El IES Juan Antonio Fernández Pérez se convirtió este martes en el escenario de la entrega de premios de la III Olimpiada Filosófica de Melilla, un certamen que busca promover el pensamiento crítico, la reflexión ética y la creatividad entre el alumnado de Secundaria y Bachillerato. La cita, celebrada el 25 de marzo, reunió a docentes, autoridades educativas, estudiantes y familiares en un acto que subrayó el valor de la filosofía como herramienta educativa.
En esta tercera edición, más de cien alumnos procedentes de diversos centros educativos de la ciudad presentaron sus trabajos en cuatro modalidades diferentes. La categoría de disertación estuvo reservada a estudiantes de Bachillerato, mientras que la de dilema moral se dirigió al alumnado de 4º de ESO. Además, las modalidades de fotografía y vídeo, de carácter más artístico, estuvieron abiertas a participantes desde 4º de ESO hasta Bachillerato.
Durante la ceremonia, la directora provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, participó en la entrega de premios y quiso reconocer públicamente la implicación del profesorado y el entusiasmo de los estudiantes. En su intervención, destacó el papel de la filosofía como una asignatura clave para desarrollar el pensamiento crítico y ético del alumnado, y agradeció a los docentes su compromiso con este tipo de iniciativas. También valoró especialmente la labor de la profesora Alba Velázquez, promotora de la Olimpiada en Melilla, por su impulso constante al proyecto desde sus inicios.
Velázquez, profesora de Filosofía en el IES Juan Antonio Fernández Pérez, se mostró satisfecha por la acogida que ha tenido esta edición, resaltando que, pese a tratarse de una olimpiada aún joven a nivel local, el alumnado ha respondido con entusiasmo. “Es un orgullo ver cómo los chicos y chicas se implican, reflexionan, elaboran sus trabajos con profundidad y dedican tiempo a actividades que fomentan la filosofía”, señaló.
La docente también recordó que la Olimpiada Filosófica se celebra a nivel nacional desde hace trece años y que en Melilla se pudo poner en marcha hace tres gracias a una suma de esfuerzos, entre ellos el apoyo que prestó Fernández Treviño cuando ocupaba la Consejería de Educación en el Gobierno de la Ciudad Autónoma. Desde entonces, el certamen no ha dejado de crecer, aumentando en cada edición el número de participantes y centros implicados.
Este año, los estudiantes premiados en cada una de las modalidades han sido seleccionados para representar a Melilla en la fase nacional de la Olimpiada Filosófica, que tendrá lugar esta semana en Mallorca. Allí se encontrarán con los ganadores de las diferentes comunidades autónomas, en una cita donde se valorará la originalidad, la argumentación filosófica y la creatividad de los trabajos presentados.
Desde El Faro de Melilla, ya se ha informado de que serán cuatro los estudiantes que viajarán a Mallorca para participar en este evento educativo de ámbito estatal. La experiencia no solo les permitirá compartir ideas y perspectivas con jóvenes de toda España, sino también representar a la ciudad en un foro donde se pone en valor la capacidad de pensar, debatir y cuestionar el mundo desde una mirada crítica.
La Olimpiada Filosófica de Melilla se consolida así como una de las iniciativas educativas más destacadas del curso, ofreciendo al alumnado una oportunidad de desarrollar competencias intelectuales esenciales, como el análisis, la argumentación o la expresión escrita y audiovisual. Además, promueve valores como la tolerancia, la escucha activa y la apertura al diálogo, fundamentales en la formación de ciudadanos comprometidos.
La primera olimpiada en su fase provincial se celebró en el año 2023 y entonces participaron en las pruebas alrededor de medio centenar de estudiantes, lo cual da cuenta de cómo ha ido evolucionando el certamen en estos tres años, en los que se ha llegado a duplicar la cifra de alumnos que han querido concursar en esta modalidad.