• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 25 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

Hacienda llevará a comisión la reducción de tasas de terrazas para los próximos cuatro años

La bonificación en el año 2022 será de un 75 por ciento; en el 2023 de un 50 por ciento y en el 2024 de un 25 por ciento

por Ainara Fernández R.
23/11/2020
Imágenes: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, ha informado de que este martes pasará por comisión la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupación de terrenos de uso público con mesas o sillas y con plataformas con finalidad lucrativa o cualquier otra clase de elementos de análoga naturaleza, para realizar cambios para los próximos cuatro años.

El compromiso de la Ciudad con el sector de la hostelería era que este año se les bonificaría esta tasa, pero la modificación plantea cambios para los próximos cuatro años.

En rueda de prensa, la consejera informó de que “esta bonificación será del 90% durante el año 2021; 75% durante el año 2022; 50% durante el año 2023 y 25% durante el año 2024. Este es un compromiso que habíamos adquirido en los meses de julio y agosto y se materializa, yo creo, muy por encima de ese compromiso que habíamos llegado inicialmente y que se aprobó por pleno de eliminar esta tasa durante un trimestre”.

Con esta propuesta, las arcas de la Ciudad dejarán de percibir unos 80.000 euros. No obstante, Almansouri asegura que quieren ir más allá en el apoyo a los establecimientos que se han visto afectados por la crisis sanitaria generada por el coronavirus y cuya actividad se haya visto mermada por los cierres.





Asimismo, señaló que con la Consejería de Distritos trabaja en un plan para impulsar el uso del transporte individual como el taxi, sobre todo para personas mayores, con el objetivo de reducir con contactos y así minimizar la posibilidad de que se produzca algún contagio.

 

Lo más visto

  • La Ciudad compra 10.000 test rápidos y se plantea solicitar más
    Imágenes: Elena Campoy

    Melilla endurecerá las medidas para frenar la Covid-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solo 4 de las 24 zonas de Melilla tienen una IA por debajo de los 500 casos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil debe tener presencia constante de agentes en zona de custodia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla roza los 1.000 casos activos de coronavirus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UniónGC denuncia el “abuso” en la comisión de guardias civiles a la frontera de Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018