• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 1 de octubre de 2023   - 09:06 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Capilla Castrense sufre una caída de cascotes

Ocurrió este domingo por la mañana y, aunque no hubo que lamentar heridos, se acordonó la zona por motivos de seguridad

por J.L.E.
18/09/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La Capilla Castrense de la Purísima Concepción sufrió este domingo la caída de unos cascotes de su fachada y, por motivos de seguridad, intervino el cuerpo de Bomberos, que acordonó la zona. 

El terremoto que se produjo en Melilla en 2016 afectó a los cimientos de muchos edificios de la ciudad. La Iglesia Castrense también se vio sacudida por el temblor, que dañó una de sus torres. Desde entonces, aunque el templo se arregló y se asentó, todavía se encuentra un poco desmejorada en algunos aspectos, según cuenta el Páter David. 









Este domingo por la mañana, coincidiendo con el aniversario de nuestra ciudad, se produjo la caída de unos cascotes de la fachada de la Castrense. Aunque la zona se acordonó por motivos de seguridad, todo quedó en un susto y no hubo que lamentar heridos. 

 

1 de 3
- +

No es la primera vez que el templo sufre este tipo de incidentes. Ya en Semana Santa, recuerda el Pater, se produjo el desprendimiento de un pequeño fragmento de la cornisa y por seguridad se tuvo que hacer una intervención. 

Desde que se produjo el terremoto se han hecho distintas intervenciones en el templo y “poco a poco” se han ido arreglando algunos de los desperfectos que dejó el temblor de 2016. No obstante, el Páter considera que haría falta una intervención “más integral” para asentar todo lo que embellece a la fachada. 

Es el caso de las ornamentaciones, que se han resentido con el paso del tiempo. Por dentro, lleva vigas de hierro a las que afecta la humedad y el salitre de la zona, provoca que se resienta todavía más con el paso de los años. 

La Capilla Castrense se construyó entre los años 1920 y 1923 siguiendo el diseño del ingeniero militar Francisco Carcaño. El templo, que se encuentra situado en la Plaza de Yamin Benarroch en pleno Ensanche Modernista, forma parte del Conjunto Histórico Artístico de la Ciudad de Melilla y es un Bien de Interés Cultural. 

La fachada está construida con paredes de mampostería de piedra local y ladrillo macizo, y cuenta con varios detalles ornamentales. Está flanqueada por dos torres, cada una con un campanario y gárgolas. 

El terremoto del mar de Alborán de 2016 afectó al templo y produjo daños en la torre suroeste, que fue reforzada con una estructura de madera instalada por la UME. Pero, como señaló el Páter, haría falta una intervención más integral. 

El temblor dejó 26 heridos leves en la ciudad. Pero sus efectos también se dejaron sentir en los edificios; en algunos de ellos aparecieron grietas y se derrumbaron algunos elementos arquitectónicos externos, como en el Palacio de la Asamblea, el Casino Militar, el Edificio de la Cámara de Comercio y la Capilla Castrense, por ejemplo. En total, las autoridades locales determinaron que el terremoto afectó a 40 inmuebles con daños de casi 12 millones de euros. 

Comments 1

  1. Muy mal comentó:
    hace 2 semanas

    Esto pasa por falta de mantenimiento...
    Con toda la gente que ha habido este fin de semana en la zona con motivo de las actividades del día de Melilla
    No ha pasado una desgracia porque Dios no ha querido!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • La segunda noche del Iwa Fest comienza un poco floja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta| ¿Qué le parece que pongan una COA al aeropuerto?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta| ¿Qué opina del ataque homófobo sucedido en Melilla hace unos días?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad se compromete a que habrá 23 nuevos policías locales a mediados de 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera de Melilla vuelve a la normalidad con la llegada del mes de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023