• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   - 03:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La huelga de agricultores no se deja notar en Melilla

Los precios bajan ligeramente respecto al mes anterior

por Miriam González
15/02/2024 18:49 CET
Imágenes: Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La huelga de agricultores no se está dejando notar en Melilla. Las principales fruterías y verdulerías del Mercado Central estaban a pleno rendimiento este jueves y sus propietarios han afirmado a este diario que no se han encontrado con ningún tipo de problema a la hora de adquirir el género.

Tras nueve jornadas de huelga, las organizaciones agrarias continuarán con las movilizaciones en su décimo día de protestas. Esta mañana incluso varias decenas de tractores se han manifestado a las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para pedir a su titular, Luis Planas, que acuerde con las organizaciones agrarias soluciones ante la crisis del campo.

Las protestas se repitieron durante el día de ayer, siendo más notorias en Cataluña, en la frontera con Francia y en Andalucía, donde los manifestantes cortaron el tráfico en la A4 a la altura de Despeñaperros, cercando la ciudad de Sevilla. 

Ante la situación que se está viviendo en las carreteras españolas a lo largo de varios puntos del país en los que se están produciendo cortes de tráfico, El Faro se ha desplazado hasta el mercado para comprobar cómo está afectando esto a Melilla.

"De momento aquí hay de todo. No falta nada gracias a dios", asegura a El Faro Mustafa, propietario de uno de los puestos, que aclara que él no ha notado que haya desabastecimiento de ningún tipo de producto. "No ha habido problemas a la hora de adquirir la fruta y la verdura. De momento está todo bien", añadió.

Es la misma percepción que también ha tenido Marzok, otro de los comerciantes que está presente en este mercado de abastos y que señala que él no ha tenido ningún problema en cuanto a género se refiere. "No, aquí no falta de nada. Yo tengo de todo", remarcó.

Índice de Precios al Consumo

A la par de una posible falta de productos en los mercados, otro de los temas que preocupan mucho a los melillenses es el coste de la vida. Unos costes que han disminuido en la ciudad en el mes de enero respecto al anterior, según se reflejan en los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De hecho, Melilla es junto a Navarra de las únicas autonomías españolas en las que ha bajado el IPC en el mes de enero. En concreto, la cesta de la compra fue un 0,2% más barata que en el mes de diciembre. Si estos datos se comparan con el año anterior, no son tan buenos. Y es que en los últimos 12 meses, la inflación ha subido en Melilla un 3,5%. Unos datos que están en la línea de la media española.

Esta bajada de la inflación también se ha dejado notar en el bolsillo de los melillenses, ya que los precios han dado un respiro a los ciudadanos en comparación con diciembre, mes que marcó una de las mayores subidas debido a la celebración de la Navidad.

En las pescaderías celebran esta leve bajada de precios. En las capturas que más se ha notado ha sido en el rape, los chopos, la aguja o el emperador y en los mariscos como las gambas y los langostinos. 

Abdelkader, propietario de 'Pescadería la Sirena' del Mercado Central, explica a este diario que aunque no es una bajada significativa, los precios sí que han disminuido en lo que llevamos de año. "Según de donde venga el pescado, de su procedencia, está más barato o menos", subrayó. Uno de los pescados más consumidos en Melilla, el rape, ha experimentado una fuerte bajada. Tal y como reseñó, de los 14 o 16 euros que valía en Navidad, actualmente se puede encontrar por unos 9 o 10 euros el kilo.

En el caso de los chopos, de los 12 euros que marcaba el año pasado, ahora mismo se vende por unos 9 euros. Otros pescados ahora más baratos son el emperador, que de 14 o 16 euros que costaba ha pasado a los 15 euros, o la aguja, que de los 22 euros ha bajado a los 15 euros el kilo. También significativo en los langostinos, que de 35 euros el kilo baja a 22.

En las fruterías, misma situación. En las frutas y verduras que más se ha notado la bajada ha sido en los tomates, las mandarinas o los pimientos. Algo en lo que han coincidido varios propietarios de fruterías, que destacan que en la actualidad se pueden encontrar tomates desde 1 euro el kilo.

Por el contrario, las fresas tienen un precio algo más elevado que estos años atrás. El coste del kilo se sitúa en los 4 euros, por lo que las cajas que suelen traer unos dos kilos están a 8 euros. Aún así, fruteros como Mustafá afirman que se están vendiendo bien. "Las fresas se venden, pero en general las ventas han bajado un poco", comentó.

Por otro lado, los clientes también han comenzado a comprobar esta leve bajada de precios. Ahmed, un melillense que se encontraba haciendo la compra en el mercado esta mañana, ha destacado que a pesar de que las frutas y verduras cuestan algo menos que hace unos meses, aún deberían bajar un poco más. "En mi opinión, las frutas están baratas, deberían bajar más, pero dentro de lo que cabe por lo menos podemos consumir", añadió.

Es la misma opinión que tiene Antonio. Aunque haciendo la compra se ha dado cuenta que han bajado un poco los precios, puntualiza que respecto a años anteriores los productos de alimentación están mucho más caros. "Sí, está más barata la fruta y la verdura que estos meses atrás, pero si recuerdas lo que costaba hace unos años, es una barbaridad lo que ha subido. Nos hemos acostumbrado a estos precios, pero normales no son", reconoció.

Situación general

En cuanto al resto de regiones, tal y como reflejan los datos del INE, la que más perjudicada salió fue Murcia, donde el IPC subió en enero un 0,4%. Un aumento que fue mucho más pronunciado en esta comunidad que en las demás.

El IPC creció también por encima de la media en Aragón, Cantabria, Galicia y Ceuta, un 0,2 % en todos los casos, y lo mismo que el conjunto del país, una décima, en Andalucía, Asturias, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, País Vasco y La Rioja.

En las restantes comunidades los precios se mantuvieron estables en enero: Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid. En los últimos 12 meses, la inflación ha subido más en Canarias (4,0 %) y Andalucía y Galicia (3,8 %) y menos en Madrid (2,7 %), Navarra (2,9 %) y Extremadura (3,0 %).

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Imágenes: Juan Carlos Fernández

Imbroda: “Los herederos de ETA no pueden estar en el Gobierno”

hace 5 horas
Imágenes: Juan Carlos Fernández

José Manuel García-Margallo realiza un análisis del tablero geopolítico actual

hace 5 horas
Imágenes: Juan Carlos Fernández

Melilla rinde homenaje a los 188 policías nacionales asesinados por el terrorismo

hace 6 horas
Feria de juego online
Imágenes: Juan Carlos Fernández

La ciudad refuerza su posición en la industria del juego online

hace 8 horas
Imágenes: Juan Carlos Fernández

La Operación Paso del Estrecho se hace esperar con una frontera vacía

hace 8 horas
Jornadas en Tortosa
Imágenes: Juan Carlos Fernández

Melilla, en las I Jornadas de "Ciudades y sitios fortificados hispánicos" de Tortosa

hace 8 horas

Comments 1

  1. Loboferoz comentó:
    hace 1 año

    Cuánto se habla del perjuicio para Melilla del cierre de la Aduana Comercial y es un tema cierto, pero lo cierto que si ponemos en una balanza esa decisión unilateral ,para Nador ha sido su muerte económica
    Esa decisión política no se al final a quiénes más perjudica

Lo más visto

  • Imágenes: Juan Carlos Fernández

    La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concluye el XXXIII Seminario sobre Vigilancia de Fronteras y Lucha contra la inmigración irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito del primer 'Explora nocturno' de la temporada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023