Se calcula que hasta el mes de mayo no habrá sobre la mesa algún texto sobre el que trabajar para la reforma del Estatuto de Autonomía que pretende presentar la Ciudad Autónoma de Melilla, según ha anunciado en rueda de prensa el presidente, Juan José Imbroda. "Se calcula que sobre el mes de mayo podemos estar hablando ya concretamente de cositas del estatuto", indicó.
Ello, porque el Ejecutivo melillense pretende darle prioridad a las modificaciones que se quieren introducir tanto en el reglamento sobre el funcionamiento del Consejo de Gobierno como en el que rige la propia Asamblea. "En marzo lanzaremos estos reglamentos que, entre comisiones, plenos, debates y exposición pública, llevarán su tiempo. Cuando acabemos con eso entrará el desarrollo autonómico de las modificaciones que ya hemos anunciado".
El Estatuto de Autonomía de Melilla es una ley orgánica aprobada en 1995. Lo que no variará es el hecho de que la Presidencia de la Ciudad Autónoma ostente la representación del Estado en Melilla, igual que ocurre con el resto de quienes encabezan los gobiernos en los distintos territorios españoles. No parece que haya previsión de retocar en ese sentido la lista de competencias que se le otorgan al cargo institucional.
Por ese motivo, Imbroda se mostró crítico con quienes parecen desconocer "qué papel tiene cada uno" en esta ciudad, como es el caso de la delegada del Gobierno. "Primero hay que saber qué papel tiene cada uno, pero cuando algunos se creen, como Luis XIV, que el Estado c'est moi, que la administración es mía, pues ir a hablar de Melilla sin pasar antes por la Ciudad Autónoma, me parece una frivolidad", comentó en alusión a la reunión entre Sabrina Moh y la ministra de Defensa, Margarita Robles.
"Ella está puesta a dedo para que haga cuatro cosas concretas y tampoco las hace".
Demanda contra el Gobierno
Por otro lado, confesó que su Gobierno nunca se planteó la posibilidad de demandar al Ejecutivo por la situación de la aduana comercial, como defienden que debían de haberse hecho algunos analistas políticos como el periodista Ignacio Cembrero. "No sé qué virtualidad habría tenido eso", manifestó.
Imbroda recordó las iniciativas parlamentarias que el PP ha planteado en estos años al respecto, algunas de las cuales las defendió él mismo en su etapa como senador. "Siempre hemos estado a la cabeza de la manifestación peleando contra esa circunstancia", aseguró.
Según dijo, antes de dejar el Gobierno en 2019, ya hicieron una declaración "fuerte" contra la situación de la aduana. "En cualquier declaración pública, en cualquier foro, hemos estado diciendo lo que había y echando la culpa al Gobierno de España. No sé si es posible una demanda judicial por eso".
Comunidad Autónoma de Ceuta y Melilla
Comunidad Autónoma n⁰ 18