La convocatoria de huelga de 24 horas realizada para hoy, viernes 13 de junio de 2025, por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), y apoyada por Colegios Oficiales de Médicos, ha tenido un seguimiento del 4’11% en el territorio Ingesa , que engloba el Área Sanitaria de Ceuta, el Área Sanitaria de Melilla y el Centro Nacional de Dosimetría de Valencia, con una plantilla total de más de 2.300 personas empleadas.
La convocatoria de referencia se funda en la oposición de los convocantes, por diversas razones, al actual Anteproyecto de Ley del Estatuto Marco de personal estatutario de los servicios de salud (actual Ley 55/2003, de 16 de diciembre). Dicho Anteproyecto se viene negociando, desde hace años, por una parte, en el seno del Ámbito de Negociación del Sistema Nacional de Salud (SNS) en el que se hallan representadas las organizaciones sindicales más representativas en SNS y el Ministerio de Sanidad, y, por otra, entre éste y las diecisiete Comunidades Autónomas, todas ellas con competencias exclusivas en materia sanitaria.
Esta convocatoria de huelga, ajena al ámbito competencial del Ingesa, se dirigía todo el personal facultativo del grupo de clasificación A1 (personal médico y sanitario facultativo de dicho grupo). En el ámbito Ingesa el total de personas convocadas (ese personal A1 sanitario) y, que, por lo tanto, podían haber secundado dicha convocatoria en el día de hoy, asciende a 535 pero fue secundada por 22 personas, el 4,11% de las 535 convocadas.
Todas ellas se encuadran en el Área Sanitaria de Melilla y todas ellas en el turno de trabajo de mañana (de 08:00 a 15:00 horas) de hoy, viernes 13 de junio. El seguimiento en el turno de noche (desde las 00:00 horas de hoy) ha sido del 0% en todos los centros dependientes del Ingesa.
La actividad asistencial y no asistencial en todos los centros e instituciones sanitarias dependientes del Ingesa, tanto en Atención Primaria como en Atención Especializada, transcurre con total normalidad, sin haberse visto afectada la actividad quirúrgica ni, de forma mínimamente significativa, la prestación programada en consultas.
En todo caso, el Ingesa ha querido poner de manifiesto que lamenta cualquier molestia, por leve que fuere, que pudiera haberse causado a los usuarios del sistema público salud como consecuencia del legítimo ejercicio de su derecho de huelga por quienes han optado por secundar esta convocatoria. Cualquier incidencia que sea advertida y aún no haya sido subsanada hoy mismo, será reprogramada en los próximos días; igualmente, como es normado, puesto que el ejercicio del derecho de huelga implica la suspensión voluntaria del nombramiento o contrato de trabajo, en la nómina del presente mes de junio se procederá al descuento de los haberes correspondientes al día de hoy para las personas que hayan optado por ejercer su derecho fundamental de huelga.
En Ceuta ha sido del 0%. Parece ser que en Melillla a Miñano le claman de 535 profesionales 21 subditos codiciosos amargaos que a pesar de lo que cobran del sistema público quieren dedicase otras 8 horas a Quirón y sus talleres de chapa y pintura. Que dios me libre de los personajillos de la foto 🤲🏼🤲🏼