• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 18 de septiembre de 2025   - 11:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Inauguran dos de las tres estaciones fijas de medición que conforman la red de calidad del aire en Melilla

Estas cabinas cuentan con equipos para la captación y la medición en continuo de la contaminación atmosférica.

por KFG
21/06/2022 14:57 CEST
Inauguran dos de las tres estaciones fijas de medición que conforman la red de calidad del aire en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este martes han sido inauguradas dos de las estaciones fijas de medición que formarán la red de calidad del aire de la Ciudad Autónoma de Melilla.

De esta manera, la red de Melilla queda formada por tres estaciones, dos públicas: una de en la zona de Los Pinos y otra en la del Real; y una tercera, de titularidad privada, que se encuentra en Endesa.

Según ha valorado el consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, los dos puntos de medición de aire que se han implantado por parte de la Ciudad Autónoma suponen "un salto cualitativo en cuanto al ciudado del medio ambiente y sobre todo en el análisis de la calidad del aire que tenemos en Melilla".

Se trata de cabinas que cuentan con equipos para la captación y la medición en continuo de la contaminación atmosférica, entre los que se encuentran el monóxido de carbono (CO), el dióxido de azufre (SO2), los óxidos de nitrógeno (NO, NO2 y NOx), las partículas (PM10 y PM2,5), y el ozono (O3), así como los datos meteorológicos.

Además, se han suministrado equipos portátiles para la realización de mediciones indicativas para otro tipo de parámetros, como son los BTEX, metales o los BHAP.

Precisamente lo más interesante, de acuerdo con Mohatar, es que estas cabinas, que son "de lo mejorcito que hay en el mercado ahora mismo", hacen una medición "exhaustiva" de todo lo que es el aire en dos vertientes: en continuo, que significa que diariamente se mide esa calidad del aire; y en indicativo, que mide otros elementos para tener "una mejor valoración de lo que estamos respirando".

A tenor con lo que ha trascendido en una nota de prensa, actualmente se está procediendo a dar de alta las estaciones en el Ministerio de Transición Ecológica para poder comenzar con las mediciones y reportar datos lo antes posible.

El suministro de estas estaciones, junto con todo el material y los equipos, ha ascendido a un coste de 383.107,34 euros. En tanto, recientemente se ha adjudicado también a través de la mesa de contratación la gestión de estas cabinas.

En la actualidad, las redes de vigilancia de la calidad del aire ambiente en España cuentan con más de 600 estaciones fijas de medición, distribuidas por toda la geografía nacional.

Un aire dentro de los parámetros normales

En palabras del titular de Medio Ambiente, "ahora estamos un poco obligados también por ley a medir lo que es el aire de la ciudad, que hasta ahora se halla dentro de los parámetros normales", lo que es "una buena señal".

Miguel Ángel Aldazábal, jefe de proyectos de Envira Sostenible, empresa que ha diseñado y fabricado las estaciones, ha coincidido en que "el aire está bastante limpio ahora mismo", "por debajo de los límites que marca la legislación", por lo que "no hay ningún problema".

De acuerdo con el especialista, son estaciones de medida muy completas, de lo más moderno y fiable que existe. Ambas incorporan variados tipos de analizadores y de manera instantánea ya que son datos que cada cinco o diez segundos se envían a un centro de control, por lo que se detectaría de forma casi inmediata cualquier proceso de contaminación.

Aldazábal ha aclarado que los equipos de estas estaciones cumplen con todas las normativas españolas y europeas, e incluso están totalmente certificados y acreditados con valores que superan los exigidos por la legislación. Claro que llevan un mantenimiento adecuado para garantizar su funcionamiento óptimo, ha precisado.

Además de los referidos controles automáticos, el experto ha explicado que hay analizadores que miden otros parámetros manualmente, al incorporar una serie de filtros que se colocan en las distintas zonas y que, cuando acaba el muestreo, se llevan a un laboratorio para medir, por ejemplo, metales o hidrocarburos.

Por último, Mohatar ha dicho que por ahora con dos estaciones la ciudad autónoma tendría suficiente, aunque ha resaltado que si más adelante se necesitaran más, "nos lo plantearíamos".

Mohatar ha recordado asimismo que para 2023 deberán estar delimitadas las zona de bajas emisiones y que por parte de su consejería ya se está trabajando en ese proyecto con una consultoría para saber cuáles serían estas zonas donde hay más contaminación y a partir de ahí decidir cuál es el área a delimitar.

Tags: Medio AmbienteNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Flamenquito para celebrar el Día de Melilla con Los Soniketes

hace 6 minutos

Victor Mario Bados: "Melilla es un punto de importancia, aunque lejos del huracán geoestratégico actual"

hace 57 minutos

Alrededor de 600 personas se movilizan en apoyo a Palestina

hace 1 hora

Los 'foodtrucks' invitan a los melillenses a un viaje gastronómico en la Plaza de las Cuatro Culturas

hace 3 horas

La Ciudad realiza un tratamiento de desratización en la red de alcantarillado público del barrio ‘Ciudad de Málaga’

hace 7 horas

Marín acusa al Gobierno de Sánchez de arbitrariedad y falta de recursos en la gestión de menas

hace 8 horas

Lo más visto

  • Marruecos reabre la aduana de Beni Enzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mordejay Guahnich cierra su etapa al frente de la Comunidad Israelita de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ASEIMME alerta de desabastecimiento de gas refrigerante en Melilla tras el cambio de buques en las líneas marítimas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla celebra su 528º aniversario con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía desarticula un punto de venta de sustancias estupefacientes en el barrio del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel