. Si no cupiesen, ya habría que hablar con la Ciudad Autónoma para ver en qué otra línea se podrían utilizar. Lo que está claro, como dijo el consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, es que esas líneas, que deberían de coincidir con la futura zona de bajas emisiones, se cubrirán, y Lino confía en que será “en breve”.

Cabe recordar que las zonas de bajas emisiones en ciudades de mas de 50.000 habitantes serán una realidad pronto, según la directiva europea, y que la idea inicial es que al centro de las ciudades solamente pasasen los vehículos que tienen la etiqueta cero. El transporte eléctrico no sólo es el futuro de la COA, sino que será la tendencia de todo el transporte urbano. La intención es que para el año 2030 los vehículos de transporte público sean eléctricos.

El primer autobús fue presentado el pasado día 27 de mayo y el segundo, el día 9 de julio. Tienen una autonomía de entre 300 y 350 kilómetros y una capacidad para 85 personas: 28 usuarios sentados, dos asientos para personas con movilidad reducida y otros 55 de pie.

Tags: autobús eléctricozona de bajas emisiones

RelacionadoEntradas

Comisión de Accesibilidad
La presentación de los autobuses se realizó frente al Palacio de la Asamblea.

Marín asegura haber ejecutado una “cantidad ingente” de proyectos de accesibilidad

hace 33 minutos
Menores migrantes
La presentación de los autobuses se realizó frente al Palacio de la Asamblea.

Melilla acoge casi siete veces más menores migrantes de los que le corresponden por población

hace 46 minutos
La presentación de los autobuses se realizó frente al Palacio de la Asamblea.

El listado definitivo de 18 ocupaciones de la segunda fase de los Planes de Empleo, el viernes o el lunes

hace 2 horas
La presentación de los autobuses se realizó frente al Palacio de la Asamblea.

Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

hace 4 horas
Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro
La presentación de los autobuses se realizó frente al Palacio de la Asamblea.

Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

hace 4 horas
La presentación de los autobuses se realizó frente al Palacio de la Asamblea.

Los Cursos de Verano celebran su 30 aniversario con una amplia oferta formativa

hace 4 horas

Comments 1

  1. Zacarias comentó:
    hace 9 meses

    Lo que se supone ha de ser un excelente plan de itinerarios (recorridos), que abarquen todos los puntos, que han de tener esta Ciudad, donde no existen otros medios, como metro, tranvías, etc., así como la cadencia de paso de estas COAs, que ha de ser con la frecuencia requerida, según exhaustivo estudio de los expertos como (Doctorados, Licenciados, Peritos, etc.,), inclusive lo de que las “Marquesinas” sean de verdad: protectoras de la inclemencia del tiempo e informadoras de la situación en que se encuentran los pre-pasajeros que están esperando, para hacer uso del servicio. Lo de si son eléctricos, híbridos, a gas-oíl, gasolina, gas, o cualquier otro producto, inclusive si son a pedales, es una cosa de segundo orden.

Lo más visto

  • La presentación de los autobuses se realizó frente al Palacio de la Asamblea.

    Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre que sembró el pánico con un cuchillo cerca del CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel