• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   - 07:29 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Este martes, concentración "por una frontera más segura y más humana"

La cita, a las 21:00 horas en el cruce de agente de movilidad, pretende acabar con la "discriminación" y luchar por "la dignidad de todos"

por José Ramón Ponce
26/06/2023 19:08 CEST
Este martes, concentración "por una frontera más segura y más humana"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este martes, día 27 de junio, a las 21:00 horas, se ha convocado una concentación "por una frontera más segura" y "más humana". La cita, en el cruce de agente de movilidad junto a la frontera de Beni Enzar, pide acabar con la "discriminación" y luchar por "la dignidad de todos", según se puede leer en la página web de Facebook del grupo ¿¿Hay cola en la frontera de Melilla??, que está formado por casi 10.000 miembros.

Una de sus componentes, llamada Martina, asegura lo siguiente: "Mañana todos en la frontera. Es una humillación lo que están haciendo con el pueblo melillense. No a la discriminación y no somos un pueblo de segunda. Hay que salir y defender nuestros derechos. Basta de discriminación. El pueblo debe levantarse".

La frontera está ahora peor con la Operación Paso del Estrecho (OPE) y, de hecho, el diputado electo de Somos Melilla y presidente de la formación, Amin Azmani, ha abogado este lunes por dos opciones al respecto: que no pase por la ciudad autónoma o bien que se abra el paso de Farhana para que puedan usarlo los ciudadanos locales y quede el de Beni Enzar para la OPE.

A través de un tuit, Azmani ha expresado que “Marruecos prioriza la OPE” y eso es “legítimo”, pero que también lo es que Melilla renuncie a participar. Según el dirigente de Somos Melilla, es “insufrible” que los melillenses están soportando colas “de cinco a siete horas” desde que comenzó la OPE.

Tags: concentraciónFrontera

RelacionadoEntradas

Fuego, arte y magia para dar la bienvenida al verano en la noche de San Juan 2025

hace 12 minutos

La Autoridad Portuaria, en proceso judicial contra Levantina SL

hace 2 horas

Cerca de 39.000 inmigrantes en el programa de atención humanitaria en lo que va de año en Melilla y Ceuta

hace 3 horas
El exministro Juan Carlos Campo, en una imagen de archivo: EFE

Campo: "El TC no quita ni pone delitos, sino que cumple su papel constitucional"

hace 3 horas

El Gobierno exige a la CHG la cesión del pantano de las Adelfas "de inmediato"

hace 5 horas

La Guardia Civil participa en la campaña de recogida de alimentos de Cáritas Castrense

hace 5 horas

Comments 1

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 2 años

    AL EXPRIMIR UN PEPINO NO SE PUEDE SACAR JUGO DE UVA...

Lo más visto

  • Arranca el juicio por el atropello al ciclista en el año 2022

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla propiciará que los bonos turísticos no tributen en la declaración de la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La guerra política por los cortes de agua deja a los negocios secos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Residencia de Mayores celebra San Juan con una merienda, música y la candelaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023