El Partido Popular de Málaga y el de Melilla han reforzado su compromiso político con una renovación del acuerdo de hermanamiento firmado hace más de una década. En una visita oficial a la ciudad autónoma, la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, acompañada por una nutrida delegación de cargos orgánicos y representantes municipales, se reunió con el presidente del PP de Melilla y de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, para afianzar la colaboración entre ambas formaciones y establecer una hoja de ruta común en la defensa de intereses compartidos.
El encuentro sirvió para escenificar la sintonía existente entre los comités territoriales de ambas regiones, que mantienen desde hace años una estrecha relación política, institucional y social. “Málaga y Melilla comparten lazos históricos, económicos, culturales y afectivos. Nos unen muchos vínculos, no solo desde el punto de vista geográfico, sino también humano y político”, manifestó Navarro durante su intervención.
La presidenta malagueña recordó que este hermanamiento tiene su origen en 2012, cuando el entonces presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, suscribió con la dirección del partido en Melilla un acuerdo de cooperación que ahora se pretende “reeditar, reconfirmar e intensificar”.
Entre los temas tratados, ambas formaciones expresaron su preocupación por lo que consideran un abandono institucional por parte del Gobierno central hacia territorios periféricos como Málaga y Melilla. Navarro denunció el “ninguneo” sufrido durante los últimos siete años y criticó la falta de inversión en infraestructuras clave, la carencia de mejoras en movilidad y transporte, y la necesidad de mayor dotación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
“El PP de Melilla ha pedido con insistencia un plan integral de seguridad para Ceuta y Melilla, y desde Málaga reclamamos lo mismo, sobre todo para zonas como el Campo de Gibraltar”, explicó Navarro. En este sentido, subrayó la importancia de reforzar la colaboración en materia de seguridad, ya que ambas regiones comparten su papel como frontera sur de Europa y punto estratégico en el control migratorio y la lucha contra el narcotráfico.
Además, se abordaron retos comunes como la mejora del sistema sanitario, el impulso al turismo como motor económico, y el desarrollo de nuevas estrategias en tecnología e innovación. Navarro insistió en que estas áreas deben convertirse en ejes prioritarios de actuación conjunta y destacó la necesidad de “posicionar a Málaga y Melilla como referentes del progreso y el desarrollo en el sur de España”.
Durante el encuentro también se acordó que el PP de Melilla participe activamente en las actividades sectoriales y formativas del PP de Málaga, con el objetivo de generar sinergias, compartir experiencias y fortalecer la estructura orgánica del partido. “Queremos que Melilla esté integrada en nuestra agenda de trabajo anual, porque juntos somos más fuertes”, aseguró Navarro.
Como gesto simbólico del hermanamiento renovado, Navarro hizo entrega a Imbroda de una escultura con forma de barco elaborada con materiales reciclados recogidos del litoral malagueño, una obra de un artista vinculado al PP de Manilva. La figura representa, según explicó, “el símbolo del vínculo que une históricamente a Málaga y Melilla, el mismo barco que ha traído y llevado oportunidades, familias y relaciones entre ambas ciudades”.
En la comitiva malagueña estuvieron presentes representantes del partido en localidades como Ronda, Coín, Marbella y otros municipios de la provincia. La visita concluyó con el compromiso mutuo de mantener encuentros periódicos y establecer mecanismos de coordinación política e institucional ante los desafíos que comparten ambas formaciones.
“Estamos aquí para trabajar juntos, para sumar esfuerzos y para conseguir que tanto Málaga como Melilla avancen en bienestar, desarrollo y cohesión territorial”, concluyó Patricia Navarro.
Mi comentario se ha volatizado.Prohibidl prohibir.
Fiesta fiesta, fiesta.y....Quien la paga?Los pobres ciudadanos de a pie .
Los mismos de siempre, los Juan Palomo; “yo me lo guiso, yo me lo como”. Hay mucha mentira.