• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 02:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Gran revuelo en la calle Castelar por una falsa alarma en el edificio 'okupa'

Dos camiones de bomberos y varios vehículos de la Policía Local se desplazaron hasta la zona después de que algunos vecinos alertasen de que salía humo del inmueble

por Juan Luis Espinosa
23/02/2024 18:02 CET
Gran revuelo en la calle Castelar por una falsa alarma en el edificio 'okupa'

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El histórico edificio número 4 de la calle Castelar (frente a la famosa panadería 'Mi patria')ha vuelto a ser el protagonista este viernes, después de que un gran despliegue de policías y bomberos llegase hasta la zona alertados por los vecinos de que salía humo del inmueble. Lo que parecía que iba a desembocar en un trágico suceso como el de junio del año pasado, acabó en pocos minutos al tratarse de una falsa alarma. 

El número 4 de la calle Castelar es un edificio histórico y patrimonio de la ciudad, pero también es famoso por haber sido 'okupado' en determinadas ocasiones. El inmueble, que se encuentra en claro estado de abandono, ha sido allanado en el pasado en numerosas ocasiones y ha sido protagonista de broncas, como bien saben los vecinos de la zona.

Habiendo sido desalojado algunas veces y cerrado otras tantas, el bloque quedó dañado en junio de 2023 después de que los 'okupas' que vivían allí provocaron un incendio antes de ser desalojados. Desde entonces el edificio ha estado cerrado para que los 'okupas' no volvieran a entrar.

 

1 de 7
- +

La tranquilidad se ha mantenido en el edificio hasta que la voz de alarma ha saltado este mismo viernes al mediodía. Según fuentes cercanas a El Faro, sobre las 14:30 horas un vecino de la calle Castelar se percató de que parecía estar saliendo humo por los ventanales del edificio abandonado. Dado el terrible episodio que se vivió este pasado verano, con grandes columnas de humo y fuego que casi engullen el histórico inmueble, el individuo no tardó en llamar a los servicios de emergencia para alertar de lo que estaba ocurriendo.

En pocos minutos la calle Castelar se llenó de decenas de personas que observaban desde la acera de enfrente lo que ocurría en el número 4. Algunos temían que los 'okupas' hubieran vuelto a entrar en el inmueble a hacer de las suyas, mientras que otros desconocían lo que ocurría en el interior del edificio.

Dos camiones del cuerpo de Bomberos y varios vehículos de la Policía Local se desplazaron hasta Castelar en nada de tiempo. Mientras los agentes de policía mantuvieron la zona despejada, los bomberos se acercaron al inmueble y accedieron a su interior. Fueron breves momentos de tensión los que se vivieron entre los testigos al no saber exactamente qué estaba ocurriendo en el número 4.

Finalmente, todo resultó en haber sido una falsa alarma y, pese al enorme despliegue para evitar que un edificio histórico de nuestra ciudad volviese a arder y corriese el peligro de derrumbarse, no ha habido que lamentar ningún suceso.

Según fuentes del cuerpo de Bomberos, todo se ha debido, principalmente, a la antigüedad del edificio. Al parecer el humo que habría salido por las ventanas y que alertó a los vecinos que se encontraban en la calle fue resultado de la caída de una plancha del techo que, tras desplomarse en el suelo, levantó una enorme nube de polvo negro que quedaba acumulado del incendio.

Aún así, los bomberos han estado inspeccionando el inmueble al completo (exterior, interior y tejado) para cerciorarse de que todo estaba en orden y que no se produjese ningún otro incidente.

A pie de calle los vecinos lamentaban las condiciones en las que se encontraban este y otros edificios de la calle desde hace bastante tiempo. Una situación que desgraciadamente se repite en muchos otros inmuebles de la zona centro, que están cerrados a cal y canto, mal conservados y abandonados, y que pueden ser víctimas de sucesos como el del número 4 de la calle Castelar.

Tags: Edificio okupaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Sabrina Moh: “Si la gente quiere ducharse, tendrá que ir al supermercado a por una garrafa”

hace 25 minutos

El Parque Hernández contará con un área infantil renovada e inclusiva

hace 36 minutos

Las familias denuncian dificultades para conciliar con la jornada reducida de los colegios en junio y septiembre en Melilla

hace 1 hora

Doscientos estudiantes españoles de excelencia académica recorrerán el Camino de Santiago en una ruta formativa de 12 días

hace 1 hora

Una exposición en línea señala obstáculos en frontera con Melilla en el 40 aniversario de Schengen

hace 2 horas

Descartada por la UE la Obligación de Servicio Público para vuelos en Melilla

hace 2 horas

Lo más visto

  • Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Etnográfico abre sus puertas a los secretos del Mar Muerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Del bullying al compromiso: una alumna rompe el silencio que inunda las aulas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023