• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 3 de diciembre de 2023   - 02:07 CET
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

José Heredia: "Tenemos que seguir subiendo escalones y ponernos al nivel en el que están otras culturas"

Heredia, miembro del Instituto de la Cultura Gitana, se reunió con el presidente de la Ciudad para dialogar sobre el lugar de su cultura en la Melilla

por Alicia Martínez
18/02/2020
Imágenes: Danai Dawaher

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, y José Heredia, miembro del Consejo Asesor del Instituto de la Cultura Gitana, se reunieron en Presidencia para tratar el lugar de dicha cultura en la ciudad.

Tras la reunión, Heredia explicó que este era un encuentro muy esperado que se tuvo que ir posponiendo por diversos motivos y que pudo contarle la situación de la cultura gitana en la ciudad, además de su cultura, tradiciones y las aportaciones que hace esta a la diversidad local. Por estos motivos, Heredia expresó al presidente la necesidad de “seguir avanzando” en este aspecto, para seguir “subiendo escalones” y darle un lugar más importante a esta cultura, que según Heredia, merecen. “Tenemos que hacer lo imposible”, aseguró este, para “quitar de una vez el dicho que se somos cuatro culturas en la ciudad porque no es una realidad”. Heredia argumentó que los gitanos llevan desde el siglo XVII en Melilla y que aportan colores que “otras culturas no tienen”, por lo que cree que “la imagen fiel” del patrimonio melillenses es incluyendo a dicha comunidad.





Heredia declaró que el presidente de la Ciudad “mostró su compromiso”, por lo que de ahora en adelante, “lo que queda es trabajar con el Patronato de Turismo para que, cuando se haga una feria en Fitur, no vayan cuatro culturas”. Este comentó que vio vídeos del stand de Melilla la feria de turismo, donde se bailaron cuatro de las culturas de la ciudad y Heredia se preguntó si es que los gitanos no sabían bailar para no estar representados en la actuación.





“Creo que es una oportunidad de seguir avanzando y el presidente de ha comprometido a ello”, manifestó Heredia. Por lo tanto, este espera que para los próximos años se consiga estar a la altura de las otras comunidades de forma oficial o institucional y que cuando se hable de las culturas de Melilla, también se hable de la gitana. Este remarcó que los melillenses tienen asimilado que esta comunidad forma parte de la identidad de la ciudad y que son de 700 a 800 los que residen en esta, pero que luego, este hecho no se ve reflejado a nivel institucional. “Es momento de cambia la publicidad de la ciudad”, manifestó Heredia.

Lo más visto

  • Imágenes: Danai Dawaher

    Publicada la lista provisional de los planes de empleo de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía se incauta de varias plantaciones de marihuana en el Monte María Cristina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Niños y mayores desfilan en I Pasarela organizada por Zona Centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enrique Alcoba: “Tenemos que blindar los beneficios fiscales en Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los profesionales sanitarios cobrarán íntegra la productividad variable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023