• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   - 01:45 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Juanma Moreno: "Andalucía siempre ha estado y siempre estará junto a Ceuta y Melilla"

El presidente de la Junta asegura que son dos ciudades que sienten como "propias"

por José Ramón Ponce
12/02/2024 19:35 CET
Juanma Moreno: "Andalucía siempre ha estado y siempre estará junto a Ceuta y Melilla"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha asegurado este lunes que “Andalucía siempre ha estado y siempre estará junto a las ciudades hermanas de Ceuta y Melilla". “De ese vínculo deriva la importancia del protocolo de colaboración que acabamos de suscribir, porque certifica y explica ese afán leal de colaborar y de apoyarnos mutuamente entre Andalucía y las ciudades autónomas”, ha indicado el presidente andaluz.

Moreno ha desglosado algunas de las 130 iniciativas contenidas en el protocolo de colaboración firmado en el Palacio de San Telmo, en Sevilla, y que viene a sustituir el acuerdo firmado en 2019, pero que la pandemia de covid 19 imposibilitó poder desarrollar.

Entre estas medidas de interés común, se habla de cooperación en la lucha contra el cambio climático, en materia de agua o en economía circular. También se propone abrir una colaboración entre la radiotelevisión andaluza y las radios y televisiones de Melilla y Ceuta para lograr un mejor conocimiento mutuo a través de programas de divulgación. De la misma forma, el acuerdo establece que se dará a conocer entre el alumnado melillense y ceutí lo que significa el flamenco.

A través de este protocolo, Andalucía ofrece su protección en ciberseguridad y se establecen colaboraciones en el ámbito sanitario, como el programa de cribado neonatal de ciertas enfermedades. Además, se abren las puertas a las empresas de Melilla y Ceuta para darles visibilidad en el exterior y se pone a disposición de las ciudades las oficinas de la Junta en Madrid, Barcelona y Bruselas.

Por delante, hay cuatro años de colaboración durante los cuales las tres autonomías renuevan su posicionamiento conjunto para reclamar al Gobierno una reforma del modelo de financiación autonómica, que actualmente es, según Moreno, “claramente deficitaria” en los tres casos.

Aparte de que el Estatuto de Autonomía de Andalucía hable de una colaboración con las ciudades, el presidente de la Junta ha apuntado que este acuerdo nace también de una “devoción” hacia ellas. En este sentido, Moreno ha declarado que los andaluces sienten Melilla y Ceuta, y los problemas que puedan tener, como propios y ha aseverado que siempre tendrán la mirada puesta en ellas y ayudarán en todo lo posible, especialmente en aquellos aspectos adonde no llegue la Administración General del Estado.

“Nos sentimos muy orgullosos de este convenio y esperamos que esta colaboración sea fructífera no solamente para Melilla y Ceuta, sino también para Andalucía, porque nos hermana, construye país y solidaridad y nos hace más fuertes”, ha manifestado el presidente de la Junta.

Para Moreno, “hoy es un día de felicidad y de celebración por acoger a dos tierras hermanas” que sienten como propias. En este sentido, el presidente de la Junta ha calificado a los habitantes de las ciudades autónomas como “la familia de Andalucía”. En su opinión, se trata de un día importante para andaluces, ceutíes y melillenses en particular y para los españoles en general, por ser un ejemplo de que todo se puede conseguir si el acuerdo nace “de una voluntad sincera y noble” y del principio de solidaridad que debería existir entre todos los territorios del país.

Tags: acuerdoprotocolo

RelacionadoEntradas

Actividades de "Gitanos del Siglo XXI"

Gitanos del Siglo XXI continúa su labor de visibilización y defensa de la cultura gitana en Melilla

hace 6 horas

ITM Group apuesta por Melilla como destino internacional de referencia de cruceros

hace 6 horas

CSIF prioriza resolver los "conflictos" en La Purísima y el Gámez Morón

hace 8 horas

Recomendaciones clave de los bomberos de Melilla para evitar incendios en casa

hace 8 horas
Jornada de puertas abiertas

La Guardia Civil, con las colonias de Cáritas y Virgen de la Luz

hace 9 horas
Administración Pública

CSIF exige despolitizar la Administración para frenar la corrupción estructural

hace 10 horas

Comments 2

  1. santiago comentó:
    hace 1 año

    Ese no ha sabido nunca ni dónde estamos en el mapa.

  2. Harry comentó:
    hace 1 año

    A que protocolo se refiere?? No lo conoce ni el Imbrodiota que lo firma. De verdad a ésto es noticia? A onde Ramóncin Ponce???

Lo más visto

  • Sala de vistas

    Condenados dos policías nacionales por agresión y detención ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum lanza una nueva promoción en Melilla con billetes desde 14,49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • José Antonio Gómez Dueñas, logra el 6º puesto en las oposiciones a Registro de la Propiedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Promesa lanza 14 cursos de formación con becas de 500 euros al mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bienvenida a los 40 policías nacionales en práctica que llegan a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023