Categorías: Tribunales y Justicia

El Tribunal de Cuentas reprocha a Violencia de Género que no exija una ayuda a Melilla

El ex Ministerio de Igualdad reclamó la subvención no gastada, pero la Ciudad dijo que  lo destinaría a otro año

El Tribunal del Cuentas reprocha a la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género (un organismo que en 2008 dependía del ahora extinto Ministerio de Igualdad de la socialista Bibiana Aído) que sólo se haya limitado a exigir a la Ciudad Autónoma de Melilla la devolución de una subvención de 22.400 euros, de crédito no consumido.
Para no devolver la ayuda, la Ciudad alegó en su momento que en su solicitud ya había explicado que el dinero se emplearía en un proyecto innovador para mujeres víctimas de la violencia de género que se llevaría a cabo en 2008 y seguría en el ejercicio 2009.
Esta explicación le valió a la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género para no reclamar el reintegro del dinero.
A juicio del Tribunal de Cuentas, el organismo dependiente del ex Ministerio de Igualdad debería haber iniciado un expediente administrativo de reintegro, reclamando no sólo la parte del crédito no consumido, sino también los intereses de demora correspondientes, a menos que la Delegación hubiera aceptado las alteraciones introducidas por la Ciudad Autónoma de Melilla en las condiciones tenidas en cuenta para la concesión de esta subvención, según el informe del Tribunal de Cuentas publicado en el Boletín Oficial de las Cortes.
En cualquier caso, el Tribunal de Cuentas recomienda a la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género que “proceda a iniciar los oportunos expedientes administrativos de reintegro en relación con las subvenciones públicas concedidas para la ejecución de proyectos innovadores para garantizar el derecho a la asistencia social integral de las víctimas de violencia de género, a la Comunidad Autónoma de Galicia y a la Ciudad Autónoma de Melilla”.
Además, la entidad fiscalizadora considera necesario que se reclamen los intereses de demora por las dos ayudas no ingresadas, a fecha 30 de abril de 2010.
Según el informe del Tribunal de Cuentas publicado en el Boletín Oficial de las Cortes, el organismo fiscalizador comprobó que el dinero otorgado por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género en muchos casos se usó para fines para los que no estaba concebido, como en el caso de Asturias y Palma de Mallorca.
Hay que tener en cuenta que respecto a las subvenciones relacionadas con la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, el Tribunal de Cuentas sólo ha detectado irregularidades en Galicia, Cataluña, Melilla, Aragón y los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y Alcalá de Henares.
En el caso de Melilla, la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género señaló al Tribunal de Cuentas que había aceptado las alteraciones en las condiciones iniciales de la concesión de la subvención señaladas por la Ciudad. Sin embargo, el organismo fiscalizador no tiene constancia documental de que esa aprobación.

68.000 euros de subvención
En 2008, año al que se refiere el informe del Tribunal de Cuentas, Melilla recibió 68.000 euros para un proyecto de formación e inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género con dificultades socioeconómicas e inmigrantes. En total, la Ciudad justificó 45.600 euros y dejó de justificar 22.400 euros.
El Tribunal de Cuentas también ha detectado que las ciudades de Melilla y Ceuta no solicitaron ayudas sociales a la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género en los años 2008 y 2009, algo que sí hizo el resto de autonomías.

Compartir

Artículos recientes

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

Cada año, decenas de estudiantes del Campus de Melilla de la Universidad de Granada sueñan…

9 horas hace

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de la Psicología de Melilla ha constituido formalmente su nueva Junta…

10 horas hace

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

La incidencia registrada este martes en las comunicaciones de voz y de internet de la…

11 horas hace

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

El historiador y geógrafo, Juan Manuel Bravo, da un giro a su trayectoria editorial con…

12 horas hace

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

La Ciudad Autónoma de Melilla cuenta desde este martes con un nuevo Aula del Futuro,…

12 horas hace

El Melilla Ciudad del Deporte se juega el ascenso a doble partido ante el Sant Antoni de Ibiza

El Club Melilla Baloncesto afronta la recta final de una temporada histórica con la disputa…

12 horas hace