• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 2 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emilio González Ferrín: “Mi principal miedo es el olvido”

El Carrillo | El profesor de la Universidad de Sevilla y autor de ‘El túnel de Ezequías’ se considera un becario, no es supersticioso y viajaría al futuro

por DN
23/01/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Emilio González Ferrín (1965) es un islamólogo español, profesor de pensamiento árabe e islámico en la Universidad de Sevilla, así como investigador y escritor. En noviembre presentó en Melilla ‘El túnel de Ezequías’, una novela donde la ciudad es protagonista.

Explicó a El Faro que su familia tenía aquí negocios, tanto la de su madre como la su padre. Durante tres generaciones tuvieron tiendas y crearon negocios como periódicos.









Pero en 1956 se marcharon a la península ante la situación que vivió Melilla “ahorcada” con la independencia de Marruecos. Y aunque él no llegó a vivir en la ciudad, la ha tenido muy presente y, por ello también, es protagonista de esta última novela.

Cuando se le pregunta sobre su filosofía de vida responde: “La vida con filosofía”.

–¿Cómo se describiría a nivel personal?

–Becario permanente

–¿Qué prenda de ropa no falta en su armario?

–Mochila.

–¿Le gusta llevar alguna joya? ¿Tiene algún significado especial?

–Nunca, vanidad de vanidades.

–Expresión melillense que más use o que le llame la atención

–“¿Qué pasa, moro?”.

–Un rincón de Melilla del que nunca se aburre de visitar.

–Ventanal modernista del antiguo Telegrama del Rif, después BBVA, después…

–Su libro favorito. ¿Cuándo leyó el último?

– ‘Ulises’, de James Joyce. Siempre estoy acabando alguno.

–¿Películas o series? ¿Alguna favorita?

–La serie Beforeigners, la parodia de vivir con los ancestros.

–Mi tiempo libre lo dedico a...

–Escribir.

–Un recuerdo de la infancia.

–El olor de un portal de Madrid.

–Un juguete.

–Coche de pedales.

–Su fiesta favorita.

–Cualquier bautizo.

–¿Cocina? ¿Se le da bien?

–Cocina de supervivencia.

–No puede resistirse a un plato de...

–Huevos fritos con patatas y jamón.

–¿Qué tarea del hogar no soporta?

–Tender la ropa.

–¿Personaje histórico que le llame la atención?

–Cleopatra.

–Si pudiera viajar al pasado, ¿a qué época le gustaría ir?

–Año 711, gran misterio.

–¿Viajaría al futuro?

–Sí

–¿Es supersticioso?

–Nada.

–¿Se arrepiente de algo?

–Cada día.

–¿Cuál es su principal miedo?

–Olvido.

–Algo que deteste de usted mismo.

–Arrepentirme de algo cada día.

–Un lugar de ensueño para ir de vacaciones.

–Sidi Bou Said, Túnez.

–Si le tocara la lotería…

–Una casa frente al mar.

–Un chiste.

–Los verdaderamente graciosos son siempre incorrectos.

Lo más visto

  • Cesado el coronel de la Guardia Civil de Melilla, Jesús Vicente Torresano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jamal Toutouh: "El modelo productivo en el que se basaba Melilla hasta hace poco tiene que adaptarse a los nuevos tiempos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pymes Melilla alerta sobre los aranceles de los productos exportados a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022