• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 7 de julio de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eva Fernández Trío cierra las XXVI Jornadas sobre Jazz de la UNED de Melilla

La saxofonista y cantante barcelonesa elogia la continuidad de este evento que ya rebasó sus 25 años

por Manuel Guerrero
19/02/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La saxofonista y cantante barcelonesa Eva Fernández considera increíble haber tenido la posibilidad de presentarse en dos ocasiones en las Jornadas sobre Jazz de la UNED de Melilla. Fernández cerró con su trío la edición XXVI de esta cita este viernes y ha calificado de “regalo” y de “maravilla” la continuidad del evento, que empezó cuando ella sólo tenía 2 años de edad.





Sus inicios en el jazz

En declaraciones a El Faro asegura que llega al jazz “de casualidad” pues sus padres, que no son músicos, la inscribieron a ella, y su hermano 2 años mayor que ella, en actividades extraescolares en la escuela del barrio donde tuvo la suerte de conocer al destacado músico Joan Chamorro. Asegura que fue una casualidad muy agradable porque me enamoré completamente del lenguaje musical y ya lleva 20 años en ello.

Relata que el canto es para ella una necesidad, pues si bien en el saxo tiene formación académica, el empleo de la voz lo siente para complementar una parte de la música que también necesita expresar.

Considera al saxo como una extensión de su persona pues “lo empezó a tocar con 7 años y ahora tiene 27 y se ha convertido casi en una cuestión física; yo hablo a través de ese tubo y cada vez nos entendemos y nos conocemos más, es como una relación humana”.

La “improvisación” la considera troncal a su estilo y la califica de “explosión mental”, pues hace que la mente vaya a otra dimensión y la lleva a “componer a tiempo real”. Dice que ello la ha ayudado en “muchas más cosas que únicamente en el ámbito musical; creo que pone al cerebro en unas circunstancias que te hace tener mayores reflejos, mayor rapidez así como mayor creatividad”.

En su conversación en El Faro asegura que le gusta mucho “la belleza de lo simple tanto a nivel de letras como de melodía, y supongo que es una de las características de mis canciones”.

Aunque considera al jazz entre sus estilos preferidos (he quemado el disco de El Cigala y Bebo Valdés oyéndolo en numerosas ocasiones) se ha dado cuenta de que tiene muchas influencias de la canción, de la raíz de donde es, y aclara que se deja “nutrir de todo porque al final todo es música”.

Entre sus proyectos inmediatos señala que acaba de grabar un disco en diciembre del pasado año 2021, pero no tiene fecha para lanzarlo al mercado.

Lo más visto

  • Condenado a 16 años y 3 meses de cárcel el asesino del hermano de Pisly

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un militar en activo, detenido por traer migrantes de Marruecos a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya hay resultados de los primeros exámenes de las oposiciones a maestro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras del entorno del nuevo hospital de Melilla cambiarán por completo la zona

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la UCI del Torrecárdenas de Almería el ciclista atropellado el jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022