• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 2 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

José Luis Bilbao: "Íbamos a hacer senderismo y, en la frontera, a uno le quitaron una coca cola, a otro una galletita y a otro, tres rodajas de chorizo"

Este melillense, que se encuentra jubilado y en la reserva, dedica su tiempo a sus nietos, a la lectura y a hacer excursiones

por José Ramón Ponce
20/01/2023
José Luis Bilbao, en el exterior del Mercado Central. Fotos: J.R.P. Vídeo: Yoly Faus.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




José Luis Bilbao nació en Melilla en el año 1960. “Ha llovido un poco”, cuenta, antes de explicar que está jubilado y se dedica a llevar y traer a sus nietos al colegio y a actividades extraescolares. Es, lo que se dice, “un buen abuelo”.

-¿Cómo es su día a día?





-Ahora estoy jubilado y en la reserva. Hace tres años que pasé a la reserva y a seguir paseando, que es lo que me gusta. A hacer senderismo, trotar, caminar, salir al Gurugú con los amigos y a pasarlo bien ahora que estamos jubilados.





-¿Qué le trae esta mañana al Mercado Central?

-Pues venía a devolver unos libros que cogí para echarles una ojeada. He visto que eran muy interesantes y, al tener una biblioteca, podemos dar un paseo y aparte culturizarnos un poco y ver cosas. Siempre hay algo nuevo por ver.

-¿Qué libros viene a devolver?

-Uf, he visto uno que algún señor ha estado por ahí coleccionando (Selecciones, de 1961). Y el otro que me ha llamado mucho la atención, Asia y África, de 1941. Entonces les he echado una ojeada y la verdad es que se pueden encontrar cosas bonitas en estas bibliotecas, tanto aquí en el Mercado Central como en el Mercado del Real.

-Está usted contento entonces con las bibliotecas que ha puesto la Ciudad Autónoma…

-Sí. Muy contento. Es algo bueno.

-¿Y qué puede contar sobre el senderismo?

-Un deporte muy bueno en Melilla. Cada vez hay más gente a la que le gusta. Nosotros tenemos un grupo, que es el grupo Karamú y nos dedicamos a caminar por Melilla y los fines de semana, sábado sí, sábado no, salimos a hacer rutas por el Gurugú y alrededores. Esta última que hicimos fue a Bni Sidel. Muy buena, unos 30 kilómetros. Ahí todo el que quiera puede venir a caminar con nosotros.

-¿Cuánta gente se junta?

-Esta última que hicimos salimos 16, que, por cierto, nos pusieron trabas en la frontera y a uno le quitaron una coca cola, a otro una galletita que no vale un duro, a otro tres rodajas de chorizo, y diciendo que hay que comprarlo en Marruecos. Oiga, que son las siete de la mañana y voy a hacer senderismo. Y dicen que no: que compremos todo en las tiendas de Marruecos. Entonces veo injusto que los deportistas y senderistas llevemos un bocadillo o una coca cola y tengamos que abrirla y darle un trago para que no nos la quiten, así como las chocolatinas tenemos que romperlas y cosas así. No las dejan pasar.

-Nosotros veníamos precisamente a hacer un reportaje sobre el pescado en el Mercado Central…

-He oído algo de que ya iban a dejar entrar pescado, pero no sé. El caso es que es injusto que nosotros no podamos llevar nada para nuestras familias a Marruecos y, sin embargo, a ellos sí les dejen pasar cualquier cosa de Marruecos a Melilla. Eso es injusto.

-Muchas gracias, caballero.

-A ustedes.

Comments 6

  1. Waji comentó:
    hace 2 semanas

    ¡Pues no crucéis la frontera!, qué se os ha perdido en una nación constituida por un estado totalitario y cuyo ordenamiento jurídico propugna como valores inferiores, la injusticia, la desigualdad, la opresión y el totalitarismo. Después de cruzarla el menor de vuestros problemas es la demora y la confiscación de objetos.

    Responder
  2. La llevan clara comentó:
    hace 2 semanas

    ¿A quién se le ocurre ir al tercermundista Marruecos donde en la misma frontera ya te empiezan a robar los propios policías corruptos del narco-régimen feudal alauí?? Qué horror de país y de gente

    Responder
  3. Abdelatif comentó:
    hace 2 semanas

    José L, si te pillan un bocata de chorizo los douani que son muy listos y saben que te llamas Karim se van a mosquear y te lo van a quitar...así que tal vez mejor hacerlo con mortadela halal o caballa de las tiendas de la frontera.

    Responder
  4. AYA comentó:
    hace 2 semanas

    me quitaron hace unas semanas tres mallas de deporte y dos camisetas de deporte ,y son prendas usadas , pero el aduanero dice son nuevas a ver que sucede después del 25 .
    te saquean por la cara y no puedes hacer absolutamente NADA

    Responder
    • Hamete comentó:
      hace 2 semanas

      Van a abrir un Decathlon y un Sprinter en breve a la entrada de Nador.

      Responder
      • Santiago GM. comentó:
        hace 1 semana

        hay que ser ingenuos para darles una cocacola, unas galletitas o unas rodajas de chorizo a un aduanero marroqui. Lo que hay que hacer es alli mismo, beberse la cocacola, comerse las galletitas y saborear el chorizo, y luego sin nada que declarar, seguir el senderismo por ese pais .

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • José Luis Bilbao, en el exterior del Mercado Central. Fotos: J.R.P. Vídeo: Yoly Faus.

    Cesado el coronel de la Guardia Civil de Melilla, Jesús Vicente Torresano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jamal Toutouh: "El modelo productivo en el que se basaba Melilla hasta hace poco tiene que adaptarse a los nuevos tiempos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pymes Melilla alerta sobre los aranceles de los productos exportados a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022