• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 27 de marzo de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El primer crucero de este 2023 llega a Melilla este lunes 20 de marzo

El buque Vasco da Gama viene con 800 turistas en su mayoría alemanes

por Juan Luis Espinosa
16/03/2023
Vasco da Gama

Vasco da Gama


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Este lunes 20 de marzo llega el primer crucero del año a la ciudad de los catorce previstos para este 2023, tal y como ha informado la presidenta del Patronato de Turismo, Gloria Rojas. Se trata del buque Vasco da Gama de la naviera Niko, que desembarca en Melilla con 800 pasajeros en su mayoría alemanes. 





Se trata del primer crucero que atraca en el puerto de Melilla este 2023. En total, según ha recordado la consejera, son catorce cruceros los que hay programados que lleguen a la ciudad durante este año. La cifra, recalca, puede variar, ya que hay algunos que pueden fallar y otros que se pueden incorporar, pero esos son los que están cerrados. 

El buque Vasco da Gama de la naviera Niko tiene una capacidad de 1.000 pasajeros, pero son 800 turistas (en su mayoría de nacionalidad de Alemania) los que desembarcarán en la ciudad autónoma. El horario de atraque será desde las 8 hasta las 17 horas. 

El crucero llega desde Mallorca. Tras su parada en Melilla, los pasajeros continuarán surcando las aguas hasta Cartagena y después a Valencia. 

Rojas ha asegurado que, como siempre, se ha puesto en marcha la organización entre todas las Consejerías implicadas y la Autoridad Portuaria para recibir de la mejor manera a estos visitantes. Por ello, ha aprovechado para agradecer el trabajo de la Autoridad Portuaria, Medio Ambiente, Cultura, la Fundación Melilla Monumental, la asociación Zona Centro y al Patronato de Turismo por hacer que "la acogida y el trato de los turistas sea lo mejor posible". 

La Autoridad Portuaria de Melilla ya anunció hace un mes que la ciudad recibiría a 14 cruceros, y siete de ellos harían escala en el puerto de la mano de los turoperadores británicos Calypso Tours. 

Víctor Gamero, presidente de la Autoridad Portuaria, confía en que este 2023 se materialicen todos los esfuerzos realizados en estos últimos tres años para entrar en el mercado de cruceros. 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • ¿Qué significa el Ramadán para los melillenses?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Teresa Nogales, pregonera: “Lo he escrito con el corazón”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Chebakía, el dulce imprescindible del Ramadán marroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Le gustaría que vinieran a grabar ‘Sálvame’ a Melilla?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La subida de los precios también se deja sentir en las casas de comidas de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023