• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 27 de marzo de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Sindicato Médico de Melilla denuncia la falta de plantilla en su primer día de paros

El presidente del SMM habló de las reivindicaciones históricas del sector sanitario en la ciudad

por Joaquín Morales Bautista
09/03/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato Médico de Melilla (SMM) denuncia la situación de las guardias en su primer día de paros. El presidente del SMM habló de las reivindicaciones históricas del sector sanitario en la ciudad.

Esta mañana, el SMM concedió una rueda de prensa en el Hospital Comarcal para anunciar el paro de hoy, día 9, y que se incrementará de forma progresiva.





La próxima semana serán dos días de huelga y durante el resto del mes de marzo y el de abril serán cuatro días.

En la rueda de prensa, el presidente del SMM, Leopoldo Rodríguez, ha enumerado una serie de puntos que el sindicato ha ido reclamando en los últimos años, sin haber recibido respuesta.

Problemas por la falta de recursos humanos

La reivindicación más importante para el SMM sería la escasez de plantilla en el sector de la ciudad. "Se necesitaría un incremento de personal de aproximadamente un 30 por ciento tanto en Atención Primaria como en Atención Especializada para lo que correspondería para el volumen de la población", advierte el sindicato..

Otro de los puntos importantes que el sindicato lleva tiempo exigiendo es la elevada edad de la plantilla. El Comarcal forma a los sanitarios dentro del MIR, no obstante, son muy pocos los jóvenes que permanecen en Melilla, debido a las condiciones laborales deficientes y a la lejanía de otros centros sanitarios.

Se avisa de que en un plazo que va de aquí a 10 años es muy probable que no haya recambio generacional en la plantilla, lo que sin duda repercutirá en el conjunto de la población.

Otras demandas del SMM

Otro de los puntos importantes que el sindicato lleva tiempo exigiendo son los problemas con las guardias. Pues, pese a que el salario es más elevado que en otros puntos de la península, el incremento salarial iría acompañado de un aumento en las horas trabajadas.

Se estarían dando 48 horas de guardia a la semana, lo que representa el máximo legal, aunque el sindicato denuncia que este máximo se estaría sobrepasando.

Existe otra denuncia importante dentro del problema con las guardias, y es que hay una exención de realizar guardias para los trabajadores a partir de 50 años. sin embargo, dicha exención no se estaría cumpliendo. "Nos encontramos con médicos con más 55 años haciendo guardias debido a la falta de personal", afirmó el presidente del sindicato.

El SMM denuncia los cupos desmesurados en Medicina de Familia, hasta los 2.000 pacientes al año por médico, cuando lo normal serían 1.500.

No se olvidan de una de sus grandes reivindicaciones, que es la imposibilidad de compatibilizar el trabajo en sanidad pública y privada. Esta es una situación que sólo se da en las dos ciudades autónomas y en Asturias.

El SMM denuncia falta de respuestas

La sanidad en Melilla, al igual que la educación, depende del Gobierno Central. El sindicato denuncia que, pese a llevar reclamando una serie de denuncias durante los últimos años, nadie del ministerio de Sanidad ni del Gobierno les responde.

Desde el SMM se demanda establecer una serie de retribuciones para de este modo, atraer gente que trabaje en el sector y tratar de aliviar las condiciones laborales de los sanitarios melillenses.

Comments 2

  1. Santiago GM comentó:
    hace 2 semanas

    Todos se quieren subir al carro de las reivindicaciones, pero porque no se publican los salarios en Melilla de medicos, enfermeros y demas personal de la sanidad publica. Asi como sus plantillas . Es posible que nos sorprendamos, y de no ser asi, pues apoyaremos que sea el ministerio quien se siente a negociarlo.

  2. Pablo comentó:
    hace 3 semanas

    Quieren un complemento económico de exclusividad a pagar por el estado cuando no se dedican a la sanidad pública en exclusiva.Parece de chiste

Lo más visto

  • Un pensionista de Melilla reclama que le retiren un implante dental que no cubre la Seguridad Social: "Yo he cumplido con España"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué significa el Ramadán para los melillenses?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Teresa Nogales, pregonera: “Lo he escrito con el corazón”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Chebakía, el dulce imprescindible del Ramadán marroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Asociación de Amas de Casa celebra el concurso 'Dulces y platos típicos de Semana Santa'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023