• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 06:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Imbroda entiende que el país vecino no acabará con el comercio atípico, pues "sería un caos"

Dice que hay 20.000 de marroquíes que “se estarían muriendo de hambre” si no ganaran dinero con la mercancía

por DN
31/08/2018 21:17 CEST
Imbroda entiende que el país vecino no acabará con el comercio atípico, pues "sería un caos"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

“Para Marruecos es mucho más fácil decir que cierra la aduana comercial, porque los barcos que llevan los contenedores a Melilla irán ahora a Beni Enzar, en lugar de acabar con el comercio atípico”. Así lo destacó el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, que no cree que el país vecino cierre el paso de mercancías del comercio atípico porque eso sería “un caos”.

Varios empresarios de la ciudad se han puesto en contacto con El Faro para trasmitir su preocupación ante el rumor que hay en Marruecos de que para octubre las autoridades del país vecino cerrarán la frontera al paso de mercancías. Imbroda indicó este viernes que no cree que se lleve a cabo esta medida. No obstante, subrayó que para Melilla habría problemas económicos evidentes, pero serían mayores en Marruecos.

“Hay unas 20.000 personas que vienen a Melilla a ganarse la vida todos los días y, si no, estarían muriéndose de hambre”, aseveró el presidente del Gobierno local que añadió que este comercio atípico produce un efecto positivo en los alrededores de nuestra ciudad.

Para Imbroda, una cosa es que Marruecos quiera que el comercio de contenedores vaya directamente a Nador y que “Melilla no toque bola” y otra es cortar el comercio fronterizo.

Pero en este punto, también añadió que hay “hipocresía” en el discurso del país vecino. Explicó que si hay un comercio que dañe a los empresarios marroquíes no es el de la mercancía documentada que entra por Beni Enzar, sino el atípico porque no paga aranceles y se trata de una competencia desleal para esos negocios que importan directamente a Marruecos. “Hay está el doble discurso y el doble lenguaje que tienen las autoridades marroquíes para una cosa u otra”, añadió.

Imbroda concluyó que le gustaría que Melilla tuviera un vecino rico para no sufrir los problemas que ahora vive la ciudad.

Tags: Beni EnzarPorteadores

RelacionadoEntradas

García Page he pedido hoy reacciones al caso de las escuchas de la UCO. / EFE

El PSOE expedienta a Díez por unos audios sobre la UCO que provocan inquietud interna y de los socios

hace 17 minutos
La vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz conversa con la diputada de Sumar Águeda Micó antes del inicio de la sesión de control al Ejecutivo celebrada este miércoles en el Congreso. EFE/Chema Moya

Sumar presiona al PSOE con una ley donde pide romper relaciones con Israel y Marruecos

hace 28 minutos
Comisión de Accesibilidad

Marín asegura haber ejecutado una “cantidad ingente” de proyectos de accesibilidad

hace 33 minutos
Menores migrantes

Melilla acoge casi siete veces más menores migrantes de los que le corresponden por población

hace 46 minutos

El listado definitivo de 18 ocupaciones de la segunda fase de los Planes de Empleo, el viernes o el lunes

hace 2 horas

Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

hace 4 horas

Comments 16

  1. Javier comentó:
    hace 7 años

    Hubo una oportunidad de cambiar este modelo económico basado en algo ilegal,también en España, es contrabando da igual hacia donde vaya la mercancía, la administración prevarica cada día, hace años cuando existían las conserveras en Melilla, no existía el paro en esta ciudad y en Marrueco trataban la tierra y recogían del mar la materia prima y nadie pasaba hambre, en el año 2007 y posteriores hubo una empresa que lucho por este modelo, cerró cuando le prohibieron vender sus productos en toda Europa incluida España, claro era y es más fácil vivir del contrabando y seguir con ese modelo económico, recaudación facil, del blanqueo y sobre todo comprar votos y seguir en el mullido sillón, !asco de políticos!

  2. Emir de Beni enzar comentó:
    hace 7 años

    Esto es un escarmiento a los rifeños de alhucemas y nador por pedir sus derechos y que mel illa haya acogido a solicitantes de asilo de esta región, por qué no ha pasado esto con Ceuta, allí dejo la pregunta y la respuesta

    • mmm comentó:
      hace 7 años

      Que pesao que no hay aduana terrestre en Ceuta... que te quede claro...

  3. Rojas comentó:
    hace 7 años

    DICE IMBRODA “Hay unas 20.000 personas que vienen a Melilla a ganarse la vida todos los días y, si no, estarían muriéndose de hambre”, aseveró el presidente del Gobierno local que añadió que este comercio atípico produce un efecto positivo en los alrededores de nuestra ciudad. YO CREO QUE LOS QUE VAN A PASAR HAMBRE SON LOS MELILLENSES.

  4. Rojas comentó:
    hace 7 años

    Mas del 30% de los empadronados en Melilla residen de forma permanente en Nador y eso lo consiguen usando solo el DNI si pidieran el pasaporte a todos los que pasan y tuvieran que sellar esto no pasaria y las ayudas y subsidios de desempleo se bajarian mas del 40%.HABRIA QUE CONTROLAR MAS LAS VIVIENDAS Y QUIEN RESIDE EN ELLAS.

    • mmm comentó:
      hace 7 años

      Y mas del 90% de los autonomos falsifica sus facturas o no las emiten directamente para defraudar a hacienda. Que quieres decir xon que se van a Marruecos. Cada uno se gasta su dinero donde le plazca. Y si en realidad piensas que hay k poner vigilantes para ver quien vive en propiedades privadas es que no se clase de droga te metes o es que eres gilipollas...

  5. Rojas comentó:
    hace 7 años

    Si la frontera de melilla es como dicen EUROPEA. Por que dejan pasar productos africanos como carne , pescado, leche ,queso , vamos lo que no te dejan pasar en el aeropuerto.O es que la frontera EUROPEA empieza en el aeropuerto ???

    • mmm comentó:
      hace 7 años

      Por una sencilla razon pedazo de idiota por algo que se llama economia de mercado... traerlo de la peninsula sale exponencialmente mas caro. Y no te quedes solo alli los ladrillos la arena y la grava con las que se construyen en Melilla son de Marruecos ponte a pensar cuanto saldria todo eso si hay que dedicarles barcos y barcos a traerlos de la peninsula... Si SOMOS RACISTAS HASTA EN ESO MUY MAL VAMOS... FACHAAA!!!!

  6. Sa***********@ou*****.es" class="url" rel="ugc external nofollow">Saleh comentó:
    hace 7 años

    Pero esto que es ahora este señor les echas las culpa a todo el mundo es que tiene Alzheimer
    O ya no recuerda como empezó todo esto cero el sábado a la salida de mercancía por Beni Ensar luego lo hizo los viernes luego nos puso un horario de lunes a jueves de 7.00 de la mañana hasta las 11.00 horas y luego nos cerró totalmente la frontera este señor nos trata de tonto o de gente sencilla el y su amíguete el Berkani es el culpable de toda esta situación

  7. Ismael comentó:
    hace 7 años

    A los diregentes marroquies no les importa el sufrmiento de sus ciudadanos o que se queden si comer, lo unico que les importa es presioanr y chantajear a España y Europa para que suelten pasta y hagan la vista gorda sobre la corrupcion que hay, aunque sea por encima de sus ciudadanos.

  8. Azul comentó:
    hace 7 años

    El tema es que los del comercio a tipo llevarán la mercancía desde el Puerto de benienzar hasta los almacenes de nador y asunto resuelto y mientras tanto Melilla en ruina y incertidumbres.

  9. Jose comentó:
    hace 7 años

    Callate ya y no ecienda mas fuego diciendo que se van amorir de hambre haber si vamos hacer nosotros los españoles que pasemos hambre Sr imbroda tu eres el que has liado todo esto

  10. Emir de Beni ensar comentó:
    hace 7 años

    La pregunta es, qué gana el pueblo marroquí con el contrabando, si no repercute en beneficios, no pagan ni impuestos directos ni indirectos, nadie odia a los melillenses, ya se sabes, bisniss is bisniss

  11. rosa comentó:
    hace 7 años

    Con semejante vecino nunca arreglaremos nada,tenemos que tener claro que Marruecos no es un pais amigo,cuanto antes lo entendamos antes podremos remediarlo,si al impedir la entrada de mercancias jode a Melilla,pues lo impedira,si los 20000 que se dedican al contrabando no tienen de que vivir,alguien cree que a su gobierno le importa un bledo,de unos años a esta parte no hacen mas que poner mas pegas al pase de la frontera,tienen horas y horas a sus propios ciudadanos que vienen de fuera,en la frontera al sol con niños,solo por papeleos inutiles y registros para cobrarles por todo lo que traen,impresentables,propio de una dictadura.

  12. Musty comentó:
    hace 7 años

    Eso es lo que buscaban las autoridades melillenses , restringiendo entradas de corderos y bloqueando salidas de mercancías del conercio atípico. Y ahora marruecos a tomado medidas para contrarestar esas medidas del gobierno de la ciudad autónoma. Espero que se arregle cuanto antes y vuelva a fluir el comercio y el paso de viandantes , como antaño. Gracias y saludos.

  13. mmm comentó:
    hace 7 años

    Se ha vuelto brujo el tio ahora... sabe hasta lo que va a ocurrir a 10 años vista. Dedicate a robar y cierra la boca Sr. Imbroda...

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre que sembró el pánico con un cuchillo cerca del CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel