• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   - 05:59 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Las entradas irregulares a Melilla por vía terrestre se han reducido un 67%

La inmigración irregular respecto a entradas por mar como por tierra se ha incrementado un 1,1% a nivel nacional

por Redacción El Faro
03/11/2020 21:05 CET
Las entradas irregulares a Melilla por vía terrestre se han reducido un 67%

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las entradas de migrantes irregulares a Melilla por vía terrestres se han reducido este mes un 67% respecto al mismo periodo del año anterior, según el balance quincenal del Ministerio del Interior cuyos datos abarcan desde el 1 de enero al 31 de octubre de 2020.

De esta forma, tal y como se muestra en el informe de migración irregular, ene este periodo han entrado en la ciudad 1.293 inmigrantes por vía terrestre, mientras que en el mismo periodo de 2019 la cifra fue de 3.890, lo que supone una diferencia del 67%. Observando los datos, en la quincena del 15 al 31 de octubre se han producido 17 nuevas las entradas irregulares terrestres.

Por vía marítima, la reducción es del 98,1%, pues este año han conseguido llegar solo 9 personas frente a las 478 que lo hicieron en el mismo de periodo del año anterior. En cuanto a embarcaciones, han sido un 87,9% menos; es decir, hasta la fecha tan solo han llegado cuatro embarcaciones, mientras que el pasado año a 31 de octubre habían llegado ya 33.

La ruta canaria

A nivel nacional, la cifra de llegadas se han visto incrementadas un 1,1% y esto es efecto de la ruta canaria ya que por mar las llegadas irregulares de migrantes asciende un 664,2%. Por esta vía, han llegado a Canarias 11.409 migrantes por vía marítima, lo que supone 9.916 migrantes más respecto al mismo periodo que 2010.

El número de embarcaciones no se ha incrementado en igual proporción: se ha pasado de 73 a 411, con un aumento del 346%. Pero menos barcas con mucha más gente significa embarcaciones más grandes: es el reflejo la vuelta a la Ruta Canaria de los cayucos con un centenar o más de personas a bordo.

En cambio en Melilla las cifras son muy distintas. Del 1 de enero al 31 de octubre tan solo se ha producido la entrada de 9 personas por mar. Una reducción del 98,1% si se compara con el mismo periodo de 2019, cuando llegaron 478 personas.

En Ceuta las llegadas por mar también has descendido un 32,5%. Hasta el 31 de octubre llegaron a la ciudad 374 personas, 180 menos que en el mismo periodo de 2020 cuando fueron 554.

La afluencia de inmigrantes por mar a la Península y Baleares sigue bajando a ritmos del 27,8%, para situarse en 14.252 personas, 5.481 menos que hace un año.

RelacionadoEntradas

Italia en Élite y Francia en juniors, campeones en los relevos mixtos de triatlón

hace 1 hora

La Ciudad parará la desaladora este lunes para reparar el tercer módulo

hace 3 horas

Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

hace 4 horas

El PP pregunta por qué la Formación Profesional sigue siendo en Melilla “itinerante, dispersa y provisional”

hace 6 horas

Unitaxi Melilla lanza 5.000 tarjetas con los números de las paradas y un QR para descargar la app

hace 6 horas

'Pueblo': Luces, sombras y permanentes contrastes

hace 7 horas

Lo más visto

  • Los tres nuevos médicos especialistas formados en el Área Sanitaria trabajarán en la ciudad a partir de ahora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enorme igualdad en juniors sin suerte para España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El italiano Corciani y la belga Vermeylen, campeones de Europa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Mi jefe y yo’, una historia “de amor y de poder, de segundas oportunidades y de primeras impresiones que a veces engañan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023