• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 27 de marzo de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Rent a Car de Melilla matriculó nueve vehículos en 2022, los mismos que en 2021

Feneval prevé unas cifras de facturación cercanas a las de 2019

por Redacción El Faro
26/01/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




El Rent a Car (RAC) de Melilla cerró el año 2022 con un total de nueve vehículos matriculados entre turismos e industriales, por lo que registró el mismo número de vehículos matriculados con respecto a 2021, según datos de MSI.





A nivel nacional las alquiladoras han cerrado 2022 con 114.481 vehículos matriculados entre turismos e industriales, lo que supone un desplome del 35,58 por ciento con respecto al año anterior, cuando se registraron un total de 177.712 matriculaciones, según datos de MSI.

En cuanto a la previsión de facturación total para el presente año 2023, la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor (Feneval), ha anunciado que este año esperan poder registrar una facturación cercana a los 1.800 millones de euros, resultados que se equipararían prácticamente a los obtenidos en 2019, antes de la pandemia del coronavirus. Esto supondría un crecimiento del 12,5 por ciento con respecto al 2021, cuando se registró una facturación aproximada de 1.600 millones de euros.

Falta de suministro de vehículos

En cuanto a la situación de falta de flota que está viviendo el sector de la automoción derivada de la crisis de los semiconductores, el presidente de Feneval, Juan Luis Barahona, ha asegurado que no esperan que la situación mejore este año de forma notable y ha vuelto a solicitar a las marcas de automóviles que, “ante la previsión de cifras récord de turistas que traslada para este 2023 el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, mantengan el 20% del total de las ventas de vehículos nuevos al RAC para poder seguir atendiendo la demanda”.

Cabe recordar, en relación con esto, que las alquiladoras pasaron de contar con más de 800.000 vehículos en circulación en temporada alta en 2019, a solo unos 600.000 la pasada época estival, por lo que, desde la patronal nacional de las alquiladoras, se vuelve a recomendar a los ciudadanos la reserva anticipada de su vehículo con vistas a las vacaciones de Semana Santa.

Desafíos para el RAC en 2023

Además de la ya mencionada crisis de los microchips, que está afectando a todo el sector de la automoción en general, Feneval teme que este 2023 algunos de los desafíos como son la situación de incertidumbre macroeconómica, puedan poner en riesgo las favorables previsiones turísticas que se esperan para este año.

“Dada la desaceleración de la economía mundial, marcada por una elevada inflación, podríamos encontrarnos con una evolución menos propicia de lo esperado en cuanto a las reservas turísticas, sobre todo del turista nacional”, ha asegurado Barahona. Por ello, añade, “es importante reforzar el atractivo de España como un destino turístico de calidad y moderno, a través de un servicio más personalizado y sostenible”.

Sobre Feneval

Feneval engloba a más de 800 empresas y representa a casi el 95 por ciento del sector de alquiladoras en cuanto a cifra de facturación, con un parque de más de 800 000 vehículos y más de 20 millones de servicios al año. Aquí conviven desde las grandes compañías multinacionales hasta las muy pequeñas desde su creación en 1977. En estos más de 40 años nos hemos convertido en la voz de la movilidad estando presentes en las principales mesas de negociación.

Lo más visto

  • ¿Qué significa el Ramadán para los melillenses?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Teresa Nogales, pregonera: “Lo he escrito con el corazón”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Chebakía, el dulce imprescindible del Ramadán marroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Le gustaría que vinieran a grabar ‘Sálvame’ a Melilla?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La subida de los precios también se deja sentir en las casas de comidas de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023