• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   - 06:11 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Fran Antón presenta la obra 'Amor. Roma y Julieta' en el Kursaal el 18 de febrero

La compañía del actor melillense trae una renovación del clásico de Shakespeare

por Redacción El Faro
10/02/2023 18:17 CET
Fran Antón presenta la obra 'Amor. Roma y Julieta' en el Kursaal el 18 de febrero

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Bajo la dirección de Fran Antón, la compañía Antón/Planes presenta la obra teatral ‘Amor. Roma y Julieta’, que se representará en el Teatro Kursaal-Fernando Arrabal el próximo viernes 18 de febrero, a las 20:00h. Se trata de una renovación del clásico de William Shakespeare. Las entradas se pondrán a la venta el lunes 13 de febrero a las 11:00h en taquilla y en el portal web Bacantix por un precio de 5 euros.

La compañía remite una descripción de la obra en la que alude a la "necesidad de renovación en los clásicos". Por ello, pide imaginar a Julieta que se enamora de Roma, otra joven italiana, y a dos filosofías políticas rivales como son el conservadurismo y el liberalismo, que mantienen separadas a ambas jóvenes. De esta manera, se convierte en una historia de amor prohibido protagonizada por una pareja de lesbianas.

Aunque, lejos de lo que parece, advierten que no será el típico romance de amor a primera vista que normalmente tenemos en el inconsciente colectivo; sino que más bien incorporará la incomodidad, la tensión real y el conflicto que ambas partes tienen con respecto a sus casas, sus creencias y convicciones. "Se trata de dos ideas de pensamiento en guerra. Conservadurismo y liberalismo".

La obra se encuentra fuertemente enfocada en la relación entre Roma y Julieta, así como en las ideas de sus respectivos grupos de amigos, "particularmente de lesbianas". Desde las dos protagonistas hasta una Reina Mab no binaria y múltiples ejemplos de la cultura Drag, "la feminización de todos los personajes traspasa los límites de lo 'normativo’ con formas interesantes y desafiantes de reinterpretar los textos clásicos de manera rebelde".

Desde la compañía señalan que al mirar las obras clásicas hay una necesidad, no solo de revivirlas, sino también de incorporar los nuevos cambios que pide nuestro espacio y tiempo para compartir, de esta manera, historias clásicas y generar conversaciones que inviten a la reflexión.

El 90% del guion está basado en la historia original de William Shakespeare. La adaptación conserva gran parte de los personajes familiares, como Mercucio, Benvolio o Tybalt. 'Romeo y Julieta', señalan, es más que el texto favorito del famoso dramaturgo inglés, "es icónico". El objetivo, ahora, es ver la resonancia contemporánea.

Desde la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad se quiere animar a toda la ciudadanía melillense a disfrutar esta obra protagonizada por un elenco de actrices y actores locales de gran nivel.

RelacionadoEntradas

La verbena del Carmen, un cita ineludible del verano melillense

hace 5 horas

Marwan llena Melilla de 20 años de grandes éxitos

hace 7 horas

Suspendida la segunda jornada del Festival Joven por fuerza mayor

hace 9 horas

CpM insta al Gobierno a garantizar la supervivencia de Travelkayak Melilla

hace 12 horas

Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

hace 17 horas

Abel Caballero recibe al Club Rotary Melilla

hace 17 horas

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 2 años

    Qué pocas actividades culturales de calidad tenemos en Melilla,! ni teatrales,ni musicales,ni escritores conocidos ,ni exposiciones etc,etc .Todas son actividades de amateurs melillenses, que me parece bien,pero el melillense de a pie también quiere ver teatro de calidad,orquestas de calidad,conferencias de calidad ,exposiciones de calidad.Que atrás queda la inmejorable gestión de Simi Chocron.Hay que combinar lo local con las actividades culturales y artísticas de calidad nacionales.Lo que se puede contemplar en Melilla no es propio de la actividad cultural de una capital de provincia,como Melilla, sino más bien de una concejalía de cultura de un pueblo,con todos mis respetos hacia estos

Lo más visto

  • Fallece el joven Anas, rescatado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad reforzará el control de velocidad tras incidentes en la carretera de la playa nueva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Me preocupo mucho por la gente que me importa de verdad y daría la vida por ellos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil rescata a un joven casi ahogado en las escolleras del puerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Travelkayak Melilla suspende temporalmente su actividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023