• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 11:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El PP dice que el "espectáculo" entre Aberchán y Moh es para que no se hable del cierre de la aduana comercial

Los populares le han preguntado al Gobierno qué es lo que hace que, tras el viraje de Pedro Sánchez con respecto al Sahara, ésta siga sin abrirse.

por KFG
16/06/2022 14:33 CEST
El PP dice que el "espectáculo" entre Aberchán y Moh es para que no se hable del cierre de la aduana comercial

De izquierda a derecha, la senadora Sofía Acedo y la diputada del PP en en Melilla, Fadela Mohatar.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La senadora del Partido Popular (PP) por Melilla, Sofía Acedo, ha asegurado este jueves que "el espectáculo dantesco" entre el presidente de Coalición por Melilla (CpM), Mustafa Aberchán, y la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que son "socios de gobierno y colaboradores", no es más que una "buena cortina de humo" para que no se hable de "lo importante" que es que sigue sin estar abierta la aduana comercial.

Acedo ha afirmado que no se entiende por qué no se ha reabierto la aduana, cerrada unilateralmente por Marruecos desde 2018. "Porque podríamos entender que la aduana comercial de Ceuta llevase una más ardua negociación, dado que nunca ha estado habilitada", pero no la de Melilla, que "sí lo ha estado desde los años 50" y cuya clausura fue un "golpe diplomático" de Rabat.

En este sentido, Acedo le ha pedido a Moh que explique qué es lo que está pasando para que, "tras el viraje de Sánchez con respecto al Sahara", no se haya logrado aun la apertura de la "histórica" aduana comercial de Melilla, algo que se le ha preguntado también al secretario de Estado de Seguridad y al ministro del Interior.

Además, la senadora ha resaltado que a la delegada no le puede extrañar "este tipo de espectáculo al que nos tiene acostumbrado Aberchán" porque ha participado de ellos, como cuando el dirigente cepemista estuvo "encadenado en la frontera contra el PP". Para Acedo, Moh "está recibiendo su propia medicina" porque antes, cuando "no era nada", abogaba por que se permitiera entrar por la frontera lo mismo que ahora como delegada no quiere que pase.

La representante del PP ha insistido en que "las empresas siguen pasándolo muy mal en Melilla" porque "no sirve para nada" la asociación política entre Abrechán y Moh, o sea, entre CpM y el Partido Socialista. La "única realidad" es que "no han hecho nada en todo este tiempo", sino que "hemos retrocedido" pues "nos encontramos muchísimo peor que hace tres años".

El estado de las playas

Por otro lado, Acedo ha informado de que el Grupo Popular ha presentado en el senado un pregunta al Ministerio de Transición Ecológica, que anunciaba el 12 de abril que destinaría 12 millones de euros para arreglar los destrozos que habían producido los temporales en toda España, sobre todo en zonas de costa, para saber en qué proyecto se han invertido los 200.000 euros que iban dirigidos a Melilla con ese fin.

Aunque se trata de una pequeña partida, incluso "ridícula", en palabras de la senadora, "mucho más ridículo es que nos encontramos a mitad de junio y no se haya acometido ningún tipo de iniciativa con esos fondos". Acedo ha recalcado que el verano ya comenzó y las playas se encuentran en funcionamiento, por lo que invertir ese monto para diciembre, no serviría "para nada".

Sobre esta cuerda, Acedo ha destacado que las playas son el mayor divertimento que tienen los melillenses, "posiblemente el espacio que más disfrutemos" durante la etapa estival, que en Melilla se alarga hasta finales de septiembre, por lo que el Gobierno central y el de la Ciudad "debían haberse comprometido de verdad con algo que hacen los melillenses contínuamente porque forma parte de su idiosincrasia y su forma de vida".

La situación de Correos

La senadora también se ha referido a la tasa abusiva que Correos está cobrando a todos los melillenses, que es un gravamen superior al de los peninsulares, y que ha hecho que el PP le preguntara también al Gobierno de España cuál es la razón por la que lleva tres años "ignorando" a esta sociedad pública en Melilla.

Acedo ha explicado que el Ejecutivo de España se ha limitado a responder que desde 2018 se ha incrementado la plantilla de Correos en cinco personas en la ciudad autónoma y que se ajusta a las necesidades de este servicio público universal.

Para el PP, esta respuesta ha confimado la "desidia" del Gobierno en torno a este servicio "deficiente", y la "desigualdad en el trato" que le da a los melillenses con respecto a los peninsulares. Además de no hacer referencia a la tasa de Correos, la contestación ha demostrado que lo que se busca es "aburrir al melillense" porque "cuanto más te cobro por que te envíen un paquete vía online, menos paquetes vas a pedir".

Por tanto, la popular ha señalado la responsabilidad del Ejecutivo de Sánchez sobre la situación en que se encuentra Correos: los trabajadores están saturados, no se cubren vacaciones ni jubiliaciones, y no se hacen sustituciones, algo que han denunicado desde los sindicatos. Entonces, "por muy buenos y eficientes que sean los trabajadores", si se ha incrementado tan poco la plantilla, no pueden dar abasto.

Al mismo tiempo, Acedo ha señalado la responsabilidad del Gobierno de la Ciudad en este asunto, visto que "era consciente de que iba a ocurrir" y "se callaron y esperaron" a que esta tasa afectara a los melillenses, cuando podían haber instado a la modificación de la ley del IPSI, o establecer una partida compensatoria en los Presupuestos Generales del Estado para esta tasa, o mecanismos de autodespacho.

En tanto, sigue sin corresponderse la dotación de recursos humanos y materiales con la demanda de un servicio que es "muy importante" en Melilla porque está alejada de la Península. "Si hay una ciudad que haga uso de la oficina postal de Correos, esa es Melilla", ha precisado antes de remarcar que el Grupo Parlamentario Popular ha presentado una moción en la Asamblea, que "esperamos poder debatir cuanto antes", para acabar con la repercusión negativa de dicha tasa.

 

RelacionadoEntradas

La Campaña Mundial por la Educación insta a que este derecho perdure en situaciones adversas

hace 4 horas

La Guardia Civil aporta solidaridad

hace 6 horas

Raúl Cuenca celebra la victoria de la Peña Real Madrid Juvenil y destaca el trabajo de cantera

hace 7 horas

La Peña Real Madrid suma un triunfo ante el complicado equipo de Adecor

hace 7 horas

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

hace 8 horas

La Escuela de Música de Asbanor vuelve a sacar la música a la calle

hace 9 horas

Lo más visto

  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué le parece que vayan a abrir el nuevo hospital?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023