La diputada del Partido Popular por Melilla, Sofía Acedo, ha manifestado su absoluto rechazo al Real Decreto del Gobierno central que establece el reparto obligatorio de menores extranjeros no acompañados (menas) entre las comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. La popular ha sido especialmente crítica con el hecho de que, según los criterios establecidos en el decreto, Melilla tendrá que acoger a más menores que Cataluña, a pesar de sus limitadas dimensiones territoriales y de población.
“El Gobierno de España, tras pactar con Junts su apoyo, finalmente convalidará el Real Decreto para el reparto obligatorio de menores extranjeros no acompañados. Como es obvio, no contará con el apoyo del Partido Popular”, declaró Acedo en declaraciones públicas. A su juicio, este acuerdo representa “una barbaridad que se naturalice la desigualdad” y que se utilice un tema tan delicado como este “para seguir comprando la estancia en la Moncloa del señor Sánchez”.
Críticas a la exclusión de Cataluña
Una de las principales denuncias de Acedo se centró en la decisión del Gobierno de excluir a Cataluña del reparto de menores. “Es una vergüenza e inaceptable que Melilla vaya a tener que acoger más menores extranjeros que Cataluña”, lamentó. La diputada recordó que Melilla es una ciudad fronteriza con Marruecos, de apenas 13 kilómetros cuadrados de superficie y con una población de 90.000 habitantes, que ya soporta una carga muy elevada en la atención a menores.
“Melilla, siendo una ciudad fronteriza con el Magreb, de donde viene la mayor parte de los menores extranjeros no acompañados, con una densidad de población altísima, vamos a tener que recibir más menores que una comunidad autónoma como la catalana. Es absolutamente inasumible”, afirmó.
Para Acedo, esta medida es la prueba más evidente de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha creado un “parche” que no resuelve la situación, sino que simplemente traslada el problema a las comunidades autónomas gobernadas por el PP. Según su análisis, esta estrategia no obedece a criterios de equidad ni de eficiencia, sino a intereses políticos: “El Gobierno ha utilizado este parche, que no soluciona nada, y tan solo reparte el problema para seguir contentando al separatismo a costa de la mayoría de los españoles”.
Acusaciones de hipocresía
Sofía Acedo fue más allá en sus críticas y arremetió contra la falta de compromiso del Gobierno central en el cumplimiento de sus responsabilidades. Recordó que el propio Tribunal Supremo exigió al Ejecutivo que se hiciera cargo de más de mil menores solicitantes de protección internacional abandonados en Canarias, pero que en lugar de asumir esta carga, el Gobierno ha decidido distribuirla.
“El Gobierno mira para otro lado, señala al resto, pero es incapaz de hacerse cargo de los que le corresponden”, denunció. “¡Qué hipocresía la suya! Solidaridad para el resto, pero para ellos no. Exigen a los demás lo que ellos son incapaces de hacer”, añadió con contundencia.
A juicio de la diputada melillense, la falta de una política migratoria coherente por parte del Ejecutivo de Sánchez está poniendo en riesgo incluso la vida de las personas migrantes. “No hay política más inhumana que la que no existe, y el Gobierno de España no tiene política migratoria. Están incentivando que vengan más, que se jueguen la vida en el mar y se echen en manos de las mafias”, denunció. “Se están poniendo en riesgo la vida de los propios inmigrantes. Y los que pierden la vida en el mar no se pueden repartir, lamentablemente”.
Hecho ya un esfuerzo excepcional
La diputada recordó que Melilla ha soportado durante años una carga desproporcionada en materia de acogida. “Desde Melilla hemos hecho durante muchísimos años un esfuerzo más grande que el resto del territorio nacional, llegando a tener hasta 2.000 menores atendidos”, afirmó. Pese a ello, el Gobierno central, según denuncia, mantiene una deuda pendiente con la ciudad.
“Tenemos ya un déficit de 130 millones de euros en atención y acogida de menores que el Gobierno de España se ha negado a pagarnos”, señaló. A juicio de Acedo, este nuevo reparto solo incrementará esa desigualdad sin garantizar ni recursos ni apoyo institucional.
Sofía Acedo lanzó además un mensaje directo al Partido Socialista de Melilla, exigiendo que actúe con urgencia para frenar la aplicación del decreto: “Exigimos al Partido Socialista de Melilla que inmediatamente se ponga a trabajar para que su Gobierno rectifique y evite que puedan mandar más menores extranjeros no acompañados a Melilla”.
En esa línea, reclamó que la delegada del Gobierno en Melilla “tiene una oportunidad de oro para demostrar que está al lado de los melillenses, que elige a Melilla en vez del Gobierno de Sánchez, que pone los intereses de la ciudad por delante de su sillón”. Y advirtió: “Si no, serán conniventes de esta nueva afrenta a la ciudad”.
“El Partido Popular va a estar enfrente de cada afrenta, de cada ataque y de cada injusticia que se perpetre contra Melilla”, aseguró.
Torres habla de crisis humanitaria
En contraposición, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, defendió el Real Decreto durante su intervención en el Congreso. Torres pidió al PP “altura de miras” y apeló específicamente a sus diputados en Canarias, Ceuta y Melilla para que apoyaran una medida que, dijo, pretende dar una solución justa a una crisis humanitaria.
El ministro recordó que el decreto, aprobado el 18 de marzo, responde a una demanda histórica de las Islas Canarias y que busca una distribución equilibrada ante la saturación de los recursos de acogida. Señaló además que el decreto es parte de los compromisos adquiridos en el acuerdo de investidura con Coalición Canaria, pero también por el PP en su intento de formar Gobierno.
“Si el presidente hubiese sido Feijóo, hubiese tenido que cumplir lo que firmó. Pedro Sánchez ha cumplido con su compromiso”, declaró Torres. Añadió que el Gobierno convocará una Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia antes del 20 de junio y que el decreto busca ser una herramienta útil no solo para el presente, sino también para futuras situaciones similares.
Neutralizando la desigualdad, en tu guión todas las respuestas.... La desigualdad hay que neutralizarla y no naturalizarla. Pero mientras abrazaís con honores a Aznar es como hacerlo con Mohamed 6. Abrazar a CRIMINALES DE GUERRA, Aunque Mohamed os lleve 2 lustros de ventaja. La Porque es Porquería y la Mug Mugrería.