• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 10 de diciembre de 2023   - 07:03 CET
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresarios de Melilla se reúnen con representantes de Cepyme en el Museo Egipcio, que anuncia su traslado

Cuerva ha agradecido la invitación a la ciudad, que le ha servido, dijo, para conocer la situación de los empresarios melillenses en primera persona.

por Miriam González
04/10/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este martes, la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) ha celebrado un evento que ha reunido a decenas de empresarios melillenses, en las instalaciones del Museo Egipcio. Al acto acudieron Gerardo Cuerva y Luis Aribayos, presidente y secretario, respectivamente, de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme).





Cuerva ha agradecido la invitación a la ciudad, que le ha servido, dijo, para conocer la situación de los empresarios melillenses en primera persona. "La empresa española, de la cuidad autónoma de Melilla, está sobre endeudada" dijo.

Es por ello, que desde Cepyme, comentó, han instado al Gobierno a crear un plan integral de ayuda a las empresas. Cuerva quiso recordar que el estado del bienestar " emana de la actividad privada" y que el progreso "viene de mano de las empresas". Además, pidió que todos los gobiernos pongan en el centro de sus políticas a las empresas.





 

1 de 22
- +

 

Por su parte, Enrique Alcoba, presidente de la CEME destacó que las empresas melillenses necesitan unas mejoras fiscales, convertir a Melilla en una zona económica especial, un mejor transporte y turismo y una alternativa al comercio fronterizo. Además de una mayor inversión pública.

Empresarios y representantes pudieron hacer un breve recorrido por los objetos expuestos en el museo, que han levantado la curiosidad de muchos. Algunos ni siquiera sabían que Melilla contaba con una sala expositiva de este tipo.

Gustavo Cabanillas, director de la Fundación Gaselec, de la que forma parte el museo, aprovechó la ocasión para anunciar que la exposición cerrará sus puertas y se trasladará a otra ciudad. Por fortuna, los melillenses podrán seguir disfrutando del arte egipcio durante algo más de un año.

Tras las palabras de las autoridades, Cabanillas pidió un brindis por todas aquellas personas que han perdido la vida en estos dos últimos años.

 

Lo más visto

  • Un mercadillo con sabor a Navidad en la Plaza de las Culturas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Melilla es un museo arquitectónico”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Comarcal implanta la técnica del bloqueo neurolítico del ganglio celíaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Albares visitará Marruecos en su primer viaje oficial de la nueva legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla inaugura el tradicional Belén de Navidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023